sábado, 22 de julio de 2017

EL MOVIMIENTO SIN MUROS EN LA GRAN COLOMBIA

EL MOVIMIENTO SIN MUROS EN LA GRAN COLOMBIA

LOS MOTIVOS
Este movimiento se origina a partir de la construcción de los muros que pretenden impedir y regresar a los emigrantes que  tratan de llegar o llegaron  a Estados Unidos y quieren separar Estados Unidos de America Latina y el Caribe, o imponen impuestos a las remesas para financiar el muro entre Mexico y Estados Unidos,  o los muros de Europa que pretenden detener a los migrantes de sus ex-colonias, y zonas de guerra como Libia, Siria, Irak, Afganistan.  o  de sobre explotación material y humana como Africa.
En Sudamérica la mayor masa migratoria interna es la que ha escapado del la guerra Civil Colombiana,  de la crisis económica y política de Venezuela a Ecuador   para salvar sus vidas o resolver las dificultades económicas y políticas  y ahora, el sentimiento de cambio de dirección en el proceso  iniciado por Rafael Correa, que crea desaliento,  desorientación e incertidumbre, con impredecibles consecuencias.
 La Amenaza de invasion militar de Estados Unidos a Venezuela.
MIEMBROS DEL MOVIMIENTO

El movimiento lo deben confromar ecuatorianos, colombianos, venezolanos y bolivianos

LOS PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO

Este movimiento esta inspirado por los siguientes principios

A.- ES UN MOVIMIENTO DEMOCRATICO (NO POLITICO)  DE LAS PERSONAS (NO DE LOS CIUDADANOS) , QUE SE OPONE A LOS MUROS , TANGIBLES E INTANGIBLES,ENTES PAISES, ENTRE LAS PERSONAS Y  LAS ACTIVIDADES HUMANAS QUE PROVOCAN LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA,  LA VIDA  Y LAS  CULTURAS EN EL PLANETA

B.-   PARTE DE LAS DEFENSA DE LA  LA CONSTITUCION DE MONTECRISTI QUE RIGE A ECUADOR , DE  LA LEYES INSTITUCIONES Y MODELO DE GESTION DEL GOBIERNO DE RAFAEL CORREA Y ASPIRA  CONSTRUIR LA FEDERACION DE ESTADOS DE LA GRAN COLOMBIA COMO MECANISMO PARA SUPERAR EL MURO POLITICO QUE NOS SEPARA A LOS TRES PAISES  Y  LAS CRISIS Y CONFLICTOS QUE HEMOS VIVIDO, Y SE ESTAN VIVIENDO, O  SE VIENEN  Y NOS  AFECTA 

C.-PROPONE UN ESTADO FEDERAL GRAN COLOMBIANO, DONDE LAS PERSONAS DE  PUEDAN VIVIR, ESTUDIAR Y TRABAJAR  EN VENEZUELA, COLOMBIA Y ECUADOR  CON LOS MISMOS DERECHOS Y SALARIOS.  LOS PRODUCTOS TENGAN LIBRE CIRCULACIÓN  DE PREFERENCIA  CON  LOS MISMOS PRECIOS  Y LA COOPERACION ENTRE LOS TRES PAÍSES PRIME SOBRE LA COMPETENCIA ENTRE ELLOS.

D.  PROPONE  UNA MONEDA COMUN DE PREFERENCIA PARITARIA AL DOLAR, UNA CONSTITUCION FEDERAL,    UN PARLAMENTO CON IGUAL REPRESENTACION POR CADA ESTADO,  Y PARLAMENTOS NACIONALES , UNA JUSTICIA, UNAS FUERZAS ARMADAS   Y UNA  SECRETARIA FEDERALES,  PERO CON JUSTICIA, FUERZAS ARMADAS Y GOBIERNOS NACIONALES,  AUTONOMOS Y DECENTRALIZADOS, UN MODELO SIMILAR AL DEL REINO UNIDO  SIN UNA REINA O AL DE ESTADOS UNIDOS SIN SU ENTRAMADO ELECTORAL DE COLEGIOS ELECTORALES. Y SOBRE TODO UNA ZONA DE LIBRE MERCADO Y TRANSITO HUMANO SIN NIGUNA CLASE DE MUROS O BARRERAS. 

CONCEPTOS BASICOS QUE NOS DIFERENCIAN DE LOS PARTIDOS POLITICOS

Entiéndemos como movimiento democrático el que le da el poder al pueblo mediante consultas frecuentes , que es el ejercicio democrático que sirve al estado, junto con el acceso posible a la educación,   a la información , a la movilización y a una cada vez mayor gama de opciones  para  escoger.  
Para el Movimiento Sin Muros,  democracia y política son lo opuesto.

LA DIFERENCIA ENTRE POLITICA Y DEMOCRACIA

Señalamos que en la política el objetivo es que un grupo de  ciudadanos, por lo general de las ciudades más grandes o ricas, buscan mecanismo para acceder y mantenerse en el poder.
La  política es el mecanismo social de acceso y uso de  los recursos del  estado,  por parte de una persona o un grupo de personas, bajo cualquier pretexto o justificación que procura la concentración del poder  para el uso de los recursos de un país, .
Por el contrario democracia es la mecánica social que inventa una sociedad para que el poder no esté en una persona o en un grupo de personas sino que esté en manos de todos los que hacen y participan en la vida de un estado o forma de organización humana 
La Democracia procura que la riqueza,  el poder y los conocimientos sean accesibles sin ninguna forma de discriminación.
CONFLICTO ENTRE UN MOVIMIENTO POLITICO Y UNO DEMOCRÁTICO
El movimiento politico pretende dar el poder a un grupo humano y a una ciudad dominante, en tranto el movimiento democrático procura que el poder, los conocimientos y la riqueza no se concentren en grupos humanos, en ciudades ni en países.

CONCEPTO FUNDAMENTAL QUE NOS DIFERENCIA DE LA REVOLUCION CIUDADANA

Señalamos que no somos un movimiento ciudadano sino un movimiento de personas. 

DIFERENCIA ENTRE CIUDADANO Y PERSONA
Ciudadano es el que tiene deberes y derechos dados dados por un estado. 
Persona es un ser humano con personalidad.
Personalidad es la capacidad de decidir por si mismo en todo.
Ser persona solo es posible cuando un ser humano tiene opciones de escoger y esto solo fue posible desde fines del siglo XX en que se hizo visible la "globalización".

EL CONFLICTO ENTRE LAS PERSONAS Y LOS CIUDADANOS
Los ciudadanos quieren exclusividad dentro de su territorio, las personas quieren vivir y elegir dentro y fuera de su país.

Democracia  es el poder de las personas de un pueblo y en el pueblo pueden haber individuos que son ciudadanos y otros que no lo son porque no pueden ejercer el voto,  como los migrantes, o los  que tienen un estatus especial, que cada día son mas abundantes, como por ejemplo estudiantes,  extranjeros, jubilados de otros países, migrantes  etc. pero estos seres humanos que habitan en un lugar no dejar nunca de ser personas, si cada día tienen que tomar una decisión en cualquier aspecto y dejan de ser persona cuando no pueden tomar decisión alguna,
 Alguien puede ser un ilegal feliz en otro país o un legal infeliz en su propio país, pero ambos son personas por sobre todo.
Persona es un ser humano de cualquier parte, que tiene y dispone de su personalidad. 
Ser persona no era una posibilidad antes de fines del siglo XX en que llegó la sociedad del conocimiento y sobre todo la internet, porque el desarrollo humano no daba opciones de escoger  y alguien tenía que escoger y decidir la suerte y muerte de otros seres humanos, pero en el siglo XXI, la ciencia y la tecnología permiten a las personas nuevas formas de comunicación, transporte, acceso a la información, al conocimiento  y a superar fronteras, y el tiempo, facilitando incluso la perpetuidad, que hacen factible que el ejercicio de elegir en todo sea una practica rutinaria .

LA REVOLUCION DE LAS PERSONAS VS LA REVOLUCION CIUDADANA
En la revolución del las personas se procura superar el principal problema que tiene la Revolución Ciudadana, que es que a pesar de que Correa nos visibilizó el concepto de meritocracia para acceder a la universidad, a las carreras militares, a los cargos públicos, estos finalmente fueron a parar en los mediocres que ahora pueden libremente acceder y como lo dijo,  Lenin Moreno   hace diálogos y pactos para repartir  el poder como botín entre piratas
La revolución de las personas procura que mediante consultas populares frecuentes, y la calificación y selección de los funcionarios públicos con el 33% del voto de los usuarios de los servicios.oficinas  y ministerios públicos, correspondiendo el resto de la calificación para ser servidor público en un 33% a la voluntad, inteligencia y preparación visibles en la hoja de vida, y otro 33% en la conveniencia o no de ese funcionario por parte de la institución.
Que en la revolución ciudadana, como era proceso controlado por un partido político, los del partido podían la suerte y muerte de seres humanos, procesos, derechos, distribución de los beneficios a su alcance mediante la victoria electoral.
En la Revolución de las Personas esto solo puede ser decido en lo mas trascendente mediante consultas populares domiciliarias obligatorias.
Que mientras en la revolucion cidadana los funcioanarios publicos en cargos de elección popular posdian hacer publicidad de su obras y proyectos, en la revolucion de las personas solo los centros de investigacion y desempeño pueden decir a la comunidad lo que un funcionario publico va a hacer y lo que ha hecho.
En la revolución ciudadana los medios de comunicación fueron usados como medios de propaganda, y la información producida carecía de rigor cientifico.   En la revolución de las personas la propaganda no puede estar vinculada de ninguna forma a los medios de comunicación masiva y solo puede expresarse en canales específicos de publicidad y propaganda donde esté claramente especificado que la porpaganda es un medio de persuasión no de información ni de formación.

SIN MUROS EN LA GRAN COLOMBIA  (VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR Y BOLIVIA)
 Nuestro movimiento es global y procura dar su primer paso en Sudamérica, haciendo desaparecer los muros entre los países que un día se unieron y formaron la Gran Colombia, para luego demostrar al subcontinente Latinoamericano y Caribeño que es posible un espacio geopolítico sin muros, para en una tercera etapa integrar a toda America y a partir de la integración del continente Americano forzar al una sociedad planetaria sin muros.
Ecuador, Colombia y Venezuela, tienen un pasado común como parte del Virreinato de Santa Fe de Bogotá, fueron liberados del Imperio Español  por Simón Bolívar y su ejercito, y en 1824 formaron la Gran Colombia, desde entonces conservan la misma bandera, y comparten desde la música y cultura, la religión. el  idioma,   las mercancías y las dificultades políticas económicas, sociales y bélicas, incluida  la circulación de personas por casi 500 años, y  han el paìs refugio  cuando las cosas andan mal el el propio.
La idea de conformar una unidad geopolítica con la enorme riqueza de Venezuela, las salidas al Pacifico y al Atlántico de Colombia, y la Biodiversidad riqueza y posición geo-espacial  de Ecuador ha sido una de las peores amenazas a los poderes imperiales de Europa y los Estados Unidos, que han incidido desde la independencia de España, en la separación política de nuestros países, pero no han conseguido la separación cultural, ni humana de los habitantes de lo que fue el Virreinato de Santa Fe. Es a partir de estos vínculos que es posible la recreación de la Gran Colombia.
De darse la unión de los tres países  pasarían a ser  una de las mayores potencias  de América y del mundo, y posiblemente la unidad geopolítica, con más riqueza natural del planeta pero  su rol mas importante es que convertiría a la Gran Colombia en el principal motor de integración continental.
Estamos viviendo un momento histórico del siglo XXI,  en que hay países que se integran a otros como Puerto Rico a los Estados Unidos, pero también los países construyen muros,  para evitar las masas migratorias.   La situación es tal que  el mal manejo de los recursos del planeta nos están llevando a la extinción de la vida y donde una guerra´sea atómica, química o bacteriológica, económica ,  mediática o de cualquier tipo, genera tales trastornos  que se traducen  masas migratorias que causan  y viven los estragos en un mundo globalizado.
El planeta entero sufre estragos cuando el ser humano modifica su forma de transporte, de alimentación, comunicación,  entretenimiento o de trabajo; ahora somos mas sensibles a factores agresivos intra y  extra planetarios como las tormentas solares, y otros.
Pero también es cierto que hoy se nos hace evidente que la separación entre Ecuador, Colombia y Venezuela es solo por culpa de los partidos políticos, como lo señaló Simón Bolívar y que unidos estos tres países, los empeños por mantener la biodiversidad, la diversidad cultural y la diversidad entre las personas sería mas posible en el mundo
Es por esto que nuestro movimiento se opone a los partidos políticos de estos tres países mediante un MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO (anti-político)  GLOBAL DE PERSONAS QUE SE OPONEN A LOS MUROS Y A TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN ENTRE SERES HUMANOS,  QUE ESTA A FAVOR DE LAS PERSONAS DIFERENTES,  EN CONTRA DE LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA, A FAVOR DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LAS CULTURAS DIFERENTES, POR LO QUE DEFIENDE LA DIVERSIDAD CULTURAL,  SE OPONE A LA CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA EL PODER Y LOS CONOCIMIENTOS EN PERSONAS, Y EN CIUDADES  Y PAISES. 

OBJETIVO DEL MOVIMIENTO.

1.- OPOSICIÓN A LOS MUROS Y OTRAS BARRERAS DE TODO TIPO,  QUE PRETENDEN DETENER A LOS MIGRANTES .
2.-LIBRE TRANSITO DE PERSONAS Y MERCANCÍAS.
3.- PRIORIDAD DEL SER HUMANO Y LA NATURALEZA SOBRE EL MERCADO Y LAS GANANCIAS.

METAS A LOGRAR
PRIMER PASO
1.- Conseguir que los venezolanos, colombianos y ecuatorianos puedan vivir, trabajar y estudiar en cualquiera de los tres países como si estuvieran en su propio país
2.- Crear la visa gran Colombiana.
SEGUNDO PASO
1. Unificar en los tres países el precio de los productos susceptibles de ser contrabandeados como los comubustibles y el gas o los productos de primera necesidad.
3.- Crear una zona de libre comercio entre los tres paises.
TERCER PASO.
1.- RECONSTRUIR LA GRAN COLOMBIA COMO UNA FEDERACIÓN DE ESTADOS
2.- QUE ENTRE LOS TRES ESTADOS HAYA LIBRE TRANSITO DE PERSONAS Y MERCANCÍAS, DONDE SEA POSIBLE, VIVIR TRABAJAR Y ESTUDIAR EN CUALQUIERA DE LOS TRES PAÍSES SIN NINGÚN TIPO DE DIFICULTAD.
3.- QUE LOS TRES ESTADOS TENGAN:
 -UNA MONEDA COMÚN.
 -UN SALARIO COMÚN.;
- UN PRECIO COMUN EN SUS PRODUCTOS Y MECANCIAS 
 -UN BANCO CENTRAL Y UN BANCO DE  DESARROLLO COMÚN.
 -UN COMANDO DE SUS FUERZAS ARMADAS   QUE REÚNE Y COORDINA CON  LOS EJÉRCITOS NACIONALES. 
 -UNA POLICÍA FEDERAL  Y POLICÍAS NACIONALES 
 -UN CONGRESO COMÚN CON  REPRESENTACIÓN IGUALITARIA  POR ESTADO Y CONGRESOS NACIONALES. 
 - UN GOBIERNO PROTEMPORE DE DOS AÑOS EN QUE CADA PRESIDENTE DE CADA ESTADO ASUME LA DIRECCIÓN  Y HAY GOBIERNOS NACIONALES  QUE RESPONDEN A LAS CONSTITUCIONES DE CADA ESTADO
-QUE HAYA UN SECRETARIO GENERAL ELEGIDO POR LOS PRESIDENTES DE LOS TRES ESTADOS,  SIN  VINCULACIÓN A UN  PARTIDO POLÍTICO  AL MOMENTO DE SU CANDIDATURA Y EJERCIO DEL CARGO,  QUE TENGA EL MERITO DE HABER GOBERNADO EXITOSAMENTE UNO DE LOS ESTADOS  Y QUE DURE EN SU MANDATO 6 AÑOS.
- QUE LA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN SEA  UNA  ADECUACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNO DE LOS TRES ESTADOS QUE  QUE CON MAS ÉXITO HAYA LOGRADO SUPERAR LA INEQUIDAD, LA VIOLENCIA, Y  LA POBREZA Y LA  DEL PAIS QUE MAS HAYA ACOGIDO, AMPARADO  Y VINCULADO A UNA VIDA SIN DISCRIMINACIÓN  A  LO MIGRANTES.
-QUE EXISTAN LEYES FEDERALES Y LEYES NACIONALES. 
- QUE HAYA UNA  PARTICIPACION POR SEPARADO EN EVENTOS DEPORTIVOS
- UNA REPRESENTACIÓN ÚNICA Y REPRESENTACIONES NACIONALES ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y EN ACUERDOS INTERNACIONALES.

MECANISMO PARA LA CONSTRUCCION DEL MOVIMIENTO 
1.- Crear en cada país el Movimiento democrático de las Personas de la Gran Colombia.
2.- Crear las centrales democráticas del movimiento en Ecuador, Colombia y Venezuela para afiliar y aportar al fondo ideológico del movimiento.
3.- Participar activamente en todo proceso electoral que se lleve en los tres países con sus propios candidatos y no apoyar a ningún partido político  pero apoyar a las organizaciones de trabajadores, profesionales, ecologistas, indigenas, etc que que defienden especificamente a sus miembros o a la naturaleza.

MECANISMO PARA LA CONSTRUCCION LA FEDERAACION DE REPUBLICAS DE LA GRAN COLOMBIA.

1.- El mecanismo para la reconstrucción de la Gran Colombia se basa en la creación de un sistema electoral común mediante el voto domiciliario obligatorio y frecuente vía internet o telefonía.
2.- Las consultas populares  FRECUENTES,  para la aceptación del leyes trascendentes y sus reglamentos de aplicación. 
3.- Elecciones popular de funcionarios públicos de atención al usuario,  luego de un período de prueba, mediante el voto de satisfacción expresado por medios electrónicos.
3.- Elección de los funcionarios público con poder de decisión, entre personas con mérito del país, que responda a los principios éticos y morales del MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓN,   no puede ser nombrado por un funcionario de jerarquía superior.
4.- Los miembros directivos  del movimiento  solo pueden actuar como vigilantes de la honradez y desempeño de los funcionarios publico, el buen uso de los recursos del Estado  Federal y la divulgación de los principios y leyes.
5.- La elección mediante el voto directo y secreto de los cargos de representación popular, entre candidatos con méritos, académicos, sociales y laborales, no pueden ser candidatos aquellos que no pueden demostrar capacidades, hoja de vida, y ni virtudes previamente sometidos a auditoría publica.
6.- Enfrentar a la derecha de Venezuela, que gozo den base a la injusticia                                                y entregó la riqueza de Venezuela al mejor postor y no fue en beneficio de la mayoría de los venezolanos.
7.- Abrigar a los que han vivido la infelicidad creada por la  la guerra económica  y mediátiica contra el gobierno de Maduro debido a que la derecha violenta que logró crear pánico de abastecimiento.  El  pánico de abastecimiento fue lo que terminó con el gobierno de Allende y con la ex-Union Soviética.
8.- Abrigar a los ex- guerrilleros de  las FARC  y otras fuerzas guerrilleras y ex- gerrilleras colombianas que han desistido y quieran desistir de la lucha armada; y  que quiere intervenir en la elecciones de Colombia,  a partir de   procurar  de la reconstrucción  no violenta de la Gran Colombia como estado federal.
9.- Abrigar a los renegados y descontentos de Alianza País  que vemos que Lenin Moreno nos está traicionando o desviando del principal objetivo que es que nuestra firme opción a la vieja partidocracia, al poder de las elites, sus bancos, cámaras y sus medios de comunicación, a la imposición de las transnacionales, el FMI y el BM, a la presencia de bases militares y ONGs  extranjeras  que pretenden intervenir en nuestra democracia,  a la izquierda violenta.
Queremos un gobierno donde el ser humano controle el mercado y no a la inversa, donde las metes lucidas los corazones ardientes y las manos limpias estén en el gobierno, no los mediocres,   donde la honestidad verbal, material y moral primen sobre el juego de palabras, la incoherencia, la mentira, la astucia, los sobornos, donde  todas las forma de corrupción desde el robo del tiempo,  hasta el robo del dinero y las oportunidades a las que tiene derecho el  pueblo sean sancionadas.

MIEMBROS DEL MOVIMIENTO
Pueden ser miembros del movimiento, ecuatorianos, colombianos y venezolanos, mayores de 16 años, que pueden votar en las elecciones de cada uno de los tres países,  y que no estén sancionados por un delito penal.
DERECHOS DE LOS AFILIADOS
1.- Ocupar cargos públicos en los gobiernos nacionales o o seccionales, y cargos púbicos se los servicios públicos previo un concuroso de meritos y oposicon en que que  calificaciòn pora el puesto esta determinada por un periòdo de prueba de un años en que los usuarios o beneficiarios dan un voto de aporbación por el trabajo del servidor publico  equivalente al 34% de su calificación, la hoja de vida y su preparacion contínua determinan el otro 33% de su calificación y las necesidades de la insitutuciòn o empresa pública  determinan el otro 33 por ciento.  esto rigue para los funcionarios estables y para los de libre remoción que después de ocupar su cargo pueden continuar trabajando en el servicio, institucion o empresa publica en el área de investigación y mejoramiento por un salario menor al que tenía como funcionario de libre remoción o de elección popular

2.- Ser candidato a los cargos de libre elección, libre remoción o estables,
3.- Ser protegido por el partido en frente a cualquier agresión de cualquier tipo que sea.
4.- Ser defendido por el partido en su estabilidad laboral.
5.- Ser defendido por el partido en su inocencia ante cualquier delito, calumnia o difamación  hasta que por vía judicial se demuestre su culpabilidad
6.- Ser el primer candidato a beneficiario de bonos, casas,  becas, etc. y demás productos de la obra pública siempre u cuando esté entre las personas que por mérito, pobreza, discapacidad y otras desventajas, físicas, mentales, sociales o económicas lo tengan en situación difícil, en la pobreza y la postración.
7.- Ser preparado mediante programas de educación formal y educación continua a para hacer mejor un trabajo, ejercer un oficio o progresar en su profesión, negocio o desempeño como artista, deportista y como miembro del movimiento.
8.- Tener la oportunidad semanal de elegir y votar mediante su celular en toda decisión que implique el desempeños de las autoridades, funcionarios y representantes elegidos por el partido.
9.- No intervenir nunca en el poder judicial, ni de órganos de control,  ni electorales del Estado,  ni en conflictos armados, o protestas violentas.
10.- Tiene  derecho a opinar sobre todo lo que consideran malo, innecesario, inútil ,  vano, injusto, incorrecto y a que su opinión y criterios  sean tomados en cuenta y respetados.
DEBERES DEL AFILIADO
1.- Estudiar, y mantenerse en programas de educación permanente,  dentro y fuera del país  que el partido  mediante el uso de los recursos del Estado que llegue a menejar mediante victorias electorales y recursos educativos propios del partido,  para  lograr un titulo profesional mejorar su trabajo, desempeñar cargos públicos y  usar adecuadamente los recursos naturales, laborales, y económicos que el país le ofrece.
2.- Votar cada semana en las consultas que el partido haga.
3.- Mantener una disciplina física, mental y una conducta  que no perjudique a si mismo a las personas del país y del mundo,   a la naturaleza, ni al movimiento.
4.- Vivir y practicar la honestidad verbal, laboral y económica.
5.- Demostrar de manera contínua, valentía, talento y tenacidad.
6.- Proteger con todo lo que disponga, la biodiversidad y la naturaleza, la diversidad cultural, el derecho a ser diferente y  el acceso al conocimiento y a la información fidedigna.
7.- Luchar contra la concentración del poder, la riqueza y los conocimientos en toda sus formas y manifestaciones.
8.- Velar porque los órganos electorales, de Control del Estado y el poder judicial sean ocupados por personas con los mayores méritos profesionales posibles y  desvinculadas de cualquier partido político o movimiento democrático o de masas, capaces de demostrar la mayor neutralidad y solvencia.
9.- Presentarse para  a ser juzgados y someterse a las leyes normas que rigen la justicia de cada país.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario