Es que la política se basa en el uso de la palabra, sea oral o escrita y la impresión visual . El problema de la palabra oral, antes de que existiera los medios audiovisuales para perpetuarla, era que tenía un carácter transitorio.
Las palabras habladas, desde los albores de la humanidad, fueron la primera forma de engaño. Hasta ahora, los grandes seductores, hombres o mujeres, usan la palabra como su principal herramienta de conquista y los que más éxito tienen no son los que confiesan sus sentimientos, sino los que usan las palabras seductoras para crear ilusiones.
La palabra escrita, luego se convirtió en una forma de perpetuar el engaño, los supuestos y así nacieron las religiones con escritura, como el cristianismo, el judaísmo, y la religión musulmana.
Estas religiones religiones, acompañaron a la palabra escrita de rituales. En lo fundamental todas las religiones han tenido palabras que podríamos llamar "ancla", que pretenden perpetuar conductas que en cada culto procuran elevar el espíritu humano. Así por ejemplo, para los cristianos, las palabras perdón y amor, fueron su fundamento, para los musulmanes la misericordia, para los budistas la compasión y el desprendimiento, para los taoístas la armonía.
Pero en sus libros se trata de perennizar los llamados "dogmas de fe", que eran supuestos que nadie se atrevía a cuestionar. Así nació lo que ahora llamamos fe, que es la total ausencia de la duda.
En la vida pública, es decir en la vida donde los seres humanos se ven unos a otros, emergieron cierto tipo de seres humanos que usaban la palabra para persuadir, para inducir, para convencer a otros. Estos seres humanos, algunos empezaron como comerciantes, otros como líderes, otros como chismosos, como difamadores, como halagadores, como teatreros, como bochincheros, los caminos fueron múltiples. A estos que se atrevían a hablar a muchos, que por lo general vivían en ciudades, pues las ciudades son formas de ocupación del espacio geográfico, en que lo que prima es la concentración de humanos, se les llamó políticos.
Los políticos fueron desarrollando la habilidad de reunir voluntades, de agrupar personas, de crear interés por los público, es decir por lo que concierne a todos. Pronto esto dio paso a dos clases de políticos, los que dicen y hacen lo correcto y los que dicen y hacen lo conveniente. La evolución de esta conducta, llevó a considerar que político era el que sabía reconocer lo conveniente, dejando el trabajo de profesor o maestro al que reconoce lo correcto y de sacerdote al que nos permite reconocer la voluntad divina.
Así fue como los políticos pasaron a ser los embaucadores, los que nos atrapan, enredan y usan para provecho propio, de su grupo, o de sus aliados, lo que no es suyo, esto es la vida ajena, los bienes que no le pertenecen como la riqueza de una región o un país, e incluso la guerra.
La guerra, se convirtió en el principal objetivo inicial de los políticos, esto significaba, defender lo que se consideraba propio para una comunidad o apropiarse de lo que era ajeno, vidas y bienes de otros seres humanos a los que sometían.
El objetivo de los políticos pasó a ser la concentración del poder, la riqueza o los conocimientos. Esta concentración podía ser en personas o familias, en ciudades o en países. La concentración de la riqueza, el poder y los conocimientos, significaba que unos eran los beneficiados y otros los perjudicados.
El trabajo de un político entonces fue el de concentrar el poder la riqueza y los conocimientos en élites.
En la actualidad el politico es que concentra el poder, la riqueza o los conocimientos, sea en los más adinerados, y este sistema se llama capitalista o en los dirigentes de un partido, a esto se llama socialismo. En el capitalismo norteamericano, que ha llegado a ser el modelo a seguir más exitoso del siglo XX y XXI, la concentración ha llegado a tal punto que el 1% de la población de este país tiene el 99% de riqueza, y hay personas que ganan más que lo que exportan la mitad de los países pobres del mundo, y mientras su riqueza su multiplica, la naturaleza y la condición humana se degrada en continentes enteros como África.
En el modelo socialista de Stalin, los eternos dirigentes socialistas del Comité Central del Partido Comunista, llegaron a concentrar el poder en ellos, que eran solo un puñado de camaradas, que podían disponer a su antojo de la vida, que la mayor riqueza de cada ser humano, a su antojo, esto le permitió a Stalin matar selectivamente más de veinte millones de seres humanos que vivían en sus dominios, con total impunidad hasta el día de su muerte.
En Ecuador, hasta antes de la llegada de Rafael Correa al poder, y por 10 años, político era una persona de dudosa reputación, que hacía de la mentira, la traición, el engaño, una atracción que llenaba los diarios, la radio y la televisión.
Político era el eterno conspirador, renegado, cuentero, busca pleitos, lenguaraz, sabelotodo, el jubilado, el desocupado, el oportunista que estaba a acecho de cualquier oportunidad, sea en una cargo público, en una conquista amorosa, en un encuentro deportivo, en un espectáculo público. Su vocación innata era lo que en Ecuador le llaman un "mashca-vida", alguien que está rumiando como las vacas, perezoso, a la cacería de los momentos, las oportunidades y las personas propicias.
Ser médico y ser político, ser un buen profesional, artesano, agricultor, pescador o ganadero, o estudiante y ser político eran contrapuestos, solo los malos profesionales, agricultores o estudiantes eran políticos.
Político, es la representación desdibujada como ser extraordinario, por la prensa pero en es en realidad un ladrón de cuello blanco, de un ratero de apellido rimbombante, de un picaro sin entrañas, honor, valía ni consciencia. Hoy gracias al gobierno del Lenin Moreno y del Oderbrecht, politico es simplemente un corrupto evidente, en proceso de formación o disfrazado. Cambiar gobiernos en el mundo se convirtió simplemente en cambiar la cara del mismo ladrón.
Durante 10 años nos pareció que esto había cambiado. Rafael Correa, era un presidente transparente, cada sábado daba cuenta de cada minuto de su vida, del bocado de comida, de cada disposición que daba, de las obras que empezaba y concluía, de cada pensamiento que pasaba por su cabeza. Su franqueza, su frontalidad, su valentía nos eran visibles.
Pero a sus espaldas, crecía la traición, la conspiración, el resentimiento, la envidia, la rabia, la impotencia, hasta que llegó Lenin Moreno que le devolvió a la política su apariencia habitual. La traición, la cobardía, la mentira, retornaron a la estatura que siempre tuvieron en el mundo y en especial an América Latina, el continente mas desparejo del mundo, que concentra la mayor distancia entre pobres y ricos.
Este mismo fenómeno se vio en Brasil, en Argentina, en Chile, en Perú. Los partidos políticos en America Latina dejaron de ser canales ideológicos, y se convirtieron en compañías limitadas, empresas familiares y de amigos para llegar al gobierno. El dinero sucio no importa su origen, desde el narcotrafico, hasta la "donaciones" de dudosa procedencia, sin importar su origen, se hicieron necesarios para ganar elecciones, como en Estados Unidos, donde los votos dieron el triunfo a los demócratas, y las traiciones a los electores, por parte de sus delegados a los republicanos.
Soy un médico, creo que la salud es un estado anímico que permite superar adversidades y establecer equilibrios y que la salud proviene de una armonía biológica que incluye mi vida , de una armonía mental y de una armonía de mi entorno social y natural. Considero que la salud viene de un regalo que nos dan nuestros padres, de un regalo que damos a nuestros hijos y de un regalo que damos a nuestro entorno natural social, y este regalo empieza por el tiempo, que es lo mas valioso, y luego por lo el trabajo, los conocimientos, las habilidades y los recursos que creamos. Veo difícil tener salud en una ambiente como Venezuela, África sub sahariana, Siria, o el Ecuador antes de Correa, veo difícil tener salud en ciudades contaminadas, o con alimentos llenos de pesticidas o con dependencias como el alcoholismo, el tabaquismo, las drogas, el sedentarismo, la televisión, el automóvil, la sal o la azúcar, la sobrealimentación, un médico que ve difícil tener salud en ambientes de estrés, violencia intra y extra domiciliaria, violencia en los medios, odios raciales, xenofobia, machismo, feminismo, resentimiento social.
La salud es parte de entregar a cada ser humano agua potable, casas, alimentos, entretenimientos, educación, convivencia saludables.
Para esto se hace necesario pasar de político a demócrata, esto es de persona que procura la concentración del poder la riqueza y los conocimientos a persona que procura la distribución de la riqueza, el poder y los conocimientos.
En enseñar a cada ser humano a no ser esclavo, siervo, camarada, ciudadano, sino persona. Esclavo es el que no da valor a su vida y permite que se la arrebaten minuto a minuto en trabajos forzados, siervo es el que puede salvar su vida y la de su familia pero le debe su existencia a alguien y éste puede disponer de sus bienes, de su tiempo e incluso de su familia, como en la edad feudal o en las haciendas de América Latina, camarada era el individuo que se consideraba igual a todos los demás de su país pero le debía su vida al partido y al comité central del partido, ciudadano el individuo que se considera con los mismos deberes y derechos que los demás pero no se le permite ser diferente, se lo educa para que use el mismo uniforme, consuma lo mismo, se divierta de la misma forma, aprenda lo mismo y se lo califica mediante exámenes que no reconocen sus cualidades personales.
Ser persona es diferente, parte de ser un demócrata, no un político, en segundo lugar, de la posibilidad de elegir por si mismo en todo, mediante un ejercicio que empieza en la niñez, y en un ambiente donde existen opciones para elegir, que no sea el matarse o escapar, este ejercicio diario de elegir en todo da origen a lo que conocemos como personalidad, y persona es aquel que tiene personalidad.
La diferencia entre un político como Donald Trumpo, que presume de su riqueza y de la posibilidad de atacar a cualquier país del mundo con armas de destrucción masiva o limitada, al alcance de su mano, y bajo su arrogante capricho, o de un presidente como Lenin Moreno que presume su traje lujoso sobre su incapacidad física y su posibilidad de vengarse de su predecesor escondiendo toda huella de su paso por el gobierno de Ecuador, para saciar su rencor oculto y su envidia, es que un demócrata hace consciencia de que el mundo está cambiando, que ahora en cada ser humano germina la posibilidad de un genio, de una estrella deportiva, de un gran profesional, de maravilloso agricultor, de un brillante artista, en fin de una diversidad enriquecedora, y la posibilidad de un protector de la naturaleza y su biodiversidad, pero para eso debemos encontrar los caminos para que la riqueza el poder y los conocimientos ya no sean propiedad de pocos, ni de ciudades ni de países. a esto llamamos democracia, y los que luchan por esto son los "demócratas", los enemigos naturales de los políticos.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario