domingo, 18 de junio de 2017

EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO DE LAS PERSONAS: el fin de los partidos políticos

Estamos en una nueva fase del desarrollo de la humanidad.   Hemos pasado por la fase de dominación territorial donde la palabra del jefe, del cacique, del rey, del emperador, era la ley, luego tuvimos una fase en la que la palabra de Dios, sea cual sea ese dios, era la ley, estamos pasando la fase en que las leyes son lo que dispone la gente que llega al poder desde las grandes ciudades, y entramos a una nueva fase en que la ley viene desde las personas.
¿Cómo es posible esto?
Estamos pasando de la sociedad de dominación de los ciudadanos, esto es los individuos con deberes y derechos dentro de un país, a la sociedad de los seres humanos donde los deberes y derechos no son dados por los caprichos del presidente, dictador o grupo de poder que llega a gobernar un país, sino por consensos globales, que consideran que las diferencias abismales entre un ser humano de un país con los de otros alientan fenómenos migratorios, guerras, formas modernas de esclavitud, y la injusticia, el abuso, la maldad, la crueldad, el odio  que en un país pueden ser parte de la forma de gobierno, ya no son tolerados por el resto de países.

Persona, es un sujeto humano, que no existía antes en la tierra como grupo, sino solo como individuo.
Es decir que solo algunas personas podían o hacían con su vida lo que querían, el resto eran usados por los gobernantes como guerreros, trabajadores, esclavos, prostitutas, amantes, siervos, lacayos,  feligreses, grupos de choque, espías, en fin como les convenía.
Esto era posible porque los seres humano de antes del siglo XXI, no podían elegir.
Desde finales del siglo XX, con la revolución tecnológica,  y en especial con la llegada de la Internet, las posibilidades de aprender y de elegir cambiaron.   La información y el conocimiento dejo de estar en élites, que lo usaban para manipular la vida de otros seres humanos.
En un primer momento por supuesto no fue así, el conocimiento y la tecnología se convirtió  en armas de destrucción masiva, pero en la medida en que la tecnología paso de la industria de la guerra a la industria doméstica, a la creación de consumidores esto cambió.
Estamos viviendo otra fase del planeta en que las guerras, principal evento dentro de la sociedad humana desde tiempos remotos, tiene otras consecuencias muy diferentes a lo que tenía hasta antes del siglo XX.
En la antigüedad, las guerras eran un "buen negocio", se trataba de apoderarse de territorios, y en los los territorios ocupados, apropiarse de los recursos naturales, y del trabajo humano.
Este concepto de guerra no ha cambiado, la diferencia esta en que los recursos naturales y humanos  indebidamente explotados, traen consecuencias ambientales y sociales, que crean reacciones mundiales contra su mal uso.  El uso de los recursos naturales y humanos dejaron de ser un problema nacional, y pasaron a ser un problema global.
En la nueva sociedad que vivimos, el conocimiento y la información, los inventos, la innovación, pasaron a ser mas valiosos que la tierra, la fe,  o el dinero, que eran lo mas valioso en las formas de dominación territorial, moral (religiosa)  o de las ciudades.
Estamos ahora ante un momento de la humanidad donde los seres humanos dejaron de unos cuantos que se movían de un lugar a otro y ahora los seres humanos se mueven dentro y fuera de sus países distancias que antes parecían imposibles.  Este movimiento de los seres humanos, está generando que los ciudadanos, que viven seguros y cómodos dentro de ciudades o de países, ahora se vean invadidos.
Las nuevas formas de invasión son pacíficas, son los turistas, los pensionistas que van a vivir en otros países, los inversionistas, los migrantes legales, los estudiantes que van a estudiar lejos y todos los llamados migrantes ilegales o irregulares.
E los que llegan con dinero, o se los invita, se los tolera dentro de un país, a resto se los aparta, se los discrimina.  Pero estos son cada vez mas.
Estas personas que pueden vivir dentro o fuera de su país sin posibilidades de estabilidad, son el origen de las personas, es decir pueden o no ser ciudadanos, pero lo fundamental es que ellos deciden por si mismos en todo.
Entiéndase como decidir en todo al fundamento de ser persona, pues persona es el que tiene personalidad, y la personalidad es ejercicio constante y frecuente de decidir por si mismo en todo.
Antes alguien decidía por ti,  una reina de España decidió como tenían que vestirse los indigenas de Ecuador.    El jefe del Soviet Supremo de la Unión Soviética, decidía lo que tienen y no tienen que ver habitantes de su enorme territorio por TV.  y algún mandatario de los Estados Unidos y su partido decidían si el alcohol era o dejaba de ser legal.
 La consecuencia de las guerras tanto militares como económicas que vive el mundo ahora son de riesgos incalculables,  los impactos ya nos son solo sobre los que sufren las guerras, son sobre lo que piensa el resto del mundo.  El uso de las armas contra otros seres humanos para conseguir algo que esos seres humanos no lo consideran beneficioso, ha pasado a ser motivo de crítica en todo el planeta.

En Ecuador se vive el cuestionamiento al poder de los partidos políticos o partidocracia.  Rafael Correa llegó al  poder con la promesa de terminar con este poder,   pero fracasó,  creó otro partido político, y ahora su sucesor Lenin Moreno, se ha sometido a los principales enemigos de Correa.
Detras de los partidos políticos siempre estuvo el poder de los dueños de los medios de comunicación, pues desde la independencia de los Estados Unidos,  Benjamin Franklin, con su imprenta y su almanaque, marcaron el rumbo inicial y luego la prensa y la televisión de los Estados Unidos ha sido el verdadero poder que quita y pone presidentes, congresistas o gobernadores.  Incluso ha sigo la que ha llevado a la guerra a ese país
 y de la dominación de los partidos políticos.
Detras de los partidos polítcos esta el poder del los medios.   Para terminar con los partidos políticos, es necesario cambia el rol de los medios de comunicación social, y esto lo intento mediante una ley que ahora es la primera coas que se quiere eliminar de las reformas de Correa
  Pero el error de Correa fue que su movimiento se terminó convirtiendo en un partido político y ahora le da la espalda.
El problema fundamental es que su partido es una organización de mendigos de cargos públicos, y beneficiarios del gasto publico, lo cual es lo mismo que los afiliados a los otros partidos, pero lo mas greave es que la meritocracia que impuso para ocupar cargos públicos que no son para los cargos de libre nombramiento y elección popular, esto es sobre todo para los profesionales universitarios que tienen que ser pagados por el gobierno, esta meritocracia no fue exigida para sus mandos medios y los candidatos a alcaldes, prefectos, asambleístas,  ahí al que se escogía era al que mejor aparentaba ser el "guardaespaldas" del jefe en el ministerio o en el partido que designaba su nombramiento.  Como su subalternos escogieron mercenarios de conciencia, ahora no tienen ningún empacho en escupir en el plato en que por 10 años se sirvieron y cambiarse al mejor postor.
Para hacer la revolución de las personas, los cambios tienen que empezar por terminar con los partidos políticos, en necesario cambiar la ley de partidos, hacerla desaparecen y crear la ley de agrupaciones democráticas
Para eso es necesario partir del concepto de que Política y Democracia, son lo opuesto.  Política el el poder de las ciudades representadas en grupos elite de las mismas que quieren en poder nacional acordando con otros grupos humanos que se identifican con ellos.  
Democracia es el poder del pueblo, y esto quiere decir no el poder de los ciudadanos, sino el poder de las personas, de aquellos que pueden decidir por si mismo en todo lo que les afecta, esto es en las leyes y obras de un gobierno , gracias a su nivel de conocimiento y conciencia.  Este nivel de conciencia se lo obtienen cuando en el pueblo la comunidad elige al profesor, al medico, al policía, al teniente político, a la secretaria a los miembros de una organización , a todos los que van ejercer un cargo de representación o pagado por el gobierno, luego de un año de para que demuestre sus cualidades, conocimientos y haga un plan de acción y de trabajo.
De esta manera para todo cargo publico pagado, de libre nombramiento el candidato debe mostrar su curriculum y su voluntad de cumplir con el trabajo que se lo va encomendar, luego tiene un año para demostrar que sus conocimientos,  y capacidades son reales y no solo un papel y finalmente darle estabilidad mientras cumpla con los objetivos que se planteó y que fueron aprobados por el ministerio de trabajo  y la organización, institución, comunidad o empresa en que trabaja.  Así pues la contratación laboral debería depender en 33 por ciento del la voluntad de que quiere hacer el trabajo, un 33por ciento de la institución, empresa, comunidad u organización de la que va a depender y un 34 por ciento de los usuarios, que deben manifestar su voto de satisfacción, inmediatamente que fueron atendidos.

Para los funcionarios de elección popular, lo que se debe es elegir al proyecto que los aspirantes van a ejecutar si son electos, mas la simpatía o antipatía del candidato, pues el carisma tiene un rol fundamental, pero el candidato debe ser un estudioso o gran conocedor de la situación de su comunidad, u organización y estos debe manifestarse mediante un concurso a interior del gremio que los nombra como candidato.  
Esto permite que el ministro sea nombrado por méritos reconocidos en el área que va a manejar y no por la simpatía o antipatía de un presidente, y los los gremios los que tienen que dar el 34 por ciento del voto de confianza para nombrar al ministro, el presidente da otro 33 por ciento, y el 33 por ciento esta dado por el curriculum y estudios  del funcionario que llega mediante concurso también mediante un proyecto que aspira a cumplir.
Es necesario terminar con este sistema propio de los partidos en que el mas esbirro se convierte en poder e incluso llega a ser el sucesor de un presidente y termina siento un incapaz o un traidor.
Los partidos debe ser reemplazados por grupos sociales vinculados con los ministerios que tenga el gobierno, para lo cual en lugar de partidos políticos, cada grupo social que tiene que ver con un ministerio debe inscribirse como gremio democrático,
Así pues en lugar de partidos políticos,  habría el gremio de interesados  en la salud,  o de los interesados en el trabajo, o de los interesados en los jubilados, o de los interesados en la justicia y la seguridad, o de loa interesados en el turismo , o de los interesados en el comercio exterior, o de los interesados en la industria, o de los interesados en las relaciones exteriores, etc.  Estos grupos democráticos serían los que propones candidatos a cargos públicos de libre nombramiento y de elección popular entre los que lleven las mejores calificaciones y reconocimientos.
Es indudable que dentro de cada gremio democrático va a existir inclinaciones.  Habra miembros del gremio con mas intereses personales que sociales, o con intereses de clase.  Pero dentro de cada gremio será necesario desarrollar la discusión, la información completa,  y la votación secreta, como medios de formación de la "conciencia democrática"