miércoles, 13 de diciembre de 2017

EL OCASO DE ALIANZA PAIS


12. dic-20017
Ayer a las 18 horas, asistí a una reunión de los que haremos campaña por el NO,  en la próxima consulta popular.    Mientras viajaba en bus pensaba que el argumento para el NO:  NO A LA TRAICION Y LA MENTIRA que es como llegó Lenin Moreno al poder, como ahora se sostiene.
Al llegar a su sede principal en Quito, no podía creer que la gente, que eran apenas 15 personas, a las que había convocado mi amigo Fausto Dután, dirigente histórico del movimiento obrero, y director por 8 años del Seguro Social Campesino, durante el gobierno de Rafael Correa, con quien trabajé  como médico en Esmeraldas.  Al llegar estaban reunidos en el patio de la entrada de la sede de Alianza País en la Av Los Shyris  en Quito, sentados en las gradas. Este fue el último día de plazo, que dio el Consejo Nacional Electoral para inscribir partidos, movimientos y agrupaciones para la consulta popular.
-Por qué no se puede entrar a la sede?- pregunté.
-Es que adentro están los militantes que cuidan que no vengan los de Lenin Moreno a sacarlos- me contestó una de las señoras.
-Además dicen que adentro están en otra reunión.
Mientras estábamos afuera, que sería unos 30 minutos, apareció Virgilio Hernández, un asambleísta, y la ex-gobernadora de Esmeraldas.
-Pueden entrar a reunirse adentro- dijo-lo que pasa es que tenemos temor de que nos saquen los de Lenin Moreno, hoy nos bloquearon la cuenta de Twiter de Alianza País, cada día nos dan un nuevo golpe.
-A lo mejor mañana vienen a sacarlos con la policía- comentó alguien.
.Es posible- respondió Hernandez, nosotros estamos agotando todos los caminos legales para que se nos devuelva el partido, hemos presentado apelaciones a Tribunal Electoral, insistimos por la ilegalidad de la consulta, en especial en dos preguntas que son la segunda y la tercera. En fin, estamos luchando, pero claro, al parecer un nuevo partido es la última opción. 
Luego de decir esto se marcharon con toda su arrogancia.
-Al menos vinieron a informarnos algo- comentó una mujer.
Al ver eso pensé que  Hernández nos vio se comportó como un millonario,  frente a un acto de misericordia, ante a un grupo de adultos mayores, que se aferraban al pasado.
La sangre me hervía al ver como lo que nos daban, se parecía a un acto de caridad, que terminaba en un gargajo y media vuelta.  En ningún momento, estos vanidosos derrotados podían darse cuenta de que ahora estaban en el lodo, y lo que hacían era dar patadas de ahogado.  A la gobernadora de Esmeraldas la conocía, y sabía que era un mujer afro, que se llegó a creer una diosa de ébano, que quería parecer simpática, paso de ser presentadora de TV, a gobernadora por un antojo de Correa  y cuando lo fue,  un día Correa la devolvió  de  nuevo a su casa,  de donde había salido. por su algún error y rechazo de la gente.  La conocí siendo médico, un día que la vi hacer lo correcto, reunirse con la gente del Cabo San Francisco, para conocer sus demandas y problemas. Entonces hable, le pareció interesante mi alocución y tras recoger la inquietudes, todo quedó en un simple show de popularidad. Aun recuerdo lo mal que me hizo sentir luego de esperarla y de suplicar una cita con ella,para que pusiera interés en terminar la carretera al Cabo San Francisco y Quingue, que se había detenido meses,  por papeleo para registrar una volquetes de la empresa constructora, y el poco interés que le puso a la construcción de un universidad tecnológica en el Cantón Atacames, que finalmente se consiguió sin contar con  ella
Una vez adentro, un empleada de limpieza, y un empleado que hacia la custodia, se mostraban autoritarios, nos decían donde reunirnos y donde no, pasamos de uno a otro lugar, nos hacías sentir como una molestia.
Mientras estábamos en una sala de la entrada, en un circulo de sillas  nos sentíamos como los caballeros de la mesa redonda, donde todos eran considerados iguales.  Entonces asalté al auditorio y les dije:
-Alianza País es un partido en su ocaso.  Así no hubiese existido la traición de Lenin Moreno, hubiésemos perdido la elecciones del 2018, porque el Partido reclutó a cualquiera.  Hasta yo me fui a sacar una cédula electrónica del miembro del partido, pero ese papel no era para ser el partícipe de una ideología, era para recibir un bono, una casa, o la esperanza de un cargo público.  Habíamos poblado el partido de mendigos y mercenarios.  Inclusive cuando empezamos, el partido dentro de él y en la nueva constitución de Montecristi aprobada el 2008, decía que para  los cargos de elección popular no se necesitaba dinero, porque esos cargos no estaban a el remate o venta al mejor postor, como en los otros partidos.   En la Constitución se determinó que todos los candidatos tendrían para su campaña la misma cantidad de dinero.  Pero al igual que en los otros partidos, le decían al candidato, "se requiere de dinero para las gorras, las banderita, las camisetas, las colas, el sánduche, el traslado de los que van a animar las asambleas, en fin si no tiene plata mejor no se postule.
Así fue como Alianza país postuló para alcaldes, prefectos, asambleístas, no a sus mejores miembros, sino a los que podían pagar.  Hoy la mayor parte de los alcaldes, prefectos, asambleístas, nos han traicionado.  Incluso el niño mimado de Correa, Lenin Lara,  el Alcalde de Esmeraldas, que era una abogado recién egresado de la Universidad Central, lo hizo ministro y luego alcalde de la ciudad, pero el 3 de diciembre, día de la gran asamblea de Alianza País en Esmeraldas, el alcalde brillaba por su ausencia.  Una dolorosa traición que incluía a la madre del alcalde, que llegó de las manos de Correa a Asambleísta, sin saber mas allá de trabajos domésticos y ahora estaba con el enemigo, con Lenin Moreno.
Este partido se dedicó a fabricar candidatos vendibles políticamente, que no tenían nada de convicciones como Rafael Correa, eran una máscara, un discurso y un actitud prefabricada, falta de autenticidad que nos engañó a todos, por eso tenemos la enorme cantidad de traidores.
Tenemos que hacer un nuevo partido, Alianza País ya es papel quemado, está podrido y viviendo su agonía, dejemos este enfermo pestilente y terminal, en manos de quienes lo mataron, para que todos se hundan en ese barco que hace aguas por todos los costados, antes de irse a pique.

Entonces entramos a la sala donde estaba preparada la mesa para los que iban a presidir la reunión.  De inmediato los  la que presidían  dejaron de ser los coordinadores de un conservatorio, de un coloquio y se convirtieron en la fuente de la sabiduría, en los salvadores, en lo enviados de Dios. Ellos hablaban mas y traían ya todo lo que se iba a resolver en un papel, que entre 3 amigos, lo habían redactado.
-Es que tenemos el tiempo en contra, la campaña para la consulta popular nos apura- dijeron.
- Y para esa campaña no hay un sólo movimiento de carácter nacional por el NO, todos los medios de comunicación y los partidos irán por el SI con Moreno, y contra Correa- añadí.
- Entonces debemos apurar un nuevo movimiento a llamarse Revolución Ciudadana,  y para esto aquí traemos los postulados el compañero los va a leer- dijo Fausto.
Un hombre delgado de gafas, y pelo entrecano, como yo, comenzó a leer un papel-  Nuestro partido, recoge los postulados de Marx, Lenin, la Teología de la Liberación, Hugo Chaves, Lineras de Bolivia, de Bolívar Echeverría, el ultimo filósofo marxista de America Latina.
-De Rafael Correa- sugirió uno de los asistentes.
.Ha...Si... Claro.....
-  Entre los postulados fundamentales, es que el poder es para los militantes exclusivamente, no como fue con Correa, que puso en cargos públicos a personas que no eran militantes de Alianza País.  Los militantes tienen que ser fieles, obedientes, y tienen derecho cada uno al voto para elegir los dirigentes.  Debemos corregir el error fundamental de Correa, de dar nombre y poder, a gente sin convicciones, que ahora son traidores.
- ¿Por qué no hacemos un anti partido?- propuse.
Eso sonó como una bomba.   El auditorio enmudeció.  La mesa directiva no sabía como callarme, daban la palabra sólo a los acólitos.
- Alianza País recibió el voto popular, porque prometió que lucharía contra la partidocracia, pero terminó siendo un partido político más,  incluso optó por ser movimiento y no partido;  ahora, aquí se pretende hacer "un partido político",  con toda la estructura de un movimiento  leninista-stalinista.
El problema del socialismo que ustedes plantean  es que el socialismo,  comenzando por el Nacional Socialismo de Hitler, hasta la Internacional Socialista de Stalin, procuraron concentrar el poder en pocas manos.  Hitler, tenía en su cúpula 10 incondicionales, a los que les dio el poder de los dioses, de decidir la vida y la muerte de judíos, socialistas, gitanos, inválidos y cuantos fuesen considerados enemigos, llegando incluso a la compra y venta de mujeres de los pueblos que oprimía,  para usarlas luego de abusar de ellas, en experimentos científicos.  Stalin y luego sus sucesores, dieron el poder a perpetuidad desde a Fidel en Cuba, hasta Ceasusescu en Rumania, Tito en Yugoeslavia, Honecker en Alemania, Gadafi en Libia, Hussein en Irak, Assad en Siria y así, a cuanto líder mundial llegar bajo la guerra sanguinaria, que se consideraba la vía para superar la lucha de clases, hasta que Allende, en Chile, cambió ese mecanismo de acceso al poder y llegó al poder mediante elecciones.   Camino que luego seguiría Hugo Chávez. Y el gran problema de loa gobiernos comunistas árabes es que retornaron de una forma de dominación política del partido único, o socialismo militaristas,   a teocracias.
Aquello que dije, alborotó a los melancólicos asistentes que creyeron al pie de la letra, a los que luego,  desde  la gerontocracia, o poder de los viejos líderes comunistas, nacería del fracaso de la Unión Soviética, y los gobiernos comunistas de Europa de Este.
Yo  vi el fin del Unión Soviética,  estuve allí  el 28 de enero de 1992, a los tres meses de que se firmó el fin de ese estado el 3 de diciembre del 1991.  Estudié en la última universidad comunista que quedaba, la Politécnica de Volgogrado, donde se diseña los tanques T90,  los rifles kalashinikov o los misiles de las katiushkas. Fui a Cuba y fui amigo de Isidoro Malmierca, el primer ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y que dirigía la revista Business in Cuba, y fui representante de esa revista en Ecuador, pero aprendí  el porqué Cuba es un fracaso económico, aunque sea un éxito ideológico, y es simplemente porque el partido y sus líderes sofocan cualquier iniciativa económica, se creó un país de empleados púbicos, y los empleados púbicos aquí y en todas partes, hacen lo que les permite la ley, en tanto los que no son empleados públicos en Ecuador como en el resto del mundo hacen lo que no les prohibe la ley, en el primer caso debe ser obedientes, en el segundo deliberantes. críticos, imaginativos,  emprendedores.  He estado en las revueltas que tumbaron a Abdalá Bucaram, en la marcha de los crespones negros, a Jamil Mahuad junto a los indigenas curándolos de una epidemia de sarna mientras acampaban  en la Casa de La Cultura y el Parque El Arbolito,  contra  Lucio Gutierrez, en los muchos meses que duró las marchas de los Forajidos,  he estado de médico en la frontera norte, cuando el Plan Colombia, auxiliando a refugiados colombianos, sobre todo a los Awa, que venían desde la frontera entre Pasto, y el Carchi, tiempos en los que Colombia invadió Ecuador, para matar a Reyes, el segundo en el mando de las FARC y Ecuador y Colombia rompieron relacione entre Correa y Uribe, pero el país recibió 60.000 refugiados colombianos.   Estuve en el terremoto en Muisne y Atacames el año pasado. y  hoy doy atención médica gratuita a los venezolanos, que escapan de la guerra mediática y de abastecimiento que se libra en ese país,  que se ha convertido en el llamado "desastre de los gobiernos populistas" porque está perdiendo la guerra mediática y la guerra de abastecimiento, y esto se produce porque se atrevió a enfrentarse a los Estados Unidos  sin contar con una capacidad de abastecimiento, y esto se produjo porque creyó que el estado proveedor de bienes y  fuentes de trabajo se podía inventar con leyes solamente.  Correa corrigió este error a partir de su  concepto de un gobierno donde el mercado esta al servicio de los seres humanos y no los seres humanos al servicio del mercado y  para esto es necesario crear las condiciones habilitantes, que permiten a todos los habitantes de un país ser inventores de su propia forma de trabajar y mediante carreteras, fuentes de energía, sistemas de riego y prevención de inundaciones, escuelas, colegios, universidades,  internet,  comunicaciones, transporte,  se puede combatir el desabastecimiento,     y  atiendo gratuitamente a los venezolanos, víctimas de esta guerra, los atiendo en la Av. Amazonas y Roca, donde tengo mi consultorio,  en base a esto puedo afirmar cuanto digo a partir de vivir y presenciar los dramas humanos.
Tenemos que hacer un anti partido, pues entre política y democracia hay una contradicción básica. Politica es el poder de las ciudades y de grupos humanos que se organizan en ellas, para acceder al poder y luego repartirse la riqueza de un país.   Los de derecha dan la riqueza a los más ricos, los de izquierda a la cúpula del partido y desde allí, ellos verán a quien se la entregan: a los afiliados o militantes solamente, a toda la población sin discriminación alguna, o los que consideran más pobres, marginados.   etc-.   Correa procuró darle a todo el pueblo mediante carreteras, hidroeléctricas,  represas, puerto, aeropuertos, fibra optica, viviendas, becas, etc.
 En la Democracia en cambio,  el poder es del pueblo- afrimé.
- Eso es imposible- comentó alguien.
- Lo era antes de que exista la internet, las comunicaciones satelitales, el celular-
-¿Como es posible que el poder sea del pueblo?- volvió a preguntarme.
-Pues mediante consultas populares frecuentes, que es las puede hacer por teléfono celular, o teniendo en las escuelas, colegios y universidades  salas permanentes de votación con sus respectivas computadoras.  Las consultas populares frecuentes y obligatorias enseñan al pueblo a decidir, y dejan atrás ese concepto de ciudadano, que es el individuo al que los que están en el poder le quitan o le dan derechos, y obligaciones.  Persona es el individuo con personalidad, esto es con la capacidad de decidir por sí mismo en todo.  Pero para decidir por sí mismo en todo, el individuo tiene que tener opciones, muchas opciones para elegir en todo, desde en una marca de café hasta en las leyes que debe marcar su vida. Esto se consigue con el ejercicio frecuente de elegir, y para elegir, debe además tener información fidedigna, conocimientos, estudios.
Los de la mesa directiva, trataban de callarme a como de lugar.
-  Eso lo podemos discutir en otro momento- Agumentó Dután
-¿Cuándo?- pregunté, sabiendo que estaba en un círculo de serranos mentirosos como el actual presidente, que necesitan mentir hasta para preguntar por el precio en en le mercado y luego de que les dicen el precio argumentan "ya regreso a comprarle" a sabiendas que nunca regresarán.
- Propongo que sea un Sábado y por unas 3 hora- argumentó una persona de Alianza País de Bélgica que estaba de paso en Ecuador.
-  Al ver el ambiente hostil,  me puse de pie y les dige.  Lo siento pero no puedo acompañarlos, considero su propuesta retrógrada.
-Esta bien- contesto Fausto.
-Estamos viviendo el paso de la sociedad de dominación de los partidos políticos,  al paso de la sociedad del conocimiento, donde los medios de información,y de formación,  como las universidades, son quienes ponen y quitan presidentes.  Lo hemos visto en Brasil y ahora tenemos a todos los medios en contra y de seguro a todas las universidades también.  Recordemos que a Lucio Gutierrez le tumbaron los estudiantes de las universidades privadas caras de Quito, de la San Francisco, de donde salió Rafael Correa, de la SEK y de la Católica.
Pero de la sociedad del conocimiento estamos pasando al dominio de la sociedad de la imaginación e innovación, donde facebook, google, Hollywood, Whats Aps, las redes sociales se han apropiado de nuestras vidas,  junto a nuevos aparatos y maquinas.
Al pararme y salir me despedí enfadado-  Creo que esto de meterle apuro y de tratar de hacer un partido tradicional, con las mismas taras de Alianza País y los de la llamada Partidocracia me irrita.  Al llegar a la puerta y volverme, alguien del auditorio me puso el pulgar hacia arriba en señal de aprobación.  Creo que la amistad con Fausto quedo lesionada.  El tiempo me dará o me quitará la razón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario