sábado, 29 de julio de 2017

La profundas contradicciones de un presidente débill

http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/1/la-ironia-de-los-medios-publicos

Lenin moreno llegó al poder en Ecuador como un presidente débil, estas debilidad no sólo era por causa de su condición física, sino de que su victoria electoral fue pobre, algo más del uno por ciento sobre su contendor .
Pero su mayor debilidad, ha sido su conducta, y su palabra.  En su conducta no llegó como dijo, a gobernar para todos los ecuatorianos, sino para hacerle un altar y permitirle gozar a su mujer de los deleites del poder, en pago a los años que tuvo que soportarlo como inválido y fue solidaria a su lado.
Me pregunto si nos quiere vender una futura candidata a que sea la primera mujer presidente del Ecuador y con ello   fundar una dinastía.
Creo que los verdaderos líderes no se forman ni emergen  de los pasillos de ningún palacio,  ni de ninguna oficina publica, se forman afuera de los círculos del poder vigente, entre obreros, como Lula, entre soldados como Chávez, entre cocaleros como Evo, entre revolucionarios como Fidel, o entre estudiantes como Correa, entre campesinos como Ortega o Lincoln.
LA SEGUNDA MAYO DEBILIDAD  es su traición.   Es que tiene que desempeñar el rol de TRAIDOR, de JUDAS, pues era un desconocido antes de ser vicepresidente,. el apostol mas cercano a un Cristo llamado Correa,  falto de una buena preparación académica, de condiciones físicas, de carisma, de valentía, de contacto con la realidad, que vivía en circulo sobreprotegido de la aristocracia de Quito, donde era el  individuo ameno, que cantaba, hacía chistes y obras de caridad. desarrolló una conducta muy típica de nosotros los quiteños, el ser hipócrita. algo que mi mujer que es costeña de Esmeraldas, siempre me lo reprocha, La hipocresía serrana es algo que desde hace doscientos años, nos lo reprochan todos los costeños, incluso en la poesía y la literatura.  Somos mentirosos refinados, como lo dice el padre Aguirre en sus poesías y nos revela la literatura con el personaje típico de Quito el "chulla quiteño"  como nos lo cuenta en la obra "El chulla  Romero y Flores" de Jorge Icasa, donde el personaje es el mentiroso compulsivo, que aparenta todo lo que no es, desde rico,  hasta honesto. Verdad que nació en la Amazonía pero de padres serranos, odiados por lo indigenas amazónicos,  por ser colonos, y su vida independiente fue en Quito.
Esta hipocresía hoy lo ha convertido en traidor de quien lo puso en los pasillos del Palacio de Carondelet, el economista PHD Rafael Correa, a quien tenía que envidiarle todo, desde su formación académica en Europa y Estados Unidos, su talento como economista y profesor,  su imagen física, su porte, su carisma, su brutal franqueza costeña,  su sonrisa encantadora, sus ojos claros, su fuerza física,  manifestada en su bicicleta y su capacidad de llegar a los mercados, a las casas a las personas, a los problemas y hacer de hacerlos suyos para luego darles solución en base a su máxima: "extraordinariamente bien, y extraordinariamente rápido", pero lo que mas debe envidiarle es su coherencia entre lo que pensaba, decían y hacía, que él no la tiene.

TERCERA DEBILIDAD
Su falta de preparación académica, solo pudo estudiar administración de empresas en la Universidad Central, en una facultad que tiene cinco mil estudiantes, que en su mayoría son los que no pueden ingresar a ninguna otra facultad.  Con esta desventaja le toca reemplazar a un economista brillante, estudiado en Bélgica y los Estados Unidos, que además habla español, inglés, francés y quichua y que a diferencia de su predecesor, no puede lucir su talento y preparación en cada sabatina, por lo que prefiere moverse "por la sombrita", discretamente, mas por ocultar sus debilidades que por "prudencia".  Esta falta de preparación académica se traduce en permitir a los mediocres estudiantes como él,  entrar libremente a las universidades, rechazando cualquier sistema de selección anterior a un propedéutico, que ya existía en la vieja universidad ecuatoriana , y que servía reunir malos estudiantes dentro de la universidad, que luego mediante la protesta llegan a ser profesionales, no por su estudio sino por su militancia en el MPD.  Este mecanismo permite al MPD, el movimiento marxista, leninista, maoista, que tanto odiaba a Correa, pueda volver a apoderarse de la universidad mediante el control de la protesta de los aspirantes que ingresen al propedéutico, ofreciéndoles continuar en la universidad y  títulos profesionales a cambio de sumarse a la violencia callejera.

LA CUARTA DEBILIDAD
La  cuarta debilidad del Lenin Moreno es que NO ES VALIENTE.  Todo lo contrario que su predecesor, que se abría la camisa y mostraba el pecho a sus agresores, que se enfrentaba cara  a cara a los Estados Unidos y su base de Manta en Ecuador, al mentiroso y despiadado URIBE, presidente de Colombia e invasor de la soberanía ecuatoriana, a los líderes de la partidocracia que se repartieron el poder por décadas y los beneficios de gobernar a un pueblo pobre, enfermo e ignorante , en un país lleno de materias primas, riqueza natural y mano de obra barata.  Esta cobardía se oculta en la fachada del díálogo, pero no es un diálogo con el pueblo en las calles o los mercados o reuniones sabatinas,  o con los niños, los GLTB, o los campesinos en los salones de Carondelet y los hospitales, o escuelas.  El diálogo es en las oficinas mas suntuosas del gobierno, y con "oposición", con lo que insultaban, amenazaban, rechazaban y odiaban a Rafael Correa, y lo peor es que les da la razón de odiarlo, rechazarlo,  maldecirlo.  Esta conducta cobarde es la de un luchador que golpea la lona para pedir clemencia y lo ridículo es que lo hace luego de ganar las elecciones.  Esta conducta fue visible durante la campaña en que se negaba a los debates y fue mas evidente cuando Perú retiró su embajador en oposición al muro de 900 metros, para aun parque lineal,  que se construía en el borde del Rio Túmbez, una acequia que separa a los dos países, que en el Fenómeno del Niño, crece desmesuradamente, se desborda e inunda Huaquillas, este muro de protección de inundaciones fue detenido por la falta de decisión del presidente de defender lo correcto y acogerse como siempre, a  defender lo "mas conveniente".

CONCLUSION
Si yo hubiese sabido que Lenin Moreno me iba a hacer un altar a su mujer  en lugar de gobernar para todos como decía que lo iba a hacer, iba a darles tregua a los que nos hicieron pedazos antes de Correa, iba a perdonar las mentiras que a diario publica la prensa y desorienta a los lectores y a la audiencia, para beneficiar a los mismos de siempre, si hubiese sabido que no iba a seguir subsidiado a los combustibles fósiles  e incluso aumentar su subsidio y con ello permitir que los que compran autos, los paguen con la plata del subsidio,  que es plata de todos los ecuatorianos, en lugar de que ese dinero sea destinado a formar profesionales de categoría mundial, en las mejores universidades del mundo,  yo no me hubiese expuesto a una golpiza en la que los rivales de nuestro partido Alianza País, casi me matan por defenderlo de las calumnias, que decían que era un mantenido, lleno de privilegios  en Suiza, como delegado ante las Naciones Unidas, por el gobierno de Correa.
 Si yo hubiese sabido que una vez en el poder iba a decir que con Correa no había libertad, cuando la mayor libertad que nos dio es la libertad de las enfermedades, de la ignorancia, no libró de la manipulación que nos hacían los medios de comunicación ,  de las botas yanquis en nuestro territorio, de sabernos solos e impotentes ante las catástrofes naturales, de sabernos indefensos ante la delincuencia y ante la corrupción, en la justicia. LE JURO SEÑOR LENIN MORENO  que si usted me hubiese mostrado su verdadera fachada, yo que soy de Alianza País, no me hubiese casi sacrificado por usted, ni hubiese votado por usted.

RECOMENDACIONES

Es por eso que ahora estoy en contra de ALIANZA PAIS porque este partido, que era mi partido,  lo escogió a usted como candidato.  y eso sólo pudo ser.  porque adentro teníamos el germen de la traición a nuestros principios,  " manos limpias, las mentes lucidas y los corazones ardientes".  Este partido que ahora no me puede defender luego de que recibí una golpiza de los adversarios políticos, que nunca acogió mi denuncia de la corrupción en el Seguro Social Campesino, donde trabajaba y que me dejó sin trabajo por denunciar la corrupción.  Este partido que fue una organización para hacer publicidad y campañas electorales, en las que los candidatos tenían imágenes falsas, hechas a la para ganar votos, y que fabricó la imagen falsa de Lenin Moreno, que incluso llegó a engañar por 10 años a Rafael Correa,  es le culpable de esta traición.  El aparato publicitario del partido, nos engañó a todos con la imagen de los candidatos a cargos de elección popular.

Voy a luchar por un movimiento eco-democrático, gran  colombiano,  que deje atrás la revolución ciudadana y de paso a la revolución de las personas,  llamado MOVIMIENTO SIN MUROS,  que se oponga a los muros entre países, s a todo lo que impide el libre transito de personas y mercancías en el planeta, permita a globalización de las conquistas sociales y la conciencia ecológica, que proponga el respeto la diversidad cultural , a la biodiversidad y la diversidad entre las personas o las mentes humanas, que no procuran hacer daño a los demás, a la naturaleza y a sí mismos.
La eco-democracia,es la forma de gobierno. en que el poder no es para un grupo de personas agrupadas en un parido político y que hacen politica, que es el poder de las ciudades y dentro de ellas de grupos.  Eco,  quiere decir que prioriza a la naturaleza, pues está claro que la humanidad ha llegado a un punto, en que salir de la pobreza y aumentar el consumo significa, destruir la naturaleza, exterminar con especies, deteriorar el aire, el agua y el suelo, el modelo de vivir como "clase media" sin conciencia ecológica, se ha convertido en la principal amenaza humana al planeta. luego de la guerra.
Se trata de dar el poder al pueblo, pero para que el pueblo tenga el poder, tienen que las personas, es decir los individuos con personalidad, los que pueden decidir por si mismo en todo, sean los beneficiarios de los recursos del Estado, no sólo los seres humanos que tienen deberes y derechos que llamamos ciudadanos , sino los que pueden decidir, gracias a sus estudios, practica cotidiana, o al  acceso a la información, están en capacidad de  escoger algo,  y que esta posibilidad de escoger en todo , que sólo es posible desde fines del siglo XX,   esté al alcance de todos los que habitan el mundo  se conviertan en la mayoría, frente a los que cada vez son menos pero tienen mas.
Este movimiento debe ser Gran Colombiano, porque se hace necesario que los estados rompan las barreras entre ellos y ya hemos dado el primer paso, tener la misma bandera.
Los intentos de reagrupar estados en comunidades económicas, está entrando en un colapso, lo vemos en la Comunidad Económica Europea, en la Comunidad Andina de Naciones, y en UNASUR,  o el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y Mexico, que no pueden hacer nada frente a los problemas de Grecia, de la migración a Europa y Estados Unidos, o los problemas de Venezuela.  Se hace necesario recofigurar países como estados federales motores de cambio, que aceleren los procesos de integración regional.
 Para esto hay que usar  la fórmula exitosa de Estados Unidos, para crear grandes espacios territoriales, que ahora logró unir a Puerto Rico a su territorio nacional.  El sistema de sucesión presidencias, solo es exitoso en estados federales.
 En los estados federales se viven los mismos derechos y deberes, los mismas posibilidades en medio de la tolerancia a las diferencias entre uno y otro estado, pues cada estad tiene su propia constitución, forma de gobierno, y autoridades. pero se agrupan bajo leyes, autoridades y un orden de común beneficio.
 Ecuador, Colombia y Venezuela has sido uno desde la colonia española, como parte del Virreinato de Santa Fe de Bogotá y formaron juntos un estado llamado La Gran Colombia, que representó la mayor amenaza a Inglaterra y Estados Unidos, por lo que lograron separar este estado en tres países, que luego de 200 años, continúan siendo uno, en sus problemas, cultura y en su bandera, pero que necesita reunificarse para que sus habitantes puedan trabajar por un mismo salario, vivir con los mismos derechos y posibilidades y estudiar en cualquier parte de estos tres países unidos en un Estado Federal que pasaría a ser el país con la mayor riqueza natural del mundo.
Pero las posibilidades de que Colombia se una son distantes, es el estado mas intervenido por Estados Unidos en Sudamérica, donde tiene 12 bases militares, por lo tanto la Gran Colombia tiene que empezar por la union de Venezuela, Ecuador y Bolivia. 
Desgraciadamente Ecuador esta ahora a la derecha, y esto convierte a este ideal en algo mucho mas complicado.  Para el renacimiento de la Gran Colombia, Lenin Moreno tiene que dejar de ser presidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario