lunes, 22 de enero de 2018

El significado del NO

Ecuador esta viviendo un momento de paradoja y drama. Paradoja porque contrario a la lógica, uno de los gobiernos progresistas de América Latina, que ganó 14 elecciones, y llevó a Ecuador, un país de ultima categoría, que incluso, antes del 2006, en en Rafael Correa asume el poder, se dijo que era una DEMOCRACIA FALLIDA, y en 10 se convirtió en el jardín del Edén de Sudamérica, por lo que llegaron a él miles de refugiados  e inmigrantes de Colombia, Cuba, Venezuela, Paquistán, India, países árabes, China y,Estados Unidos.
De país símbolo del éxodo masivo por crisis económicas, del continente, pues en el año 1999 vivió una quiebra bancaria fraudulenta, que produjo la salida de casi 3 millones de personas, en su mayoría trabajadores, y además calificados, dejando al país con una carga humana de niños, ancianos, y enfermos o inválidos, que no tenían una buena capacidad laboral.
En 10 años del gobierno de Rafael Correa, todo cambió.  El país geográficamente de los  más ricos de América, por disponer de agua, radiación solar todo el año, temperaturas moderadas, diversidad de pisos climáticos, la presencia de las dos má ricas corrientes marinas como son El Niño y Humboldt,, de mejor sistema de captación  de lluvias: Los Andes, de petróleo, oro, cobre, y una de las planicies mas fértiles de la Tierra en la Costa, además de una enorme fuente de conocimientos y conductas amables con el medio ambiente, provenientes de sus valiosas culturas precolombinas y afrodescendientes; pero  con un gran problema, estar situado en el lugar mas distante geoeconómicamente del mundo, pues dista mucho de Asia, Europa y Norteamérica, donde sus productos tienen demanda, y tiene que pagar el costoso Canal de Panamá, para cumplir con sus ventas.
En los 10 años de Correa, las obras, que fue la característica mas sorprendente de ese gobierno, cambiaron la ocupación y uso del suelo, el acceso al conocimiento, el estudio y a la información, el abastecimiento de los mercados, el acceso a los servicios básicos como agua, electricidad, alcantarillado, recolección de basuras y fueron tantos y tantos cambios que se creó una brecha generacional entre los que apenas tenían para vivir y los que ahora tienen para gastar.
Los que tenían sólo para vivir, y tenían que trabajar desde la infancia, sin ninguna posibilidad de estudiar, dieron paso a los que tenían al menos 18 años para no hacer otra cosa que estudiar.
Pero los que pudieron estudiar, crecieron creyendo que estudiar era algo normal, no un conquista social de sus padres, que era una obligación de sus padres y del Estado, lo que es cierto, y su derecho, sólo porque sabían hablar y habían nacido en Ecuador.
Después de 10 años. emergieron familias que se consideraban predestinadas por Dios, que era al único que se debía agradecer, que podían disponer de casas, autos, televisiones, celulares, electrodomésticos, en fin de tantas y tantas opciones para elegir, que entretenidos en este juego de elegir, de escoger, de buscar y ganar mas y mas dinero y mas  razones para gastar el dinero, mientras a sus espaldas crecía una población de muchachos que terminados sus estudios, no trabajaban ni  estudiaban, y no lo hacían por dos razones, la primera porque por 18 años aprendieron a ser mantenidos de su familia y del gobierno, que les daba uniformes, útiles escolares, desayuno y en las zonas de frontera o de desastre,  desayuno y almuerzo, mientras sus padres les daban el resto, que cuando se veían frente a embarazos accidentales, las muchachas buscaban el amparo de sus padres y los muchachos, salían corriendo del pueblo, o se dedicaban al robo, al microtrafico, incluso al sicariato, en fin a hacer cualquier cosas que no era necesariamente trabajar para ganar dinero.
Sus padres por el contrario, comenzaron a odiar y escupir en el plato que habían comido, el Estado protector.  Esto de escupir en le plato que habían comido incluso lo hacían buena parte de los 20.000 becarios, que fueron a estudiar en las 100 mejores universidades del mundo; .en un  principio lo niños de la Universidad  San Francisco, y barrios ricos de Quito y Guayaquil que había estudiado en ingles, y luego los de provincias y barrio pobres, incluso los que sus madres vivían del bono, que el estado les daba para que puedan comprar el gas o pagar la luz,. Pero gran parte de estos becarios,  aun estado comiendo en la mesa del gobierno de Correa, que les paga todo,  de la forma mas hipócrita, mu característica de la Sierras, y de los pelucones de Guayaquil, maldecían a quien les pagaba  la comida , los conocimientos y la oportunidad de vivir fuera del país.
Así nació la generación de los traidores, de los hipócritas,  Esta generación de traidores e hipócritas, llegó a agruparse en un partido, el partido Alianza País, que fue el mismo que les dio la llamada "mesa servida". y desde él, desde las entrañas de la organización política que les cambió la vida, fraguaron actos de cobardía, de miseria, de prostitución política, a tal punto, que los mas mentirosos, los mas bailarines, los mas mediocres,  chupamedias, esbirros, lambones se convirtieron en líderes, en candidatos, y representantes de pueblo en la Asamblea nacional, alcaldías, prefecturas, cargos de libre remoción,   o de selección como jueces, etc y finalmente se encumbraron  en la mismísima presidencia y para deshacerse del vicepresidente, que era la piedra en el zapato, porque no era un traidor, un cobarde ni un hipócrita,  que les estorbaba, usaron la guerra medíatica, y las cortes para encarcelarlo, acusándolo de "conspiración para delinquir",  pues no encontraron ni un centavo ajeno en sus bienes ni bolsillos,  le culparon de ciego, sordo y mudo, ante los delitos de su tío, esto fue como si a un padre se lo metiera a la cárcel por los delitos de su hijo, solo porque es el padre y se lo acuse de haber criado a un hijo delincuente, dejando de lado el hecho de que un padre no tiene en sus manos la real posibilidad de que su hijo tenga malas amistades, o circunstancias penosas que le convirtan en delincuente.
Hoy los canallas , los miserables tienen en sus manos todos los partidos políticos, todos los periódicos, y todos los canales de televisión,  sólo algunas radios no han convergido para construir la infamia y el descrédito al gobierno de Rafael Correa.
Pero no contentos con esto fraguan una consulta popular para tomarse de manera ilegal, no otro poder eliminando el  Poder de Transparencia y Control Social, sino que al tomarse este poder el actual presidentes se toma todos los poderes,  pues el poder transparencia  nombra a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, a los del Tribulana Electoral, a Tribunal de Garantías constitucionales, a todos los superintendentes que controlan los bancos, las empresas, la justa competencia en el mercado, la transparencia en la información y la adjudicación de frecuencias de radio, televisión así como el contenido de los medios de comunicación para que no puedan hacer linchamiento mediático ni ocultar o resaltar lo que no les conviene o conviene para manejar el voto y la opinión de la multitudes.
De esta manera devuelven a los bancos la posibilidad de repetir un feriado bancario, a las empresas de eludir el pago de impuestos, de cambiar los contratos de trabajo para restarles derechos y salarios a los trabajadores, se permite el monopolio en la venta de productos, lo que puede llegar a determinar la caída de un gobierno, como pasa en Venezuela.
Además nombra el fiscal, con lo que el presidente puede decidir a quien se acusa o no de un delito,  el defensor público con lo cual está en las manos del presidente el decidir quien tiene o no derecho  a ser defendido gratuitamente por el Estado y el Contralor, lo que le da al presidente la posibilidad de perseguir a todo aquel que reciba dinero o salario del gobierno para obras o para hacer un trabajo.
Esta conducta ya fue visible en la elección de la actual vicepresidenta del gobierno, en que se eligió entre tres mujeres, cada una mas traidora a su propia historia y pensamiento político que la otra.
Como consecuencia de este proceso evolutivo del partido de los ecuatorianos con manos limpias, mentes lúcidas, y corazones ardientes, a partido de los que se venden al mejor postor, que llaman a la traición, a la cobardía, al soborno, al chantaje "juego político".  Pasamos de las mentes lúcidas donde tener una maestría un Phd, en las mejores universidades del mundo ser brillante como profesional, trabajador, agricultor, pescador, obrero, era un norte AL GOBIERNO DE LOS LICENCIADOS, donde un título de administrador de empresas en la peor facultad de la Universidad Central  reducto de los llamados "tirapiedras del MPD", ahora partido UNINDAD POPULAR", el partido marxista leninista, estalinista, maoista, que sembró de violencia, y mediocridad las universidades del país,  Facultad a la que ingresaban los que querían ser administradores de una tienda de barrio y los que no podían ingresar a ninguna otra facultad, como el actual presidente que no pudo ingresar en medicina y entonces estudio administración de empresas y llegó a vicepresidente luego de escribir libros de chistes, no de la realidad nacional, o la vicepresidenta que se graduó de licenciada en psicología en la peor universidad del país, la Universidad Estatal de Guayaquil, donde los títulos que compraban con dinero o "dando el cuerpo", cuando en principal delincuente de la ciudad, un invasor de tierras que tenia una banda dedicada a la extorsión y el sicariato  el Abogado Toral Salamea, era el dueño por décadas de esta universidad, en la que hacía y deshacía en contubernio con el MPD.  Es indudable que de esta universidad también han salido profesionales valiosos, pero también es cierto que estos profesionales se hicieron por cuenta propia, esto es, porque por su cuenta aprendieron, practicaron, se interesaron.  En la Universidad de Guayaquil  se aprendía como sacarle "sange al cangrejo", esto es como explotar a los más pobres, a los enfermos, a los desvalidos, o  a ser garrapatas de los gobiernos y cargos público.
Ahora que estamos en el gobierno de los licenciados, todos los mediocres ocupan cargos de dirección, ellos deciden nuestra suerte y nuestra muerte, están en todas las oficinas públicas,  demoran los trámites, que se mueven, cuando hay sobornos, en los servicios públicos,  donde el personal contratado es sometido a los caprichos del jefe, mediante los llamados "contratos provisionales" en que el despido puede llegar si la empleada no se acuesta con el jefe, si el empleado no se hace el sordo, ciego y mudo ante cualquier incorrección del jefe y los jefes sabe que esta es la gran oportunidad, es ahora o nunca, y tratan de sacar partido de todo, porque saben que el cargo que ocupan no es porque tengan méritos, sino porque tienen padrinos, amarres, acuerdos secretos con el jefe o con alguien que le puso en el puesto.
Mientras tanto los becarios, aquellos que maldecían a Correa mientras se beneficiaban del dinero de todos los ecuatorianos, y los que hacían lo contrario, agradecían a Correa y a todos los ecuatorianos por la oportunidad, se ven en la calle, porque el presidente actual declaró que hay austeridad, que no hay plazas de trabajo para estos "sobre calificados", que se sacaron "la madre estudiando", vivieron el insomnio por estudiar.  Es que  los puestos ya están ocupados por los esbirros, los cepillos, los ladinos, los mediocres, los sicarios de escritorio, los guardaespaldas del jefe, que no tienen ni de broma más preparación ni mas inteligencia que los "iluminado licenciados" que nos gobiernan.   Es que cualquiera que venga con Phd de una de las 100 mejores universidades del mundo, puede cuestionar el talento y la forma de proceder de los "licenciados" y eso, ahora en Ecuador es pecado.
Desgraciadamente en Ecuador, desde hace mas de 30 años, ser licenciado, es ser casi nadie.  Hay tantos como piedritas en los ríos de montaña, esto ha hecho que incluso la gente en la calle, salude a cualquier desconocido ecuatoriano diciendo "¿Cómo le va licenciado?.  Universidades como la Universidad Estatal de Esmeraldas, vendía en su extensión en Muisne el título de licenciado por 6000 dólares, sin necesidad de ir un solo día a clases. lo mismo hacía La Universidad Cooperativa de Colombia en todo el país, y de igual manera lo hacían las llamada " Universidades de Garaje" que eran propiedad de políticos, que cuando no podían obtener un permiso para una radio o canal de TV, obtenían permiso para hacer una universidad alquilando, cualquier garaje o casa para el efecto.

El No en Ecuador en este momento vuelve a adquirir el significado histórico que siempre tuvo en la historia humana.   El significado de rebeldía. 
Hoy en Ecuador es un acto de rebeldía de oposición al engaño, a la hipocresía, al retorno de los viejos partidos y personajes políticos, que llevaron  al Ecuador a perder las tres cuartas partes de su territorio, a ser un país pobre sentado en un banco de oro, que fuero el origen de   guerras civiles, crisis bancarias, de  concentración del poder, la riqueza y los conocimientos en tres ciudades Quito, Guayaquil y Cuenca.
Esta concentración del poder la riqueza y el conocimiento dio paso a tres tipos de seres humanos que han controlado el poder en Ecuador:   el quiteño rico, conocido como "chulla platudo o aniñado ", caracterizado por hipócrita, mentiroso y chistoso, al que la empleada doméstica le sigue llamado hasta viejo de "niño o niña", y que inventó la corrupción burocrática, que practica  toda la burocracia nacional, acostumbrado al robo sutil, como sus ladrones del trolebus;   al "pelucón agringado guayaca" que se cree "la mamá de Tarzán",  que vive la vida "fashion" con weekend. o fin de semana  y  vacaciones en Miami, que inventó el soborno descarado como lo hacía Abdala Bucarm,  la corrupción comercial y bancaria, que llevó al Ecuador a la crisis bancaria del 2000, en que los bancos y banqueros de Guayaquíl fueron los principales beneficiarios.  pelucones  practicantes de la puñalada política por la espalda o "trapera," parecida a la de los delincuentes de esa ciudad, que si no le das lo que quieren, te pueden matar sin ningún escrúpulo y que lo practican hasta las mujeres de esa provincia en la Asamblea Nacional ;  finalmente la corrupción aristocrática de los "caballeros y damas " de Cuenca que se arriman al mejor postor, que les permita mantener fuera del alcance de los chazos (mesitzos) la linea de sangre y la  herencia de sus haciendas o empresas,  tan vanidosos y mentirosos como los traficantes de emigrantes que inundad sus calles.
Menos mal que  en este país en que  se puede sentir orgullo de los negros deportistas de Esmeraldas y el Chota, de las bellas mujeres de Manabí, de los indigenas artesanos y comerciantes de  Otavalo, de los soldados IWIAS  la nacionalidad Shuar, o de los músicos de Loja

El voto NO significa darles un puñetazo en la trompa a esto manipuladores mentirosos y traidores del los gobiernos de turno, que tiene a sus disposición periódicos, radios y canales de televisión, partidos políticos,  para engañarnos hacernos votar, consumir y vivir como ellos quieren, desde que éramos colonia española.

El voto NO significa sobre todo darles un puñetazo al poder de los traidores, de los mentirosos de los hipócritas, de los vanidosos,  de los mediocres, de los oportunistas, de los ladinos, de los esbirros, de los cepillos, de los cobardes.
En la próxima consulta popular o Asamblea Constituyente, deberá ponerse sobre la mesa la posibilidad de que la mentira, la traición y la manipulación de la información con carácter político, sean sancionado con la perdida de los derechos civiles de los autores, esto es que ni siquiera puedan tener propiedades, cuentas, crédito,  pasaporte o la posibilidad de casarse, reconocer hijos,se candidato a nada, tener cargos de representación de ningún tipo, firmar contratos de trabajo, de construcción, de negocios  o  dejar herencias.  El que cometa este delito no ira a la cárcel vivirá en una cárcel llamada Ecuador

No hay comentarios:

Publicar un comentario