lunes, 28 de marzo de 2022
LA DESATROSA INVASION A UCRANIA
LA INVASION A UCRANIA se ha convertido en un desastre para Ucrania y sobre todo para la Federación Rusa, pues se produce cuando el mundo se ha sensibilizado por los más vulnerables, debido a la pandemia del covid, la comunicación por celular y por internet que cambiaron las relaciones entre los seres humanos, crearon una nueva memoria, esta nueva memoria queda perpetuada en las nubes de internet para el futuro y es accesible desde cualquier parte donde hay seres humanos dentro y fuera de este planeta, ya no está en el cerebro de las personas, y hace que los sufrimientos de los seres humanos, e incluso de los animales, la selva, los glaciares o los océanos, no pasen desapercibidos.
El ataque con alevosía, premeditación ventaja, de Rusia sobre Ucrania, se convierte en un crímen de guerra, por las víctimas, no son sólo los muertos, sino por el desplazamiento de poblaciones y peor, de mujeres, niños, ancianos o enfermos, es decir de personas que dependen de la solidaridad humana, lo que acrecienta las dimensiones del este acto violento.
A diferencia de lo que ocurre en Ecuador, en que las víctimas de la violencia en los puertos, o prisiones se cuenta por centenas, en Ucrania, al igual que en Venezuela, o en la pandemia, las victimas se cuentas por millones.
Este desplazamiento humano, el uso de armas de alto poder, en una zona congestionada por una sobre población de seres humanos y armas, como lo es Europa, es como fumar en una gasolinera, una gasolinera es muy fácil que se incendie con un tabaco encendido, como es fácil que se incendie Europa, con una guerra cualquiera.
Esta invasión es irremediablemente un paso hacia la Tercera Guerra Mundial, pues desde conquistas de Alejandro del Imperio Persa, este continente ha sido el detonante de guerras e invasiones transcontinentales, que incluso propagaron pestes, modificaron la naturaleza de continentes, como el Continente Americano o de Oceanía, introduciendo en ellos nuevas especies, transportando seres humanos de Africa o y a América, lo que originó este periodo de la Tierra llamado La Antopogénesis.
Pero la Guerra entre Rusia y Ucrania, es una guerra entre parientes, como lo fueron las guerras entre los países latinoamericanos, esto favorece, a los Estados Unidos, que se vuelve a poner de parte del más débil, como en la guerra del Alamo o la conquista del Oeste y terminó quitando territorio a los que favoreció, sean indígenas o mexicanos.
Esta estrategia también favoreció a los conquistadores españoles, que se valieron de los odios, rencores, superaciones o miedos entre los indígenas, para ayudar a nacionalidades enemigas del Inca o del Emperador Azteca, para juntos derrotarlos, pero luego se apropiaron del territorio y todas las riquezas del emperador derrotado y de los que les ayudaron.
Esta estrategia se repitió en la Segunda Guerra Mundial, en que Estados Unidos se unió a Francia e Inglaterra incluso a Rusia, que estaban siendo atacados y derrotados por la Alemania Nazi, pero luego de la victoria sobre Hitler, se apropio de Europa Occidental e incluso de numerosas colonias de los imperios Británico, Francés, Holandés, Belga, forzando a los imperios a liberar sus colonias, a adoptar el modelo de gobierno norteamericano, llamado democracia representativa o electoral, en que las elecciones y los medios definen quien será el gobernante. Recordemos que Estados Unidos desarrolló el cine, el telégrafo, la radio, la televisión y ahora la internet, estos han sido las herramientas para poner gobiernos sumisos y conseguir países aliados.
En esta guerra entre Ucrania y Rusia, al igual que en la Guerra de Afganistán, sólo puede haber un perdedor,. En el caso de Afganistán, primero la ex URSS, ocupó Kabul por diez años y luego Estados Unidos y sus aliados de la OTAN fueron derrotados tras 20 años de ocupar esta capital.
En ambos casos la derrota fue porque los costos de mantener esos ejércitos fue demasiado caro, esto se debe a que las armas, los aviones y hasta los soldados, son muy costosos, pues son soldados que pelean por un salario, beneficios sociales, pensiones de veteranos, y mas beneficios, que hacen mejor la contratación de mercenarios, o contratistas, que también son caros, pero menos que los soldados norteamericanos o europeos.
En la guerra hay tres elementos que dan la victoria, el primero es el factor sorpresa, el segundo los recursos materiales y el tercero la moral de la tropa, el problema de los mercenarios, es que pelean por dinero, no por ideales, es decir tienen pericia pero no moral.
Hoy las tropas rusas son tropas mercenarias,que al igual que las tropas de Estados Unidos en Afganistán, pelean por una paga, por un salario, por beneficios colaterales, como la residencia, la pensión de veterano, ete.
Los romanos, que también eran unos mercenarios, cuando no, unos ladrones, asesinos, violadores, con uniforme y disciplina militar, peleaban por el botin, las esclavas y esclavos, lo que podían saquear.
Hoy los ucranianos pelean por su casa, su hogar, su familia, sus amigos, sus vecinos, su espacio, su dignidad, su derecho a decidir por si mismos, por no estar bajo las órdenes de Putin ni de ningún ruso, o lacayo de los rusos, pelean por ser dueños de sí mismos y de su destino. No quieren que el KREMLIN les diga como vivir, que hacer, con quien relacionarse, les impongan las odiosas propiskas o permisos para moverse fuera de su ciudad, ni para quien trabajar, no pelean por dinero, no pelean por pensiones o beneficios de veteranos de guerra, nо pelean por arrebatar algo a otros seres humanos, sino por no dejarse arrebatar.
Esta invasión a Ucrania marca también el fin de la Federación de Rusia, el país más grande del mundo. Chechenia y otras nacionalidades que viven incómodas con la sumisión a Moscú, se van a levantar en armas o protestas y la Federación de Rusia, el último imperio blanco-cristiano con domino territorial de Europa, en otros continentes, dará paso al nacimiento de nuevos países, como lo hizo el imperio británico, o la ex -Yugoslavia. Su agonía dará paso a una mancomunidad de países, como la MANCOMUNIDAD BRITANICA, que es hasta ahora en alianza con Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, y mas ex colonias inglesas, el mayor poder mundial desde el siglo XVIII.
Rusia y Ucrania: Kiev asegura haber matado al general ruso Yakov Rezantsev, quien dijo que la invasión terminaría en horas
Ben Tobias
BBC News
26 marzo 2022
Yakov Rezantsev
FUENTE DE LA IMAGEN,DENIS NASIK/WIKIMEDIACOMMONS
Pie de foto,
Según los informes de Ucrania, Yakov Rezantsev fue asesinado en la región de Jersón.
El Ministerio de Defensa de Ucrania dice que otro general ruso, el teniente general Yakov Rezantsev, murió en un ataque cerca de la ciudad sureña de Jersón.
Rezantsev era el comandante del 49º ejército combinado de Rusia.
Un funcionario occidental dijo que era el séptimo general ruso en morir en Ucrania y el segundo teniente general -el oficial de más alto rango- que supuestamente fallece en la guerra.
En una conversación interceptada por el ejército ucraniano, un soldado ruso se quejó de que Rezantsev había afirmado que la guerra terminaría en cuestión de horas, solo cuatro días después de que comenzara.
Medios ucranianos informaron el viernes que el general murió en la base aérea de Chornobaivka, cerca de la ciudad de Jersón, que está usando Rusia como puesto de mando y ha sido atacada por el ejército ucraniano en varias ocasiones.
Saltar Quizás también te interese y continuar leyendo
Quizás también te interese
Edificio de un hospital de maternidad bombardeado por el ejército ruso.
Rusia y Ucrania | “Es un crimen de guerra”: el bombardeo a una maternidad y hospital infantil en Mariúpol atribuido a Rusia causa indignación internacional
Vladimir Putin
Rusia y Ucrania: "Putin ha rediseñado el mundo, pero no de la manera que él quería"
A man wounded in this morning's air strikes at a nearby military complex is assisted by medical staff outside Novoiavorivsk District Hospital on March 13, 2022 in Novoiavorivsk
Rusia y Ucrania: las fuerzas rusas amplían su ofensiva en el oeste y atacan una base militar cerca de la frontera con Polonia
Una mujer recibe ayuda tras un ataque ruso en Kiev
Rusia y Ucrania: el error de cálculo de Putin que podría llevarlo a golpear más duro al país vecino
Final de Quizás también te interese
Según los informes, otro teniente general, Andrei Mordvichev, murió en un ataque perpetrado por las fuerzas ucranianas en la misma base.
Jersón fue la primera ciudad ucraniana en ser ocupada por las fuerzas rusas, aunque hay informes de que allí se realizan protestas diarias contra la ocupación rusa.
Los residentes de Jersón desafían con protestas el dominio ruso sobre la ciudad ucraniana
Aunque Rusia ha confirmado la muerte de un solo general, Kiev y funcionarios occidentales creen que hasta siete han muerto en combate desde que comenzó la invasión del país.
Sin embargo, se ha cuestionado la muerte del mayor general Magomed Tushayev, de la guardia nacional chechena.
Es inusual que altos oficiales rusos estén tan cerca del campo de batalla y algunos agentes occidentales creen que se han visto obligados a desplazarse al frente para lidiar con la supuesta baja moral de las tropas rusas.
Se cree que la inesperadamente robusta resistencia ucraniana, un equipo ruso aparentemente deficiente y un alto número de muertos de soldados rusos estarían contribuyeno a esa baja moral.
Los especialistas occidentales también creen que las fuerzas rusas dependen en parte de sistemas abiertos de comunicación, como celulares y radios analógicas, que son fáciles de interceptar y podrían revelar la ubicación de oficiales de alto rango.
Una persona dentro del círculo íntimo del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky le dijo al Wall Street Journal que Ucrania tenía un equipo de inteligencia militar dedicado a atacar a oficiales rusos.
El viernes, un funcionario occidental informó que un coronel ruso había sido atropellado y matado deliberadamente por sus propios hombres, como resultado de la magnitud de las pérdidas sufridas por su brigada.
La muerte del comandante de la brigada de fusileros motorizados 37 "da una idea de algunos de los desafíos morales que enfrentan las fuerzas rusas", dijo el agente.
Hasta ahora, Vladimir Putin solo se ha referido a la muerte de un general, que se cree que es el mayor general Andrey Sukhovetsky, en un discurso poco después del comienzo de la guerra.
Rusia dice que 1.351 soldados han muerto desde que comenzó la guerra en Ucrania. Funcionarios de Kiev y de países occidentales dicen que la cifra es mucho mayor.
Línea
¿Qué generales rusos dice haber matado Ucrania?
YAKOV REZANTSEV - comandante del 49º ejército combinado de Rusia
Yakov Rezantsev fue ascendido a teniente general el año pasado. Se dice que participó en la operación militar de Rusia en Siria.
"Siria fue la escuela de guerra de Rusia para luego invadir a Ucrania"
ANDREI MORDICHEV - comandante del 8º ejército combinado de Rusia
Andrei Mordvichev murió en un ataque a la base aérea de Chornobaivka cerca de Jersón, según funcionarios ucranianos.
Se informó de su muerte el 18 de marzo.
OLEG MITYAEV - comandante de la 150 división de fusileros motorizados
Oleg Mityaev
Pie de foto,
Oleg Mityaev
Según los informes, el mayor general Oleg Mityaev murió en algún lugar cerca de Mariúpol, una ciudad en el sureste de Ucrania en la que se han desarrollado algunos de los combates más intensos hasta el momento.
El regimiento nacionalista Azov (el llamado Batallón Azov, una unidad formada por ultraderechistas, con vínculos con extremistas en toda Europa) afirma haberlo matado.
Mityaev era comandante de la 150 división de fusileros motorizados del ejército ruso, una unidad relativamente nueva formada en 2016, con sede en la región de Rostov, cerca de la frontera con Ucrania.
Ucrania afirma que la unidad rusa se creó para participar en el conflicto en las áreas controladas por los separatistas del este de Ucrania, aunque Rusia niega que su ejército estuviera involucrado en combates allí.
ANDREI KOLESNIKOV - comandante del 29º ejército combinado de Rusia
Andrei Kolesnikov
Pie de foto,
Andrei Kolesnikov
El mayor general Andrei Kolesnikov, del 29º ejército combinado, murió en combate el 11 de marzo, según fuentes oficiales ucranianas.
No fueron descritas las circunstancias de su muerte.
Después de que Kolesnikov se convirtiera en el tercer general ruso supuestamente asesinado en Ucrania, un funcionario occidental dijo a Press Association que el ejército ruso puede estar sufriendo de baja moral, razón por la cual los oficiales militares de alto rango se estarían acercando a la línea del frente.
VITALY GERASIMOV - jefe de personal del 41º ejército combinado de Rusia
Vitaly Gerasimov
Pie de foto,
Vitaly Gerasimov
El mayor general Vitaly Gerasimov, jefe de personal del 41º ejército combinado de Rusia, murió el 7 de marzo en las afueras de la ciudad oriental de Járkiv según el Ministerio de Defensa de Ucrania.
Járkiv, cerca de la frontera rusa, ha sido objeto de un ataque sostenido de las fuerzas rusas.
El ejército de Ucrania publicó una grabación de lo que dijo que eran dos funcionarios del servicio de seguridad ruso que discutían la muerte de Gerasimov y se quejaban de que sus redes de comunicación seguras ya no funcionaban en Ucrania.
Gerasimov estuvo involucrado en la segunda guerra de Chechenia, la operación militar rusa en Siria y en la anexión rusa de Crimea en 2014.
Rusia y Ucrania: qué pasó en Crimea en 2014 (y por qué importa ahora)
ANDREY SURKHOVETSKY - subcomandante del 41º ejército combinado de Rusia
Andrey Sukhovetsky
Pie de foto,
Andrey Sukhovetsky
El mayor general Andrey Sukhovetsky, subcomandante de la misma unidad que Gerasimov, recibió los disparos de un francotirador el 3 de marzo.
Al igual que Gerasimov, Sukhovetsky fue parte de las operaciones militares de Rusia en Crimea y Siria.
A diferencia de los otros generales, la muerte de Sukhovetsky se informó en los medios rusos y el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó en un discurso que un general había muerto en Ucrania.
Línea
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Saltar contenido de YouTube, 1
Título del video,Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Fin del contenido de YouTube, 1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario