sábado, 27 de enero de 2018

El vuelo de Lenin Moreno

 Partiré de un cuestionamiento a la conducta de Lenin Moreno, desde la visión del mejor filósofo latinoamericano que nos enseña lo que en realidad significa el poder y la vida
LA SITUACION DE LENIN
Lenin Moreno está viviendo el vuelo de Icaro,  aquel personaje de la Mitología Griega, que para escapar del Laberinto de Creta, su padre le construyó unas alas, pero le advirtió que no se eleve demasiado porque el sol derretiría la cera conque estaban pegadas las plumas y que tampoco descendiera demasiado,  porque si el mar mojaba las plumas su peso le impediría volar.  Icaro no escuchó los consejos.  Cuando pudo vola.r  lleno de audacia y vanidad elevó demasiado, y efectivamente el sol comenzó a derretir sus alas y cuando descendió para evitar el calor, las aguas del mar mojaron las plumas y naufragó.
Lenin está viviendo el vuelo hacia el sol y se ha elevado demasiado, porque cuenta con el apoyo de todos los partidos políticos, los medios públicos y privados, mas importantes a su favor.
Si gana esta consulta popular,  va a pensar que ha llegado a lo mas alto que ningún presidente en la historia, "unir a todos los ecuatorianos bajo su mandato" y vivir a plenitud el eslogan de su gobierno: EL GOBIERNO DE TODOS.
 Pero se olvida del concejo de una de las Fabulas de Esopo que dice: EL QUE A TODOS QUIERE COMPLACER A NADIE TERMINA POR SATISFACER.

Todos caminamos por el filo de una navaja.  Mientras caminamos por él, se puede decir que estamos vivos  pero podemos  caemos al lado donde están las desgracias, pero tambien tenemos la posibilidad de caer en el hueco de los placeres.
En ambos casos es difícil salir del hoyo.  La diferencia está en que en el hueco de las desgracias, la voluntad es exigida, desde el mismo momento en que nos estamos precipitando, pero en el hueco de los placeres y los pecados,  la vanidad, el pecado favorito del diablo nos anula.
Estamos frente a una consulta popular, donde el SI,  agrupa a todos los partidos políticos, la prensa escrita, la televisión y las organizaciones sociales, y familias que han manejado Ecuador desde 1830, y a los traidores del partido Alianza País,  que con Rafael Correa gobernaron por 10 años, ganando 14 elecciones.
Los ricos, la prensa escrita y de TV,  los partidos políticos con excepción de Alianza País, dirigido por Rafael Correa, no por Lenin Moreno quien lo preside ahora,  nos dieron el país más inestable políticamente de América, con 104 gobernantes en sus 188 años de historia,  Una cerrada lucha regionalista que  separa a lo serranos  que  siguen a la iglesia católica,  a las tradiciones coloniales entre las que si incluyen la hipocresía, la calumnia y la traición que son perdonados todos los domingos en la misa yt concentran su poder en  Quito y los que siguen a  Guayaquil,que  es  una población costera, con lenguaje y costumbres diferentes, donde la Iglesia no logro que la población cumpliera, sobre todo con el mandamiento del matrimonio, donde la franqueza, la valentía, se mezcla con la violencia y abuso  y  con Cuenca de bailarina,  apegada  como nadie a la Iglesia, que custodia celosamente una sociedad de castas . Los ricos de estas ciudades  nos convirtieron en   uno de los más estados pobres  y en un uno de los países que mas territorio ha perdió en Sudamérica.
Pero con  la llegada de Rafael Correa,  quien gracias a los tratados marinos que firmó, en la única victoria diplomática en la historia de este país, nos  dejo un paìs 5 veces mas grande,  pero ademas con carreteras, infraestructura electrifica, de comunicaciones, de servicios públicos, educación, salud, puertos, aeropuertos, red de internet, seguridad policial , ejercito equipado,  un sistema judicial eficiente,  un buen nombre internacional,  acuerdos comerciales realmente beneficiosos, sistemas de alarma temprana, puentes, edificios administrativos,  profesionales preparados en las 100 mejores universidades del mundo, universidades, centros infantiles, escuelas del milenio y siglo XXI, con bachillerato internacional  hospitales con certificación internacional, una drástica reducción de la pobreza,  la desnutrición y las enfermedades transmisibles, un sistema de represas para prevenir desastres en el invierno  y sequías en el verano, de canales de riego,  de megaconstrcciones hidroeléctricas, que no convirtieron  e exportadores de energía renovable, de explotación racional a e industrial de oro y cobre, en fin nos cambió la vida, pero   que el actual presidente, Lenin Moreno, no sabe que hacer con todo esto ; solo afirma que lo que le dejaron fue deudas y corrupción.  Su conducta  es como la aquel hijo de pescador, que nos sabe que hacer con las lanchas, redes y pescadores que le dejó su padre y para  salvar su imagen acusa a su padre de que lo que le dejó fue deudas y pescadores ladrones, cuando en realidad el problema es que el es un inútil que no sabe donde está parado, ni como usar lo que heredó.
Con Correa Ecuador  dejó de  ser un pequeño territorio entre los países de Sudamérica de apenas 284.000km2 y ahora, su superficie territorial es de un millón y  medio de kilómetros cuadrados, de los cuales un millón doscientos venintemil está en el Océano Pacífico, que pasó a convertirse en la mayor riqueza del país, pues alberga las dos más grandes corrientes marinas del planeta y la mayor biodiversidad marina del mundo.

LA CONSULTA
Es una consulta que plantea 7 cuestiones, en la consulta se pretende poner aspectos morales  como lo mas relevante, pero se oculta aspectos políticos y económicos:
La trampa está en los aspectos politicos que mediante la segunda pregunta pretende evitar que Correa pueda ser candidato y se hace una ley expresamente contra él, pero que afecta a todos los ecuatorianos, restándoles el derecho reconocido por las Naciones Unidas para todos los seres humanos, de presentarse cuantas veces quiera como candidato a cualquier cargo de elección por votación popular, si no tiene impedimentos mentales, de salud,   o de edad o nacinalidad,. Esta pregunta introduce una ley retroactiva, es decirl sanciona hechos del pasado, castiga a los que fueron electos desde el año 2008.
La tercera pregunta también es tramposa, pues pretende darle al presidente la posibilidad de nombrar las autoridades de todas las demás funciones del estado a excepción de la Asamblea Nacional.  El presidente, puede elegir autoridades para las otras 3 funciones de estado, las funciones judicial, de control y electoral entre 3 candidatos para cada cargo, escogidos entre los mas esbirros, ladinos y chupamedias del presidente, como lo hizo para elegir de manera mañosa, a la sucesora del vicepresidente electo por elección popular,  en las elecciones de celebradas hace 10 meses.
La tercera pregunta mañosa es para entregar las tierras que están cercanas a las grandes obras del gobierno de Rafael Correa a los especuladores de tierras,  con lo que va a desencadenara una fierbre de tierras, donde por compara y vender el suelo sin invertir nada en él ya se pueden obtener cuantiosas ganancias,  hechando abajo la ley de plusvalía que está vigente y que impide esto.
Las otras 4 preguntas son un camuflaje moral que pretende sancionar a los violadores de niños, algo que se podía hacer sin consulta popular,  en la que curiosamente no se menciona para nada a la Iglesia Católica, que en todo los países esta acusada de practicar y permitir la pederastia y por lo que el incluso el Papa ha pedido perdón.
De igualmente hay una pregunta para sancionar a los que roban a estado, ley que ya existe pero se  poner en el las urnas una sanción al gobierno de Alianza País, del que fue parte el actual vicepresidente.  Esta ley es una espada de Damocles que Lenin Moreno se pone sobre su cabeza, pues EL QUE TIENE COLA DE PAJA NO DEBE ACERCARSE A LA CANDELA,  y le va a ser imposible demostrar que no sabía lo que pasaba, en los 10 años que estuvo formando parte del gobierno al que quiere sancionar.
La demás preguntas son intrascendentes, un distracción, hojarasca para ocultar las preguntas mas trascendentes que son la 2, la 3 y la 6.

LA CAMPAÑA ELECTORAL

Esta es la primera campaña electoral en la historia reciente de Ecuador, en que ningún partido está por el NO, es decir por la opcion contraria.  Todos los partidos hacen campaña por el SI.
Tambien son las segundas  elecciones en la historia desde 1900 en que todos los medios de mayor circulación y sintonía hacen campaña por una opción sin dar chance a la oposición.

Por el contrario el No, solo agrupa a 4 organizaciones sociales, a las que los medios de comunicación les niegan incluso pasar la publicidad que ordena el Concejo Nacional Electoral y dos héroes, Rafael Correa, que recorre el país haciendo campaña a riesgo de su propia vida, y bajo amenazas de todo tipo, y Jorge Glas, el vicepresidente preso, por un jugada politico-judicial, en que se le acusa de Asociación Ilícita para delinquir, porque su tío recibió sobornos de la compañía Oderbrecht, pero en lugar de escaparse como todos los pícaros que han gobernado Ecuador, se quedó para probar su inocencia, pero su valentía lo ha convertido en una víctima.
 Esta acusación contra el  vicepresidente electo por votación popular, es similar a cuando se acusa a un padre porque el hijo es ladrón, sin pruebas de que el padre indujo a robar, se benefició con los robos, y solo por el hecho de ser parientes, se e acusa de ser sordo, ciego y mudo frente a los que el hijo hacía, como si el autor lo hacía a vista y paciencia de su progenitor, cuando la pruebas dicen que los delitos se cometían a las espaldas y en secreto.

EL SIGNIFICADO DE VOTO
El próximo 4 de febrero.  los ecuatorianos acudiremos a las urnas, pero ya no se trata de votar por lo que pregunta el actual presidente Lenin Moreno.  Se trata de votar a favor o en contra de dos conductas, los que están por el SI  votará a favor de que la traición, la hipocresía, la conducta de esbirro, de ladino, de cómplice, de manipulador, y   los que votan por el NO votan  la conducta franca, y valiente.
El que vota SI,  admite queel presidente Lenin Moreno, no miente cuando dice que es el gobierno de todos, cuando en realidad ganó las elecciones con menos del 51% de los votos, y con apenas el 1% mas que su opositor Guillermo Laso, por tanto al memento de asumir la presidencia, era el presidente de la mitad de los ecuatorianos.
Pero en los meses que lleva en el poder, dejó de ser el presidente del 50% que votamos por los traicionó, y paso a ser el presidentes de los partidos politicos tradicionales que en el Ecuador, que son partidos politicos de grupos familiares como el PRE de Abdalá Burcaram y su familia  o el partido del Coronel Lucio Gutiérrez, y su hermano, o de personas ricas como el partido de Alvaro Noboa, o de Guillermo Laso y su asociación de bancos que llevaron al país a la quiebra en 1999,  o de alcaldes como el de Jaime Nebot, alcalde por mas de tres lustros,  además paso a ser el presidente de los Alvarado Roca, dueños de Ecuavisa, de los dueños de Teleamazonas, del diario el Comercio, La Hora, el Universo, de los líderes de los partidos marxistas,-leninistas-estalinistas- maoistas, como Unidad Popular ex MPD, con sus sindicatos maestros agrupados en la UNE  que cotizaron la educación el Ecuador, apropiándose de escuelas, colegios, universidades,  o de trabajadores, que se apropiaron con su sindicatos de la salud,de los dispensarios, subcentros y  hospitales, del Seguro, y  obtuvieron  poder,  salarios,  privilegios,  contratos que amparaban el ocio y la corrupción. Lenin es ahora el presidente de sus enemigos durante las elecciones, hace pocos meses,  por ejemplo,  es el presidente de FUT, el Frente Unido ce Trabajadores, que paralizaba la producción una otra vez ,  de la CONAIE la organización de Indigenas que se tomaban carreteras para imponerse, en muchos casos por cosas justas, pero en otra por privilegios para sus líderes.

EL EFECTO DIVISOR DE LA CONSULTA

Pero Lenin Moreno con la consulta popular está consiguiendo dividir a los ecuatorianos entre serranos y costeños,   Es decir a mas que ya no es el presidente de todos porque no ganó por gran margen, y de que traicionó a los que votaron por él y por tanto no lo quieren como presidente, ahora se convierte en el presidente solo de los serranos, pues en primer lugar, le quitó a Manabí y a Esmeraldas 300 millones de dólares, que eran lo que todos los ecuatorianos habíamos aportados para la reconstrucción de estas provincias,  mediante días de salario, impuestos y mas, en segundo lugar tiene en la cárcel de forma  poco justa a funcionarios costeños relevantes, a los que acusa de ladrones, cosa que ya es costumbre serrana, de acusar a los costeños de ladrones, pero además como buen serrano tramposo, hace lo que los quiteños hacemos con los venezolanos que llegan buscando trabajo a Quito, a mas de reprocharles por lo que es evidente y ellos se atreven a decirlo, que es que no somos gente guapa, pues durante siglos la pobreza. el bocio y la desnutrición se pasearon por nuestras calles haciéndonos pequeños,  con un hablado y caminar que nos hace parecer medio "shunshos" (tontos), cuando en realidad somos la gente mejor preparada,  educada y laboriosa del país,  ,   es que a estos sudamericanos a los que les debemos nuestra independencia, y murieron con valor en las Batallas de Pichinca y de Tarqui, que nos ampararon en su país, cuando Ecuador, hasta antes de Rafael Correa.  era una tierra de pobreza, les ofrecemos trabajo, le hacemos trabajar y luego decimos que no les vamos a pagar por cualquier pretexto;  o cuando contratamos a una empleada costeña, para despedirla y para no pagarle su seguro, su sobresueldo o su salario , le acusamos de ladrona… Lenin Moren cometió el mismo error, el error de manipular todo para  acusar de ladrón  y asís deshacerse de un fiel seguido de Rafael Correa.  El  meterle a la cárcel a su vicepresidente, costeño, usando cortes serranas, en Quito,  la prensa serrana, y el odio serrano,  para inculparlo y encarcelarlo, antes de  tener prueba  de que el haya tenido beneficio  de los que otros hicieron, ha reavivado el regionalismo, En las cortes y cárceles de Quito se vive lo mismo que con los negros en Estados  Unidos, la mayor parte de los presos son costeños.

 Per a esto se suma su odio gratuito, escondido,  característico de nosotros los serranos, incubado  por una década, camuflado de manera casi perfecta,  contra el que le saco de la nada, comenzando por su invalidez física, del claustro domiciliario, de su anonimato y lo llevó a ser figura política como el vicepresidente de Rafael Correa, odio que se ha traducido en ira , donde la sonrisa de" el Guazon" de  la películas de Batman, que nos pedía a todos los ecuatorianos,  en su campaña sonríe Ecuador ahora es ira y "carajos" de un engreído, que quiere olvidarse que está  en silla de ruedas  y que es en realidad una persona indefensa.

Para un costeño aquel dicho de que EN BOCA DEL MENTIROSO LO CIERTO SE VULEVE DUDOSE tiene un peso cotidiano.  Exigen a sus amigos, novias, hijos, enemigos, y amigos la franqueza por sobre todo.  Odian desde lo mas profundo de sus entrañas el ser engañados por aquellos a los que han dado su confianza, por aquellos que consideran la razón y el motivo de sus vidas, por aquellos a los que sin temor le muestran sus espaldas, esperando que jamás se aprovechen para darles una puñalada por la espalda.

Lenin Moreno nos ha dividido a los ecuatorianos entre los mentirosos y los  francos.

  Con con Correa llegamos a pensar que la franqueza, la lealtad, la valentía, el mostrar el pecho a las balas como lo hizo el 30 de septiembre del 2010, cuando los policías, pretendieron junto con los que ahora son aliados de Lenin Moreno , dar un golpe de estado y asesinarlo era ser ecuatoriano.   Que los ecuatoriano somos valientes.
 Hoy con Lednin Moreno  pensamos que eso es ser "pendejo".   Volvimos a ser los  que en 1941 perdimos la mitad de nuestro territorio sin chistar, con un solo acto de valentía la Batalla de Jambeli   Los paraguayos se enfrentaron sin armas a tres países  mas el patrocinador de esa guerra del la Tripe Alianza,  Inglaterra, la mayor potencia mundial de ese entonces y cuando se quedaron sin hombres, las mujeres tomaron las armas y continuaron y así nació ese país, los Bolivianos se enfrentaron a los peruanos que los invadieron y los vencieron a  igual que lo Chilenos.  Con  Lenin Moreno  volvimos a sentir que a nosotros nunca fuimos valientes pues desde la independencia nos la regalaron colombianos y venezolanos que vinieron con Simón Bolivar, y Antonio José de Sucre,  pues cuando el gobierno peruano nos dijo, hace pocos meses,  que no le gusta el muro que empezó Correa, en la frontera, para hacer un sistema de protección contra las crecientes del Rio Túmbes, y un parque linear para el pueblo fronterizo de Huaquillas, Lenin de inmediato detuvo la construcción.
 Seguramente si Lenin era presidente y Colombia invadía Ecuador en su mandato  para matar a Reyes el segundo jefe de la FARC en Angostura, el gobierno hubiese felicitado al ejercito invasor colombiano, y no hubiese hecho lo que Correa hizo con Uribe, denunciarlo y romper relaciones.   Lenin Morenon jamás hubiese sacado la base militar norteamericana de  Manta, y peor le hubiese dado acogida a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres, contra el que ya se ha manifestado.

Lenin Moreno nos ha dividido a los ecuatorianos entre valientes y cobardes.

Cuando alguien vota por el SI en esta consulta, no puede reclamar a sus hijos que no sean mentirosos, que no sean hipócritas, tampoco las parejas pueden reclamarse por la traición.
Con Lenin Moreno traicionar ha pasado a ser "politica de estado, " y nos preguntamos ¿Es  esta nuestra identidad nacional? Es que los ecuatorianos somos traidores?  Esto explica quizás porqué Sebatián de Benalcázar conquistó la segunda capital de los Incas, Quito, sin combatir.
  Pizarro conquistó el Perú gracias a la valentía de sus hombres y el factor sorpresa.
¿Benalcázar conquistó Quito gracias a cobardía de los indios de Quito? porque incluso su defensor, el hermano de Atahualpa, Rumiñahui no era de Quito era Pelileo, hoy provincia de Tungurahua donde se dice que enterró un gran tesoro.
Gracias a Lenin, ahora cada quiteño, tenemos que demostrar que no somos hipócritas, mentirosos, traicioneros ni cobardes y esto va a ser muy difícil.
Lenin nos ha dividido,  es el presidente de los quiteños traicioneros, pero  lo que no lo somos y no queremos serlo,  sentimos que nos  a puesto al país contra Quito. 
Ya no se puede decir la frase que cada sabatina Correa decía, los honestos somos mas porque Lenin los asambleístas traicioneros de Pichincha y  el Prefecto de esta provincia son una prueba  adicional a lo que representa Lenin Moreno, el quiteño nacido accidentalmente en Lago Agrio.
Si usted vota si, repito, no pida que su hijo sea diferente del presidente por el cual usted votó.
Gracias a las numerosas  asambleístas traidoras, a las candidatas a vicepresidencia y a la actual vicepresidenta , la imagen que se tiene de la mujer ecuatoriana es que a mas de que no es muy bonita que digamos ,  por dinero,  por poder o por fama, puede traicionar al que pocos días antes le juraban lealtad eterna.  Si  el SI gana,  usted no puede reclamarle a su hija si se convierte en una "ofrecida". porque así es como las mujeres ecuatorianas que dirigen el país consiguen lo que quieren.

Se dice que un pueblo es los que su gobernantes son.
Cuando a Cristo le preguntaron como reconoces a los buenos de los malos, cómo es posible reconocer el trigo de la sisaña,  la planta que tanto se le parece, Cristo contestó, por sus frutos los conoceréis.
Como es posible reconocer la calidad humana de un país, pues por el gobierno que eligen.  Se dice que los pueblos tiene los gobiernos que se merecen.
Nuestros padres, indudablemente que fueron personas buenas pero también tenemos que reconocer que no eran muy honestos, pues andaban regando hijos a espaldas de nuestra madre, tampoco eran muy valientes, sino como se puede explicar que hayamos perdido tanto territorio y ni la independencia la conseguimos con héroes y soldados  nacionales.

Estas votaciones nos van dejar un país completamente dividido.

Si triunfa el Si. la división será aun mayor pues Lenin Moreno tiene que dividir el poder, y la riqueza material y la que pueden producir los habitantes del país entre 30 partidos políticos que le respaldan, y 16 grupos sociales, todos con una obscura trayectoria, se puede decir todos ya son pronturariados, al igual que los medios que llevan la campaña mediática contra Correa.
Pero esta votación de ninguna forma va a impedir que Correa regrese al poder, aunque no sea como presidente, pues es evidente que en las próximas elecciones tanto seccionales como nacionales Alianza País, tiene mas posibilidades de  perder porque está fracturalo y con él Lenin Moreno.

Si Correa no es el candidato a la próximas elecciones, puede ser simplemente nombrado ministro jefe del gabinete ministerial, y de inmediato el nuevo presidentes que incluso va ganar en una sola vuelta si no va con candidatos a asambleístas, que manchen su imagen, y promete cambiar las leyes y cualquier sanción que impida a Correa regresar.
El canidato a presidente en el 2021 que proponga llamar a una asamblea constituyente para reformar a la Constitución eliminar a  todos los asambleístas electos,  porque fueron complices de un gobierno traidor va a ganar.
Los asambleisgts tendrán que irse para su casa, se llamara a una nueva elección de asambleístas, la nueva asamblea va a restituir el poder a Correa y le va a dar la posibilidad de ser reelecto indefinidamente.
Y si se hiciera una maniobra como en Brasil, para tratar de meter a Correa en la cárcel por 10 años, como a LULA, , no va a faltar el candidato que va ganar las elecciones solo porque ofrece castigar a los que se prestaron para tamaña injusticia, deslealtad y  traición.
Incluso muerto Correa  no dejará de ser un  motivo de inspiración para cambiar el país

Si triunfa el NO, el presidente se enfrenta a la seria posibilidad de que  sus opositores vean la oportunidad de juntar suficientes firmas para convocar a una asamblea constituyente que lo destituya o que no pase nada, simplemente pueda popr fin bajar de las nubes del Palacio de Carondelet y vuelva a recorrer los campos ayudando a los discapacitados y a los campesinos o vecinos de algún barrio pobre.

Pero a lo mejor, los que nos manifestamos claramente por el NO, los que le pedimos que deje de volar como Icaro muy arriba, muy lejos del pueblo y muy cerca de la partidocracia, de  ls familias poderosas, de los dueños de los medios con mas sintonía y lectors, tememos toda clase de represiones, pues pues para los asesores, esbirros, lambones  y mas ladinos que rodean al   presidente, estas votaciones permitiera reconocer donde está la "pus" de la oposición, les dará nombrs y  quienes son y no faltará el que diga MAL CONOCIDO ESTÁ MEDIO CURADO y otro que afirme MUERTO EL PERRO SE ACABÓ LA RABIA.

Otro  gran problema de Lenin Moreno es que Trump a puesto de moda la franqueza como arma política.
Donald Trump llegó a gobernar Estados Unidos, porque a diferencia de Obama y Hillay Clinton, no mentía.   Su brutal franqueza es visible, a los políticos no les gusta,.
Obama mintió y por su mentira incluso ganó el premio Nobel de la Paz, pues prometió sacar a Estados Unidos de la Guerra de Afganistan, terminar con la Prisión de Guantánamo, finalmente Estados Unidos sigue manteniendo la guerra de Afganistán , la guerra de Irak, Guntámo e intervino en mas de una docena de guerras entre las que está la Guerra Mediática contra Venezuela.
A nadie le gusta el muro de Trump entre Mexico y Estados Unidos, pero como prometió hacerlo y esto le dio el triunfo, lo está haciendo, a sus socios del Canadá y Mexico tampoco les gustó eso de un nuevo tratado, pero como dijo que lo haría pues se lo respeta porque lo hace a pesar de viento y marea, lo mismo con los países miebros de la Otán o sus amenazas a Corea,  o sobre su salida del pacto por el Cambio Climáico, al mundo no le gusta pero fue franco y su franqueza le permite ser un presidente con mas credibilidad que Obama.  Todo lo contrario pasa con Lenin Moreno, su falta de franqueza es su mayor debilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario