miércoles, 20 de diciembre de 2017

NO: NUEVA OPCION. MOVIMIENTO DEMOCRATICO LATINOAMERICANO

NO:  NUEVA OPCION
Es un movimiento en construcción, que se opone la mentira y la traición, a los muros y a todas las formas de discriminación,  como elementos para acceder al poder, y concentrar la riqueza, el poder, y los conocimientos o información.
Parte de la experiencia Ecuatoriana donde la traición y la mentira convirtieron en política de estado y de la discriminación, que sufrimos los latinoamericanos en la era Trump de los Estados Unidos, que pretende separarnos de nuestros parientes en los Estados Unidos y de las posibilidades de trabajar  en países desarrollados, para escapar de adversidades creadas por los modelos de desarrolla impuestos desde las grandes potencias, mediante dictaduras, gobiernos títeres,  muros, y guardias fronterizas, guerras medíáticas, guerras militares, guerras de abastecimiento, políticas de endeudamiento con pago eterno.
No procura desbloquear la integración sudamericana en UNASUR ( Unión de estados Sudamericanos) y latinoamericana, en el ALBA  (Alianza Bolivariana de las Américas) o la CELAC  (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe), en el Pacto Andino.
 Este movimiento cree en una América de libre tránsito, desde Canadá a la Argentina, partir de una injerencia de los hispanos y todos los latinoamericanos,  en la elecciones en Estados Unidos,  y de la re composición de la Gran Colombia,  como estado federal, clave para la cristalización de una América Unida,  como  una nueva unidad territorial,  donde la naturaleza y los seres humanos   que aquí habitan, puedan sentirse protegidos,  desde el Artico a la Antártida por America, la parte de ka geografia,que albergó a todas las razas y religiones y partidos políticos,  a la ciencia y la inventiva humana, Es la cuna de UN NUEVO MUNDO. Un nuevo mundo en construcción.
El movimiento parte de la búsqueda de caminos para evita que  concentre el poder en grupos económicos, grupos religiosos, grupos politicos, grupos intelectuales,  o grupos creativos.
El movimiento  cree que el objetivo de los grupos, es controlar el poder para conseguir "ganancias".  Ganar, a cualquier costo es la meta de los grupos;  en los grupos económicos,  es ganar dinero o lo que se puede cotizar en dinero, en los grupos religioso, es ganar adeptos o fieles, las llamadas "almas", en los grupos políticos,  el objetivo es ganar votos, votaciones o el poder por vías violentas,  en los grupos intelectuales, es ganar creyentes, en los grupos creativos es ganar usuarios.
Todos los grupos tiene una meta, explotar o crear riqueza, en beneficio de unos pocos.  La riqueza puede ser explotada, cuando por ejemplo se trata de minerales, petróleo,  productos agrícolas, pesqueros, etc.   La riqueza puede ser creada por seres humanos o máquinas,  cuando es producto de la imaginación, la inventiva, la organización social, la organización laboral, es decir cuando depende sobre todo del ingenio humano.
OBJETIVO FUNDAMENTAL DE NO
1. Desconcentración de la riqueza
Se vive un momento en la Humanidad en  que la riqueza, el poder, y los conocimientos  se concentren,  en ciudades, como Nueva York, Londres, Tokio o Sidney, Beighin,  Moscú,  con su enorme concetación de millonarios, que han pasado a ser los ejes de la globalización, y dentro de las ciudades en barrios, en edificios como el Wall Trade Center de Nueva York, que fue atacado y destruido un 11 de Septiembre del 2001, precisamente por concentrar toda la información de negocios del mundo y como tal convertirse en el centro de la mayor corrupción de la historia del capitalismo,  o Moscú que concentró el socialismo y comunismo.  Pero lo mas expelusnante es que la concentración de la riqueza en unos pocos multi-billonarios ya es mayor que la riqueza que producen los países del llamado Tercer Mundo.   y mucho mayor que la riqueza que llega a manos de todos los latinoamericanos en cada uno de nuestros paises
2.- Desconcentración del los conocimientos y la información
La información y los medios de información, investigación y producción tecnológica se  han concentrado y estos se han convertido en poder, capaces de poner y quitar gobiernos.
Que los conocimientos no se concentren en Universidades, bibliotecas, élites, en medios de información y comunicación privados, o estatales al servicio de grupos políticos, o económicos, que los usan para obtener ganancias, en dinero, poder o manipulación de la conciencia en elecciones, o manipulando conductas mediante el marketing, y los medios.
Que el poder no se concentre en personas, como reyes, emperadores, dictadores, los ricos de un país, los militares, los sacerdotes, los intelectuales, los creativos como los que manejan Facebook, o Google.   Sino que el poder sean consultas populares frecuentes, que permitan a cada ser humano, ejercitar su  capacidad de decidir en todo,  desde el conocimiento y la información fidedigna.
Este movimiento es un movimiento hispano, porque la lengua, es su vinculo común, y a este vínculo cultural, se le asocia el mestizaje, que es que es un grupo étnico, que se caracteriza porque procura la mezcla de todas las razas y al mismo tiempo la interculturalidad y latino por el portugués y francés.
Es un grupo humano que partiendo de una identidad propia, ha luchado en su historia contra todas las formas de discriminación, a partir de la discriminación racial, luego de que ha vivido, todas las formas de discriminación como son la discriminación por identidad sexual, por edad, por color de la piel, por lengua, por religión, país de origen, por poder económico, por conducta social, por filiación política, por valores cultuales, en fin, es un grupo que lucha y sigue luchando contra todas las formas de discriminación, que ha creado la sociedad humana para separanos unos de otros.
Que parte de un cuestionamiento a la  religión y al rol de las religiones desde un cuestionamiento a la fe Católica, desde   la llamada Teología de la Liberación, y  admite que   las religiones son inventos humanos para agrupar a las personas a partir de creencias llamadas fe, es decir creencias incuestionables,  y que todos los dioses tiene derecho a existir en la mente de sus creyentes, pues son en muchos seres humanos una base de su fortaleza moral.
Se llama bien común a los ideales, ideas,  recursos materiales  recursos vitales del planeta con los que se tiene que aprender a convivir, evitando su destrucción, a fin de que la inteligencia humana, esto es la capacidad de relacionar cuanto existe, pueda expandirse.
Hacemos el cuestionamiento del uso de la guerra, la esclavitud, el servilismo, el capitalismo, las formas violentas del socialismo, de las armas, del alcohol y la drogas, de los avances tecnológicos, de uso de las enfermedades. de las religiones, de dictaduras,  de la política, de los medios de comunicación, del abastecimiento,  como armas de conquista y sometimiento, pues los latinoamericanos nos enfrentamos en desventaja, contra muros entre países, pasaportes sospechosos, exámenes espaciales en los aeropuertos, filas aparte, vigilancia especial en barrios, discriminación  en ofertas laborales.
LOS PRINCIPIOS DEL NO
Este movimiento parte de una firme oposición a la mentira, la traición y la entrega a grupos de poder (partidos políticos) grupos religiosos, o grupos económicos, grupos raciales o de linaje de sangre, los recursos materiales y humanos de un país,  al uso del Estado, esto es las fuerzas armadas, la presidencia, el congreso, los poderes electorales, los poderes de control, los poderes judiciales,al antojo y capricho de los que llegan a cargos públicos o dignidades.

OBJETIVOS PARTICULARES DEL NO
1.-Procurar que el poder, la riqueza y los conocimientos estén en manos del mayor número de personas de un pueblo.
2.- Procurar formar personas, esto es seres humanos con personalidad, es decir con la capacidad de decidir por si mismo en todo.
3.- Crear las condiciones para que el Estado, proteja al individuo,  en su cuerpo y su mente para que cada persona sea lo mas valioso de un país.  Protejer a la familia,  amigos, y vecinos  para que se conviertan en núcleo  protector de la vida y el medio de cultivo de virtudes.   Proteger  a los trabajadores, y crear condiciones para que cada ser humano sea el inventor de su propio trabajo y trabaje en lo que mas le gusta y mejor sabe hacer, de manera que el trabajo no sea un medio de opresión a cambio de salario o ganancias  sino de realización personal, de construcción de virtudes, capacidades, razones, motivos.
4.- Procurar que la protección de la biodiversidad, la diversidad cultual y la diversidad humana esto es las diferencias entre cada ser humano sea el eje de un nuevo orden social.
5.- Procurar que la conciencia del daño a si mismo, a los demás y a la naturaleza sea el motivo esencial para evitar conductas, ideas, actividades económicas,  actividades sociales, el uso del poder, o el mal uso de los conocimientos y la tecnología

MECANISMOS DE ACCIÓN Y ACTUACIÓN DEL MOVIMIENTO
Este es un movimiento en que sus miembros están relacionados mediante la internet.  Es decir son internautas.
Cada miembro crea su propio núcleo de consultas y acciones, que procura buscar los caminos y métodos para difundir las ideas, discutirlas, incrementarlas, expandirlas.
El objetivo fundamental del NO,  es participar y ganar elecciones, consultas populares, y proponer consultas populares frecuentes y a partir de estas victorias, construir conductas, ingenios humanos, formas de comunicación e interrelación que multipliquen nuestra inteligencia e integración con la naturaleza, otros seres humanos y nuestro propio cuerpo.
Procurar que cada persona aprenda a sobrevivir, esto es a usar adecuadamente sus propios recursos y los recursos de su entorno.
Procurar que cada persona aprenda a vivir: esto es a disfrutar de su existencia, de la naturaleza y del entorno.
Procurar que cada persona aprenda a convivir:  esto es a respetar a otros seres humanos, a la naturaleza y al entorno.
Procurar que cada persona aprenda a pervivir:  esto es a trascender, de manera que sus conocimientos, experiencias, genética, virtudes personales, forma de vivir y apreciar la vida sean un bien transmisible para futuras generaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario