domingo, 3 de diciembre de 2017

La mentira como cultura y política de estado


3 de Diciembre del 2017
La brecha mas grande que se ha abierto en Ecuador es la diferencia entre un gobierno que procuraba por todos los medios perseguir a la mentira y un gobierno que usa la mentira y el engaño en todas sus formas.
El problema se inicia cuando Correa desde el año 2006 plantea que la diferencia entre su gobierno y los gobiernos anteriores, sería que el cumple lo que promete, pero sobre todo que lo que el presidente hace es igual a lo que piensa y dice.
Esto es completamente diferente al procedimiento de los gobiernos anteriores, y del gobierno que le sucede.

En los gobiernos anteriores a Rafael Correa, los candidatos, y lo puedo decir porque estuve cerca de la campaña política de León Roldós, era que se usaba la promesa como forma de seducir a las masas, de conseguir su voto.  Pero el cumplimiento de esas promesas estaba muy lejos de las verdaderas intenciones y acciones de los candidatos electos.
Una vez en el poder, el poder los envanecía y se cumplía aquella maldición que dice "el que nunca tuvo y llega a tener, loco se quiere volver y palitos en los ojos se quiere meter".
Es que el poder es el control de los sujetos obedientes y no deliberantes de una sociedad.  Los sujetos obedientes, son en primer lugar las fuerzas armadas, que comprenden el aparato militar y policial de un estado y en segundo lugar la burocracia.
El aparato militar y policial de un país, es un grupo de asalariados, a los que la ley les da el derecho de portar armas, esto significa de disponer de la vida de otros seres humanos, a los que se les niega este derecho y el uso de las armas.
El aparato burocrático estatal en cambio tienen el derecho de disponer de los derechos de los seres humanos, la vida y la riqueza que tiene un país, mediante el trabajo de personas que están obligadas a hacer solo lo que les permite la ley y no pueden hacer hada que se salga de este permiso, a diferencia de los demás ciudadanos de un país, que pueden hacer todo lo que no les está prohibido, cuando en ese país, no existe un régimen dictatorial ni un gobierno comunista.

El objetivo fundamental de los gobiernos socialistas, ha sido concentrar el poder en pocas cabezas, y  someter a la mayor parte de la población a un empleo público, de manera que nadie, de ser posible pueda hacer lo que la ley no le prohibe, todos hagan solo lo que la ley les permite.   Esta regulación por medio de leyes de cada minuto de la vida de los habitantes de un país, es la clave de el porqué, los socialismos, no han logrado ser una fórmula de gobierno exitosa,  excepto en los países donde existe libre mercado y trabajadores privados son contra peso, como los países nórdicos de Europa.

En el sistema capitalista, de libre mercado, por el contrario, la obsesión de crear necesidades mediante la publicidad y los medios, se ha vuelto el pilar fundamental de un sistema, donde el comercio, el negocio, el marketing son la nueva religión. 
Entiéndase como religión la conductas humanas que siguen a un dogma de fé, que no necesita una comprobación científica para ser creíble.
El marketing, tiene reglas básicas como que si tienes que vender veneno como si fuera el mejor alimento, lo vendes, si no lo puedes vender eres un mal marketólogo.   Esto explica como los cigarrillos, las hamburguesas de Mc Donal, Coca Cola y Pepsi o los medicamentos como los opiáceos, que hoy son la causa de problemas mundiales de salud, se venden.
En política, el marketing  es aun mas importante.  Se trata de vender la imagen de un ser humano al que se lo debe en primer lugar convertir en un ser extraordinario, sin serlo.   Este es el caso de Lenin Moreno, una persona con discapacidad motriz de sus piernas, por una parálisis, al que luego de que por 4 años se lo puso en la vicepresidencia de Ecuador, y desde allí el procuró, crear espacios laborales, derechos y ayuda para los discapacitados del país, luego fue proyectado a la presidencia, mediante la imagen de un continuador de la obra de Rafael Correa.  Pero una vez en el poder, se desenmascaró, y su gobierno pasó a ser el gobierno de los opositores de Rafael Correa.

En el Gobierno  de Correa, lo prometido por el candidato, quedó corto a los que en realidad Rafael Correa hizo.   Se puede afirmar a ciencia cierta, que las obras, la gesitión y la imagen de Ecuador representada en us presidente, se volvió algo creible, para los ecuatorianos y para el mundo.

Pero dentro del país en especial en la Sierra, y sobre todo en Quito, la imagen de Correa era de lo peor.
Esto se debe a que en esta ciudad, desde antes de la llegada de los españoles, el engaño, y la traición tomaron cuerpo.   Se inicia con Atahualpa que no tenía el derecho de ser el emperador del los Incas, pues para serlo tenía que ser hijo de dos hermanos y no lo era, así que se revela contra su hermano Huáscar, el legítimo emperador.   Pero eso no es algo anormal, en todos los imperios se repite la historia de la lucha entre hermanos por el poder.
El problema mas importante se sucede cuando la religión católica crea en Quito un cetro de poder, aislado del resto del mundo, donde para llegar desde el mar, se requería de 14 días a caballo por los caminos mas peligrosos de los Andes.
En esta ciudad, la segunda capital de los incas, y la capital mas antigua de America del Sur, se crea un centro de culto a la doble moral.
Esta doble moral, es propia de la Religión  Católica y fue el origen del protestantismo y de la lucha contra otras religiones como los musulmanes.
El problema partía de que para ser sacerdote o monja no se necesitaba vocación sino que los primeros hijos eran forzados a ser curas y monjas dentro de las familias de abolengo.  Esto llegó a tal punto que Clemente VI, o el papa Borgia, constructor de el Vaticano, no era clérigo sino un contador de la Iglesia, con hijos que incluso llegó a poner a su hija a la que casó tantas veces como creyó conveniente y la usó como amante,   como Papa,  la llamada Papisa Juana, y ella hasta dio a luz cuando se desempeñaba como tal en plena vía pública.
Cuando los sacerdotes  y monjas llegaron a Quito, llevaban una vida tan promiscua, que entre los conventos de monjas y curas había túneles, y en ellos se enterraban a los vástagos nacidos de incesto entre los miembros consagrados a Dios y bajo el voto de pureza y castidad.
Esto doble moral llegó a ser de tales dimensiones, que hasta la segunda mitad del siglo XX, en el Registro Civil, los niños se registraban como legítimos, a los que nacían de un matrimonio, ilegítimos a lo que nacían fuera de matrimonio e "hijos de cura".   Esto llegó a tal punto que en la provincia donde muchos  campesinos son blancos, de ojos y pelo claro, llamada Manabí,  en la Costa ecuatoriana, se les acusaba a curas la línea genética, extraña al resto del país.
A partir de las Iglesias, se creó la cultura de la mentira.   Esta cultura de la mentira creó personajes representativos, tales como las llamadas beatas, que eran mujeres, que si ser mojas, vivan entregadas al culto religioso.  Su presencia en la iglesias, es parte de la arquitectura, y de los rituales.  Son las infaltables a misa.   Pero lo que les diferencia del resto de mujeres es su hipocresía,   al salir de la iglesia, luego de pedir perdón mediante la comunión, el rezar oraciones como penitencia y de recibir la ostia en la comunión,  en la misma puerta de la iglesia, comienzan a murmurar.  Sus murmuraciones son para crear rumores y desacreditar a otros seres humanos.
Esta conducta de delatores, de enemigos del vecino pero aparentemente las mejores amigas, nació de la presencia de la Santa Inquisición en América. 
La Santa Inquisición era un órgano  de persecución politica, moral y religiosa, creado por la Iglesia Católica, que hizo legal la muerte y la tortura, por razones de simple sospecha.
Desarrollo los mas crueles sistemas de tortura creados en el hemisferio occidental, y los aplicó selectivamente a personas a las que consideraba enemigos de la fe y del rey.
La aplicación de miedo como recurso politico, religioso y militar para someter a indios, mestizos y criollos, dio paso a una doble moral, que radica sobre todo en la Sierra  y la Amazonía entre colonos, y nacionalidades sumisas de Ecuador, pues en la Costa la religión no logró el control moral y social de la población.
Esto se visible en la conducta del matrimonio.   En la Sierra, se dice "casado y velado como indio honrado".  Esto significa que los tres sacramentos, el bautismo, el matrimonio y los santos oleos o funerales, se debía cumplir al pie de la letra.   En la Costa, sobre todo el matrimonio, no fue acatado;  la mayor parte de la parejas viven mediante la llamada "unión libre".  Esto obligó al Estado a crear leyes para legalizar la unión libre en país.
A su vez esta conducta social dio paso a dos tipos de habitantes, el habitante serrano, sobre todo de la capital, que miente compulsivamente en cada minuto de su vida.  Esta mentira se hace visible y manifiesta en cosas tan sencillas como la compra o el llegar a acuerdos. 
Cuando un quiteño, tiene que comprar, arrendar, usar a algún servicio, tiene que decir, "bueno ya regreso",  a sabiendas de que no lo hará.   Para los que son de Quito, esto no es novedad, ya saben que es parte del modo de hablar, pero pare el resto de seres humanos que hablan y entiendes español, significa que esa persona si tienen interés, en realidad va retornar y va a comprar, alquilar o cumplir con su palabra simplemente, pero de seguro el quiteño no volverá.
Otra de las manifestaciones de esta cultura de la mentira, es el uso de diminutivos,  que en español significa pequeñez o cariño.   Parece inaudito que dos personas de Quito se saluden y se hablen con diminutivos,  que se use los diminutivos para llamar a compradores en el mercado, "venga bonita" "caserita, señorcito, amigito " y entre amigos, Juanita, Luisito, Pedrito, el diminutivo que representa cariño, abunda, pero de inmediato la persona se aleja, no compra, no accede al trato, le corresponde, brota un lenguaje grosero acompañados de gestos y actitudes hostiles.  Esta forma de manifestarse es lo que los costeños llaman hipocresía serrana, que es lo mas odiado dentro del llamado regionalismo, que divide desde antes de la llegada de los españoles al país
Por el contrario en la Costa, se vive la franqueza brutal, que hasta se convierte en grosería, en ofensa, y repugnante franqueza, no por lo que contiene sino por la forma de manifestarse.   Esto para el serrano se lo llama grosería, falta de gentileza,  de costesía, brutalidad y se lo identifica con la ignorancia y la mala educación.

En la vida cotidiana la mentira es parte fundamental de la vida de un ecuatoriano.  Se debería sancionar a los estudiantes que engañan haciéndoles perder el año, no a los que tienen malas calificaciones a los que se les debería dar la oportunidad de repetir el examen tantas veces como lo necesite hasta demostrar que aprendió. peor no se sanciona al mentiroso, entonces en Ecuador, para pasar los años, es mas importante tener un grupo y aprender a hacer trampas que saber.  En los centros educativos debería haber centros de juzgamiento, de la mentira en lugar de concejos académicos para medir la notas y de reeducación de los mentirosos.

En mi práctica como médico puede comprobar como la mentía era parte fundamental de la práctica médica, odontológica, y de las auxiliares y enfermeras del Ministerio de Salud y el Seguro Social (SSC) campesino, a tal punto que llegué a afirmar en las reuniones mensuales que teníamos los que trabajábamos para el SSC,  que ANAMOSSC, la Asociación de Médicos y Odontólogos del Seguro Social Campesino,  debería llamarse la Asociación de Mentirosos y Ociosos del Seguro Social Campesino, porque puede ver con mis propios ojos, como se inventaban pacientes, enfermedades, consumo de medicamentos, días de trabajo, visitas domiciliarias, reuniones con la comunidad, capacitaciones al personal y y mas falacias solo para cumplir con el uso del tiempo, el número de pacientes, en fin para justificar el salario  Vi con mis ojos como las evaluaciones para el Ministerio de Trabajo, se hacían en grupo en un internet, entre amigos que inventaban los datos, o delante de la jefe de recursos humanos, que en lugar de verificar lo que el examinado decía, revisando los informes, nos permitía poner las cifras y datos mas convenientes.   Como la auxiliares mentían a los pacientes sobre la existencia de medicinas, y estas solo habían para los que les traían regalos, o les tapaban sus ausencias.
En los medios de comunicación, la mentira es parte del "gancho para vender".  Recuerdo que en el 2006 a los pocos días de que Correa ganó la elecciones, la Revista Vistazo, publicó una noticia de que el presidente tenía una amante, con la foto de una bella modelo europea, todos compramos la revista que vendió como nunca, pues pensamos que se trataba de una amante de Correa, el presidente que aseguraba a los ecuatorianos que no nos iba a engañar, pero en en la portada de la revista, aparecía como que engañaba a su propia mujer.  Al leer la revista, se trataba de la amante del presidente Sarkosy de Francia, que luego sería su esposa.  Pero así se juega con la mentira en Ecuador.

Esta semana he asistido en la Universidad Andina, el 30 de Noviembre a las  18:30   hubo una reunión con los economistas enemigos de Correa en el auditorio  No podía entender como la pasión puede mas que la razón en un académico o en un profesional. 
En la intervención se cambiaban datos, se tomaba la parte por el todo, se ocultaba información, se inventaba una realidad.   En ningún momento de la intervención los economistas mencionaron la  gran cantidad de obras del gobierno anterior, ni el problema del terremoto, de la caída de los precios del petróleo a menos de 20 dólares por barril, o del terremoto del 16 de Abril, con sus mas de 3500 réplicas que destruyo mas de 1000Km de ciudades y pueblos de la Costa de Ecuador,  causa de una disminucion del PIB a -1.4  pero que en menos de un año se ha recuperado y la economía de Ecuador crece como las mejores de mundo a 3.3, es decir ha habido una recuperción con un 4,7 %de crecimiento,  pero dieron cifras de millones de dólares del endeudamiento y el robo por la corrupción.  Mencionaban como novedad medidas económicas ya probadas y que llevaron al país a la quiebra bancaria y a la emigración de mas de tres millones de ecuatorianos.  (Favor ver los viedeos)
Todos aquellos panelistas y su barra en el auditorio, enmudecieron y se negaron a contestarme esta simple pregunta.
¿ Creen ustedes posible que en un país con 188 años de historia, con 104 gobernantes, con un promedio de un año 7 meses por presidente, con un presidente que tiene una mala salud y semi-postrado, en un país donde la traición en la Costa se paga con la vida, en la Sierra, con la indiferencia y en la Amazonía con el odio..te convierten en tzantza.  que tomas medidas económicas de austeridad reduciendo el gasto público, y genera deflación, haciendo que la población en lugar de gastar y comprar, no lo haga lo que reduce la circulación de mercancías, la inversión, la demanda de trabajadores, en un circulo viciosos, y que debe enfrentar el Fenómeno de la Niña, que normalmente es una sequía que dura hasta un año, con suerte o más, y que afecta a la Costa, donde está la población que le repudia, y que ahora tiene un millón mas de habitantes que la Sierra? ....Un silencio sepulcral invadió el auditorio, nadie se atrevió a pronunciar una palabra.  El moderador, que claramente vio que en el auditorio, la posibilidad de duración de este gobierno se esfumaba, prefirió solicitar al auditorio otras preguntas u observaciones y preferí salir porque necesitaba ir al baño.. 

En la vida de pareja debería sancionarse al que engaña, sea hombre o mujer,  con la inmediata acción de divorcio, si está casado o casada y con la incapacidad de casarse y de reconocer hijos  a quien miente.  Y tribunales para renunciar a la paternidad,  sean padres o hijos si se prueba que en la relación la mentira ha sido usada.
En la politica se debería destituir del cargo, sea de elección popular, nombramiento o ascenso reglamentario, si se prueba que el funcionario publico mintió y con ello produjo una traición, como ese el caso de Lenin Moreno, o daños económicos, morales, o perdida de tiempo de las personas que demandan un servicio publico, justicia,  crédito estatal, atención policial o médica, etc.
Seguramente,  luego de este gobierno de Lenin Moreno, que priorizó la lucha contra la corrupción el próximo candidato que priorice la lucha contra la mentira va a triunfar.

Es indudable que en los primeros 6 meses de gobierno,  la mentira se volvió política de estado.  Empezó con la mentira de Lenin que ganó haciendo creer al electorado, que continuaría con lo que fue la política, y el modo de gestión de Rafael Correa, con algunos cambios, a fin de reducir la confrontación que el anterior gobierno había creado. pero lo que hizo fue engañar a todos inclusive a los que ahora le apoyan, que durante las elecciones, le manifestaron su oposición.
  Esto llegó a tal punto que fui atacado, por defender a Correa, Lenin Moreno y a Alianza País,  me fracturaron la cara, perdí parte de la dentadura y hasta me produjeron un hernia abdominal que tuve que operarme, con los golpes y patadas en el piso que me propinaron, los que ahora son aliados del gobierno.
Me pregunto como me pudo engañar el actual presidente y llevarme hasta que exponga mi vida por él.    Ahora veo atónito como los ricachones, que eran de mi barrio La Mariscal de Quito,  que inclusive fuimos compañeros y amigos, por lo que conozco bien su trayectoria,  están de nuevo el el poder, como lo estuvieron en los gobiernos  realmente corruptos a los que ahora no se menciona , es decir en los gobierno de la derecha  violenta de León Ferbres Cordero,  payasa de Abdalá Buracarm, de los banqueros de Jamil Mahuad y oportunistas como Gutiérrez y Palacio,  que nos gobernaron
Aun no dejo de sorprenderme como puede convocar a una consulta popular para devolver a los viejos políticos, sus familias y sus partidos los órganos de control de la banca, las empresas, los impuestos, los contratos públicos, las elecciones, o la justicia.  Es una brutal regresión al pasado.
Me es inaudito como  Lenin Moreno  puede destrozar al partido al que me pertenezco, Alianza País, en lugar de formar otro, llamar a "muerte cruzada" y ganar legítimamente, en nuevas elecciones, con su propio partido, con sus postulados y propuestas  con su imagen sin Correa a su espaldas,  es decir, sin usar la imagen de Rafael Correa y le Jorge Glas, el vicepresidente de la mega construcciones y de las reconstrucción de la Costa luego del terremoto, a que destituyó mediante acusaciones que hasta ahora no han sido probadas en una corte de justicia.












No hay comentarios:

Publicar un comentario