A LOS HEROES SE LOS RECONOCE POR SU VALENTIA A LOS VILLANOS POR SU ASTUCIA
Estamos viviendo una consulta popular que pretende por sobre todo eliminar toda posibilidad de que Rafael Correa pueda ser candidato a cualquier cargo del elección popular. Pero además Lenin Moreno, el actual presidente, uso a Rafael Correa y al partido Alianza País, para llegar al poder.
Actualmente ejerce el poder pero lo hace con propuestas contrarias a las que fueron sus ofertas de campaña en lo sustancial. pues los que votaron por él votaron por la continuación de la llamada Revolución Ciudadana, que era un proceso de cambios rápidos, que procuraba que los recursos materiales y humanos del país estuvieran al servicio de la población, mientras los demás modelos que proponían el resto de partidos era la concentración del poder, la riqueza, la información y los conocimientos en elites sean económicas, o de partidos de extrema izquierda.
Para esto el gobierno de Rafael Correa se esmeró en crear las llamadas condiciones habilitantes, mediante la cual cual el mercado estaba al servicio del ser humano y no el ser humano al servicio del mercado.
Estas condiciones habilitantes era impulsar aquello que podría beneficiar a la mayoría de la población y no determinados grupos. Para esto empezó por crear una red de carreteras, de electricidad, de internet, de prevención de desastres, de 911 o seguridad y asistencia inmediata, de centrales hidroeléctricas, represas, canales de riego, almacenamiento de alimentos, de escuelas y colegios incluso con bachillerato internacional, de hospitales y una red de salud con certificación internacional, de puertos, aeropuertos, Es decir un sistema en que toda la población y por varia generaciones podía acceder a la llamada sociedad del conocimiento, la información y la imaginación humana.
A esto sumó un programa de viviendas, que se vio multiplicado en sus esfuerzos, luego del terremoto del 16 de Abril, que cambió el concepto de casa y de barrio en el Ecuador.
Un tercer elemento fue la creación de Universidades del mas alto nivel y de un programa de becas para estudiar en las 100 mejores universidades del mundo y que permitió esta posibilidad a jóvenes que sin el financiamiento del Estado, jamás hubiesen podido llegar a esas universidades,
Para alejar cualquier posibilidad de que Correa retorne, el actual presidente, se valió de las denuncias de corrupción en los contratos celebrados por la compañía Oderbrecht, en 12 países, usando paraísos fiscales, contra los que el gobierno hizo una ley que impedía a los candidatos y funcionarios públicos, ejercer sus cargos si tenían cuentas en esos paraísos. Pero además inició las investigaciones sobre la corrupción de los funcionarios que el puso en cargos de responsabilidad como en el caso de remodelación de la Refinería de Esmeraldas.
Pero Lenin Moreno, de manera dolosa, logró que su vicepresidente, que es un hombre con una gran capacidad de gestión que llevó adelante el proyecto del Cambio de Matriz Energética, que incluía el tendido eléctrico del país, la construcción de una red de fibra óptica para internet, de grandes obras como las centrales hidroeléctricas, que cambiaron al país con un país vulnerable en períodos de sequía, por deficiencia de energía eléctrica, a un exportador de energía a Perú, Colombia y Chile. Y de un país vulnerable al fenómeno del Niño a un país con capacidad de evitar inundaciones y con la capacidad de guardar agua para los años de sequía.
Hou el gobierno de Lenin Moreno, carece de personas con capacidad de gestión, conocimientos y experiencia suficiente, y el país vive un brusco freno en los cambios por falta de capacidad para hacer obras con tres turnos diarios de trabajadores, como se hacía en el período de Correa, donde había una gran preocupación porque cuanto se hiciera fuer en el menor tiempo posible y con la mejor calidad. La orden de Correa en el menor tiempo y con la mayor calidad.
A este sistema de hacer las cosas, que deslumbraba a los ecuatorianos y no ecuatorianos, se sumó la creación de un sistema de contratación y compras públicas, que le ahorró millones al país.Correa, el presidente que mostraba lo que hacía cada día en sus sabatinas, y semanalmente rendía cuentas, ahora se lo persigue, intimida, amenaza e incluso ofende, pero en lugar de temer a los que le traicionaron y a los que siempre fueron sus enemigos, ahora formando unn todo contra él, a tal punto que para esta consulta hay 20 partidos en contra mas 16 organizaciones civiles, que hacen campaña por el SI, por el nó esta él, sin siquiera poder contar con su partido con 4 organizaciones civiles, de las cuales se teme que haya algunas que solo van a participar para cogen el dinero que el Consejo Electoral repartirá entre las dos opciones, pero luego no se sabe si harán o no campaña por el NO.
Esta convocatoria a consulta popular nos pone en evidencia quien es el valiente y quienes son los ratones que le quieren poner el cascabel al gato.
En un país sin héroes pues necesitamos inventar héroes de nuestra independencia, porque nos liberamos de España por el heroismo de soldados colombianos y venezolanos, y a los que llamamos próceres del 10 de Agosto, eran unos terratenientes que se revelaron contra España, porque la corona les obligaba a dejar en libertad a los indios conciertos, que tenían como parte de sus propiedades y a los que vendían y compraban junto con las tierras. Abdón Calderón el heroes del 24 de mayo de 1822 en la batalla del Pichincha, murió de disentiría y no como nos lo cuenta el libro "Las leyendas del tiempo heroico", perdiendo por bala de cañón una por una sus extremidades, y el Teniente Hugo Ortiz, que fue el héroe de la guerra de 1941, cuando Peru invadió y le arrebató a Ecuador la mitad de su territorio, era un militar abusivo en la Amazonía, al que no le mataron soldados peruanos , sino los indios Shuar que vengaron las afrenta y abusos que este militar hacía en la selva. El único héroe verdadero fue Eloy Alfaro, que regresó a morir por sus ideales, quemado en la llamada "hoguera Barbara" propiciada por el diario El Comercio y la Iglesia Católica, que instigó a las muchedumbres fanáticas de Quito, para matarlo, arrastrarlo y luego quemarlo en el Parque de El Ejido.
Otros valientes que merecen ser reconocidos fueron los militares que pelearon en la Guerra del Cenepa, la primera victoria militar de Ecuador, pero seguida de una nueva derrota diplomática ante la brillante diplomacia peruana.
Ahora el presidente Lenin Moreno se enfrenta a su vulnerabilidad, que empieza por su condición física que lo convierte e un ser humano indefenso y dependiente de otras personas en todos los aspectos, sin capacidad de grandes esfuerzos a diferencia de Rafael Correa.
Con una vulnerabilidad política, porque a más de que ganó engañando a los electores que votaron por él, se ha aliado con los traidores de Alianza País, y con los partidos que le hicieron oposición durante su 6 años como vicepresidente y como candidato, adoptando incluso su línea política, persiguiendo a Correa y a los que le son fieles al ex-presidente.
Vulnerable porque asume mas de lo que puede abarcar, con la consulta popular pasa a manejar el poder ejecutivo, que ya lo tiene, el poder legislativo, que los tiene mediante la intimidación y el intercambio de favores, el poder judicial, pues podrá nombrar los jueces de la Corte Suprema mediante ternas que sus aliados de la Asamblea elegirán al igual que a los miembros del poder de transparencia y control social, podrá nominar los candidatos a ocupar los cargos como el defensor del pueblo, el defensor público, todos los superintendentes que controlan la comunicación, los bancos, las empresas, el mercado, en fin tendrá en sus manos el poder total, sin tener la capacidad física ni mental de asumir la responsabilidad sobre las decisiones que debe tomar y sus seleccionados tomarán.
Es vulnerable porque no estudió lo suficiente para tener una buena capacidad intelectual y conductas inteligentes, esto es capacidad de encontrar relaciones, , no fue un buen profesional, no fue una persona destacada antes de ser vicepresidente. En la vicepresidencia fue un figurín, que recogía honores por algo que el no hacía, ni lo podía hacer por su invalidez, pues los que hicieron la Misión Manuela Espejo, fuimos los médicos del EBAS, equipos básicos de salud de Ministerio de Salud, los militares y los médicos cubanos dirigidos por un admirante retirado ecuatoriano. Se usó una experiencia de Cuba no se inventó la estrategia y Rafael Correa fue el que dispuso los recursos materiales y humanos para su ejecución. Esta incapacidad de gestión se hizo visible cuando fue enviado con todas las comodidades pare él y su familia, como delegado de Ecuador ante la ONU, donde su gestión fue solo un mecanismo de publicidad para prepararlo para candidato para las elecciones del 2016.
Lenin Moreno, si hubiese sido una persona honesta, debió presentarse a las elecciones con su propio partido o como parte de uno de los partidos que ahora le apoyan, con sus propia propuestas, no con las propuestas de continuidad del gobierno de Rafael Correa, que fue por lo que ganó, pero si se hubiese presentado como opositor, seguramente hubiese ganado.
Hoy con la pregunta 6, donde consulta la ley de plusvalía, pretende entregar a los mas ricos las tierras que están cerca a la grande obras de la Revolución Ciudadana, para que las compren y las revendan de inmediato, con lo cual entramos en una espiral especulativa, de ganancias rápidas, como las que tuvimos en el festín del banano, de petróleo, de los camarones, de las rosas, el festín inflacionario del sucre y del dólar, de los emigrantes, del narcotráfico, en que unos pocos se hacen ricos en pocos días, mientras el deterioro de la naturaleza y de los ecuatorianos tocaron fondo.
En lugar de esta consulta popular, debió recurrir a la muerte cruzada que le permite la Constitución, y llamar a nuevas elecciones, donde el podía volver a ser candidato y enfrentar a Rafael Correa y si en verdad era lo mejor para los ecuatorianos, hubiese gobernado por 4 años más y no por los 3 años y seis meses que le quedan.
Pero aun es más vulnerable después de la consulta, porque deberá dividir la torta del poder, el botín de los cargos públicos, de las leyes, de las empresas estatales y el Seguro Social, los privilegios para las exportaciones, las reformas para explotar a los trabajadores y dar más ganancias y menos impuestos a ala empresas y son 36 compinches, a los que tiene que permitir asaltar las arcas del estado, como ya lo han hecho algunos miembros de PRE, el partido de Abdalá Bucaram, que lo apoya y que durante su gobierno obligó a todos los que tenían contratos con el estado, importaban, exportaban, u ocupaban cargos de libre nombramiento, a pagar el llamado "i-pre" o impuesto del PRE, que era ingresos ilegales para él, su familia y sus plana mayor, fuera de la ley.
Después de la consulta tiene dos posibilidades, o traiciona a todos su aliados, o es un náufrago, que se entrega dócilmente a los tiburones, que son los partidos políticos y las organizaciones sociales, que por décadas mantuvieron este país en la postración, llegando a convertirlo en el país más inestable de América, con 104 gobernantes en 188 años de vida, y en uno de los más pobres del continente, a tal punto, que enseñar el pasaporte ecuatoriano era casi una vergüenza, porque a los ecuatorianos de inmediato nos colocaban en la fila de los colombianos, considerados por décadas los parias del planeta; esto significaba que nos iban a examinar de pies a cabeza, desnudos y en muchos casos con exploración digital de tu ano o tus genitales.
Pero aun si en la pregunta 2 ganara, y la opción de que las autoridades electas desde el 2008 no pueden volver a ser electas, y con esto se pretendiera impedir a Correa retorne al poder, pero existe la posibilidad de que un seguidor de Correa llegue en la próximas elecciones y vuelva a consultar al pueblo esta ley, para que regrese como candidato o cumpla con lo que señala las Naciones Unidas, que obliga a todos los países a que sus habitantes puedan participar para cualquier cargo de elección popular tantas veces como quiera. Vale señalar que el argumento de Lenin Moreno de que la reelección, permite a una persona perpetuarse en el poder, no es cierto, pues eso era antes, cuando no habían organismos internacionales controlando las elecciones, sino, cómo puede explicarse, que en el 2014, cuando el gobierno de Correa estaba en su mejor momento, perdiera las elecciones en las tres más grandes e importantes ciudades del país, Quito Guayaquil y Cuenca.
Incluso el sucesor de Lenin Moreno, si es de la línea de Correa, que es lo mas probable, volverá a llama a una consulta popular para devolver a los ecuatorianos la posibilidad de ser reelectos, y de inmediato a una muerte cruzada , en la que Correa participaría para presidente, o simplemente nombrar a Correa como jefe de gabinete y de esta forma, podría volver a gobernar indefinidamente sin necesidad de ganar ninguna elección.
Correa representa al político más nefasto que ha tenido el Ecuador, su gobierno se caracterizó por la prepotencia, coartar las libetades de expresión, corrupción nunca antes vista, persecuciones a quienes piensan diferente a él, por el insulto, el maltrato, etc.
ResponderEliminar"Economista" que llevó a la peor crisis económica del Ecuador, despilfarro de fondos públicos, obras con sobre precios, pagos de coímas, robos descarados, refinerías que no existen, carreteras con excesivos sobreprecios, centrales hidroeléctricas carisimas, refinerias inexistentes que sin embargo se pagaron altas cantidades de dinero y no existen.... su mano derecha y ex vicepresidente preso por corrupto en caso Odebrecht, etc.... Excesiva corrupción en todo ámbito.
Manejaba a su antojo todos los poderes del estado, es más, él mismo decía que él representa a todos los poderes del estado, la corte de justicia la manejaba a su antojo y según sus intereses, a los asambleistas les decía que tenía que hacer, de ahí el calificativo de los alza manos.
Lo que si tendrémos por seguro es que luego de la consulta popular Correa nunca más podrá ocupar cargo público alguno y sus actos serán juzgados por jueces probos y lo más seguro es que se lo meta preso o que huya del país y se refugie en Bélgica.
Sería una tragedía que Correa y sus secuaces regresen al poder.