LUNES 10 DE JULIO DEL 2017
A Alianza País no se la a podido derrotar en las urnas, pero es casi seguro que en dos años, ya no tendrá tantos alcaldes, prefectos y ni miembros en los cabildos, seremos derrotados,.
La razón de esta derrota la falta de continuidad de la línea política, que nos permitía reconocer a los enemigos del pueblo,. Ya no tenemos un líder con la valentía suficiente, para sacar a la Base Norteamericana de Manta, o para confrontar a Uribe, el presidente colombiano que invadió con sus tropas Ecuador, ni a las grandes transnacionales como chevron, que tenga agallas para amparar a un Julan Assange en su embajada en Londres, que se atreva a sacar a una embajadora norteamericana o a la USAID, que se atreva a pintar de cuerpo entero a los viejos patriarcas, desde 1830 en que empezó la República del Ecuador , y que llevaron a nuestro país, a ser parte de las "banana republics", el más vergonzo calificativo que se le puede dar a un país.
Ya empezamos a dejar atrás lo que fueron 10 años de cambios dramáticos, comienzan a retornar los viejos políticos, el poder de los dueños de los diarios, las mañas en todos los empleados públicos.
Es que para los políticos que ahora nos gobiernan como personas naturales o jurídicas, públicas o privadas , la deshonestidad no es hacer algo incorrecto, sino algo inconveniente, No se paga el delito sino la estupidez de dejarse descubrir.
Volvieron los tiempos en que la mujer del Presidente, era "la primera dama", la mujer caritativa, pero que se destaca, por "su elegancia en el vestir" .
Se vive la compra de simpatías, a los jubilados del Seguro Social se les sube a $100 su pensión, y con los mas ricos hacen comités para reducir impuestos. Ser ofrece casas a 300.000 familias a cambio de...... nio se sabe qué?
En el tiempo de Correa se llegó a creer que los honestos eran mas, pero ahora volvemos a los tiempos en que los honestos son menos, casi no son ecuatorianos. La honestidad es un disfraz, no una conducta. Sirve para sostenerse en el poder doblando el lomo y complaciendo en todo a los verdaderos corruptos, a aquellos que a lo mejor no robaron fondos públicos, pero han robado años de desarrollo, de buenas escuelas, hospitales, becas, carreteras, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, represes, canales de riego, créditos, etc. Porque en este país petrolero y bananero, el dinero, el trabajo y la riqueza de los ecuatorianos engordaba a pocas familias, a transnacionales, favorecía a gobierno extranjeros que nos consideraba su patio trasero, sus colonias, su territorio y zona de control. Fingir honestidad sirve para mantenerse en cargos públicos, para jugar con la justicia, para arreglar "jugadas de un jefe", sirve para el encubrimiento de "todo". Se considera honestidad la persecución a los funcionarios del gobierno anterior, no a los que desde las oficinas públicas, desde las empresas privadas, desde todas partes, hacen lo incorrecto.
Es que para los políticos que ahora nos gobiernan como personas naturales o jurídicas, públicas o privadas , la deshonestidad no es hacer algo incorrecto, sino algo inconveniente, No se paga el delito sino la estupidez de dejarse descubrir.
La deshonestidad se la ve en todas partes, en el tendero que te ve la cara antes de poner el precio a lo que vende, en el guardia del subcentro de salud No.1 en Quito, que hace el triaje de los pacientes porque no hay un médico, ni una enfermera que lo haga, entonces le tienen al guardia para que mantenga la puerta cerrada, cuando debe estar de turno, y envíe a los pacientes a una fría sala, donde tienen que esperar, mientras las auxiliares fingen trabajar, en el almacén que vende a crédito y en 6 meses obtiene el 100% de utilidades.
La deshonestidad llegó con la ministro o funcionario de alto rango que al igual que el presidente, se convirtieron en semidioses, que no dan audiencia a "cualquier pelagato", porque su tiempo, que ya no es suyo y no lo tiene, no esta para pendejadas, para eso están los y las asesoras que van a decidir por el ministro o funcionario,i lo que tienen que escuchar como denuncia contra la corrupción, Eso ci previa cita mediante carta dirigida al ministro o presidente, que nunca será leída por este funcionario y el burócrata de menor rango incluso el guardia de la entrada puede decidir si la persona o la lo el que llaga a la oficina pública merece o no ser tomado en cuenta, Es que se ha creado una comisión contra la corrupción, mejor dicho tribunal de la Santa Inquisición, que ven corrupción en todas partes, menos en su oidos y sus ojos que no ven ni oyen, porque para eso tienen asesores.
Correa hacía las sabatinas, y ponía a los ministros y principales autoridades entre la gente que llagaba a escucharlo, los saco de sus tribunas y puestos especiales, les pidió que se codeen con el pueblo y hasta les daba ejemplo, durmiendo en casa de gente humilde,
Pero regresaron los tiempos de los inalcanzables, de los que viven en el Olimpo del gobierno, los tiempos en que llegar al presidente o al ministro, solo si tienes "palancas". Son los tiempos en que te pueden pegar una golpiza, irás al hospital, donde una auxiliar pensará no que está haciendo su trabajo, sino que está haciéndole un favor a su paciente.
Se vive el tiempo en que el presidente pide a todos una sonrisa de robot, una mueca para fingir ser amable, la típica cortesía del serrano hipócrita, que tanto odian los costeños,
Volvieron los tiempos en que la mujer del Presidente, era "la primera dama", la mujer caritativa, pero que se destaca, por "su elegancia en el vestir" .
Volvieron los tiempos, en que la prensa es como la Biblia, y lo que dice es la pura, la mas pura verdad, porque no hay nadie que se atreva a desmentir, a criticar sus titulares., como lo hacía Correa.
Volvieron los tiempos en las cámaras, que reúnen a los más ricos en el comercio, la industria, el turismo, etc, ponen la agenda del presidente y pueden recomendar mejor dicho "cabildear", que es la forma moderna de decir seducir, al una alto funcionario o al Presidente.
Volvieron los tiempos en que los alcaldes de las grandes ciudades ya no son enemigos del presidente, ni de Chevron-Texaco la transnacional de hizo de las suyas en la selva Amazónica de Ecuador. Ya no existe la campaña, manos sucias fuera de Ecuador.
Poco a poco volvemos a ser la última rueda del coche sudamericano, a perder nuestra autoestima, porque el que nos representa, no puede lucir conocimientos, estudios, valentía, coraje, ni tiene propuestas relevantes ni atrevidas. Pareciera que el Presidente se deja moldear por cualquier grupo de presión, desde los Indigenas mas retardatarios como la prensa, que a cambio de docilidad, le le premian con titulares de que ya tiene mas aceptación que cuando empezó
Da la impresión que nuestra gobernante está sentado en el Olimpo del palacio de gobierno, mas por por audacia y vanidad que por compromiso con los pobres, con la naturaleza, y con Correa, que fue el que le dio la oportunidad de ser conocido como figura pública.
Volvemos a los políticos y no a los demócratas, político es el hace lo conveniente, y demócrata hace lo correcto Correa siempre procuró hacer lo correcto, aunque le significara sacrificar su capital político, Ahora hace los correcto es solo un discurso, no algo visible, El político es un proituto que se ofrece al mejor postor, que le de votos, o le financie una campaña, el demócrata es el que no se ofrece a nadie, sino solo a su conciencia, a su misión de cambiar la realidad,
El principal error, de Carlos Marx, de Lenin, de Stalin, de Fidel y de Coorea, dentro del socialismo y del comunismo. fue creer que los motores sociales de cambio eran las masas, las multitudes y que el aparato jerárquico del un Estado es para las hienas del partido, para los amigos, para los guardaespaldas, que los años de estudio, la calidad profesional no cuentan,
Las masas en algunos países y situaciones, a, lo mejor lo fueron hasta el siglo XX, el mas importante motor de cambio y evolución social. En la actualidad se sabe que los motores de cambio en las sociedades del siglo XXI son: en primer lugar, una mente brillante, que puede inventar, descubrir, construir, o conducir a un país.
En segundo lugar un factor desencadenante, que es un evento, natural, social, un conflicto, etc, que fractura los poderes existentes, que cambia el comportamiento de la gente, que da nuevas soluciones a viejo problemas, que sitúa al ser humano en otra dimensión. Así es como los inventores, de vacunas, de aviones, de aparatos eléctricos, erc. han producido mas cambios en la humanidad que las revoluciones o las guerras.
Y en tercer lugar esta las masas, las multitudes, que constituyen un país, en la mayoría de los casos las masas son sobre todo, el tumulto irracional, que puede creer que matar judíos, que perseguir homosexuales, que eliminar drogadictos o delincuentes, son la salvación. Las masas han sido y por largo tiempo, aunque cada vez con menos influencia será el motor social de cambio. Cada día es un día de retroceso en el poder de las masas, sobre todo las masas religiosas y las masas política, y todas aquellas que se creen dueñas de una verdad eterna, perpetua, indiscutible,
La ciencia, las personas, esos individuos que cada día tienen mas posibilidades de escoger y mediante el ejercicio de escoger, adquieren personalidad, a diario viven una lucha contra los fanatismos, de todo tipo-
Para algunos que hemos hasta recibido golpizas por defender los ideales de la Revolución Ciudadana, que hemos encarnado la camiseta de Alianza País, La posición, de Lenin Moreno , como presidente del "dialogo" y " de todos los ecuatorianos". es desconcertante, no se puede aun tildarla de "traición". Aún no podemos tildar a Moreno como el oportunista escondido dentro de un Caballo de Troya llamad Rafael Correa.
La silla de ruedas, la inmovilidad de las piernas, el miedo a la confrontación, su afán de complacer a todos, el que su mujer sea figura, da la impresión de que el presidente, no es una persona valiente, No es una persona preparada, no ha vivido la realidad de su pueblo mas allá de las obras de caridad, que se está, olvidando el refrán que dice "el que a todos quiere complacer a nadie termina por satisfacer" de nos hace dudar y hasta pensamos que mas allá de dos años.
Tras el juicio y persecución a Jorge Glass se esconden la campaña de descrédito a Alianza País, y este movimiento, carece de gente brillante en su conducción. A los correistas creo que nos va tocar dejar el partido y hacer un movimiento que siga las propuestas de Correa y que ademas de un paso mas allá dejando atrás la Revolución Cudadana, para encaminarse hacia la Revolución de las Personas
Cuando un gobierno comente el error de hablar de austeridad, ya no puede esconder que es un gobierno al servicio de los más ricos, porque la austeridad, el reducir el gasto público significa, que el Estado invierte menos en los pobres y deja al pueblo en manos de la voracidad de los que nunca vivieron, aceptan ni vivirán la austeridad, la empresa privada, y la banca es la que no vive la austeridad sino el derroche cuando el gobierno es austero, Hablar de austeridad es confesar una traición a Correa y a los mas pobres, pues la principal enseñanza de Correa fue que en momentos críticos de un país, el dinero debe ser invertido y no guardarlo para garantizar pagos, No hemos vivido políticas de austeridad, ni durante el terremoto.
En Brasil se ejercito la traición como mecanismo para destrozar al gobierno del partido de los Trabajadores, pero fueron loa aliados de otro partido los que lo hicieron, En Ecuador, donde se creía que la reacción neoliberal en Sudamérica había sido detenida, se vive lo que se vivión en Mexico y en la Revolución del Eloy Alfaro. En estos dos casos la traición y el asesinato de los líderes vinieron desde los mismos miembros del PRI, que tras acecinar a Pando Villa y a Emiliano Zapata, continua gobernado hasta hoy en casi 100 años de la llamada dictadura perpetua. El partido liberal y con el que llego a ser puesto como presidente por Eloy Alfaro, el general Leonidas Plaza, pues fue este precisamente el que luego de la traición incluso organizó la llamada Hoguera Barbara, en que se quemo a Eloy Alfaro y sus generales en le Parque de El Ejido,pero el partido liberal siguió gobernando por décadas.
Hoy asistimos no al fin de Alianza Paìs, pero si a intento de terminar con el llamado " Correismo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario