El posible triunfo de López Obrador es sin lugar a duda la mejor respuesta latinoamericana al muro y a la deportación de la latinoamericanos, que son algunos de los pilares fundamentales de la política de Donald Trump. Es un renacer del socialismo latinoamericano en las mismas narices del odiado muro de la vanidad, entre Estados Unidos, México y Latinoamérica, del que en un futuro cercano Estados Unidos tendrá que avergonzarse, como la Unión Soviética se avergonzó del Muro de Berlín
Luego de la Revolución Mexicana, México se convirtió en el país de los Pancho Villa,quien fuera perseguido por el general John J Persin, el general con el mayor rango en la historia del siglo XX de los Estados Unidos, pero que en 1916 fracasó en la misión de capturar al bandolero mas famoso de Mexico, pillo, feo, violento y machista como se lo calificaba y que representaba la imagen estigmatizada del mexicano, puesta en la película El bueno, el malo y el feo y ahora puesta en la palestra política por Donald Trump para justificar el muro y la deportación.
Desde joven escuche que el peor problema de México es estar tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos.
Desde la llegada de Trump, esta frase se la puede cambiar y decir que el mayor problema para el México actual es estar tan lejos de Dios porque es un narcoestado, creado por los presidentes vanidosos y tontos que ha colocado el PRI, y tan cerca de Donald Trump.
México se convirtió en un narco-estado al igual que Colombia, porque la cocaína, se convirtió en la droga favorita de los norteamericanos, y porque, es una buena excusa para tener bases militares en Colombia y la DEA, manejando a la policía y al ejercito de estos dos países.
Colombia fue un estado en conflicto desde su independencia por la intervención directa de Inglaterra y de Estados Unidos en su vida nacional.
La mayor intervención norteamericana fue para arrebatarle Panamá luego de la llamada Guerra de los Mil días entre liberales y consercvadores que fue aprovechada por Estados Unidos a fin de construir el Canal de Panamá y convertirlo en un estado sumiso.
Pero desde la subida de Uribe al Poder, Ecuador puede decir que con el actual presidente Lenin Moreno, un títere del gobierno norteamericano, que traicionó al presidente Rafael Correa, a quien le debe su presidencia, Ecuador tiene la desgracia de estar lejos de Dios y cerca de la Colombia de Uribe, Moreno pide ayuda a los Estados Unidos para combatir el narcotráfico en la frontera norte
En el gobierno de Uribe, Colombia se prestó para el llamado Plan Colombia, en que Ecuador aportaba con una base militar en Manta, que Rafael Correa la sacó. Pero Uribe, a mas de armar y producir la mayor violencia jamas creada en Colombia, mediante las Autodefensas Unidas de Colombia, una fuerza paramilitar que usaba el dinero del narcotráfico y la logística del ejercito colombiano, para mediante la tortura, el asesinato y el terror combatir a las guerrillas colombianas y fortalecer a los carteles, este presidente, abrigó bases militares norteamericanas país, que aun operan en Colombia, tras la salida de la Base de Manta, en Ecuador. Estas bases militares, has servido para amedrentar a Venezuela y a Chavez, menos que para combatir el narcotráfico, que se encuentra en el mejor momento, gracias a las alianzas entre carteles de Colombia y Mexico.
Durante el Gobierno de Uribe, Colombia invadió Ecuador para matar al segundo de las FARC, Raúl Reyes en Angostura
En Colombia este año ha triunfado en la elecciones seccionales el partido de Uribe, y es posible que su candidato a la presidencia gane también, usando el espectro del infiernillo de Venezuela y su gran emigración a Colombia, para mostrar lo trágico que es el Socialismo Latinoamericano, que nació precisamente en Venezuela de las manos de Chávez.
Ante esta situación, y dada la muerte de mas de 100 miembros de las ex-FARC, que entregaron las armas, En la frontera ecuatoriano colombiana emerge un posible Pancho Villa sudamericano y además negro, de origen ecuatoriano que operando en la frontera colombio-ecuatoriana, se atreve a retar al ejercito ecuatoriano, al ejército colombiano, al ejercito norteamericano con su bases en Colombia y a la DEA.
Pero indudablemente la respuesta mas contundente a Donald Trump, viene de Rafael Correa, que desde su programa conversando con Correa, promueve la soberanía de una Latinoaméica Unida que frene a Trump y a su política de guerras de baja intensidad por todo el mundo, discriminación, racismo, agresión a la naturaleza con la separación de los Estados Unidos del Acuerdo de París para frenar el cambio climático y con la política del muro, la expulsión, el freno migratorio que se ha propagado por los países de Europa y Oceanía.