sábado, 20 de mayo de 2017

DE LA REVOLUCION CIUDADANA A LA REVOLUCION DE LAS PERSONAS

Estamos asistiendo a los últimos años de lo que  en Ecuador se ha denominado la "LA REVOLUCIÓN CIUDADANA".
Los factores que anuncian este fin son: la precaria victoria electoral del Lic. Lenín Moreno.  Esto se debe a que de lejos la revolución ciudadana estaba fincada en el carisma indiscutible de Rafael Correa.
El carisma de Rafael Correa se fundamentaba en en tres elementos pilares:
1.- CORAZÓN ARDIENTE visible en  valentía y determinación  en su figura corporal fuerte, de buena presencia, atractiva, sus actitudes, sus decisiones, su capacidad para mostrar  energía inagotable, montando bicicleta luego de  horas extras de trabajo, su voluntad para no sentirse atado a personas, por lo que cambiaba a sus principales colaboradores de libre nombramiento, su coraje para retar y enfrentar a los grandes poderes que han controlado este país, como han sido el aparato militar y policial, que intentó destituirlo,  mediante un golpe de estado orquestado por las fuerzas armadas, desatado por la policía nacional y respaldado por la fuerza aérea el 30 de Septiembre del 2010.  Pero su conducta valiente, en total contraste con las cobardes conductas de Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad, y sobre todo Lucio Gutiérrez, que al menor desamparo de las fuerzas armadas, escaparon con la cola entre las piernas, Correa demostró firmeza, prefirió salir muerto que correr y renunciar.
Esta valentía le llevó a enfrentarse directamente con Estados Unidos, al que le quitó su mas preciada base militar en Sudamérica, la base de MANTA, luego de que anteriormente perdiera en el gobierno de Velasco Ibarra su base en Galápagos, que la tuvo durante la Segunda Guerra Mundial.  Manta es sin lugar a dudas, el punto geográfico y geo-político más importante de borde costero de Sudamérica en el Pacífico. 


Esta valentía le llevó a enfrentarse a las transaccionales, y de ellas a la más poderosas petroleras del mundo, como son Chevrón  Texaco, y Occidental, que a mas de producir el peor desastre ecologico por derrame y contaminacion de petróleo del planeta en la Amazonía, el pulmón y principal fuente de agua pura de la Tierra

  Pero  castigaron la determinación de Correa, en el peor momento de la historia reciente de Ecuador, consiguiendo que en plena crisis,  producida por un terremoto, por incremento de valor del dólar respecto al resto de monedas, lo que encareció las exportaciones ecuatorianas y la caida del precio del petóleo lo que redujo el ingreso de dólares al país que tiene como moneda al dólar.  Estas compañías petroleras obligaron al país a pagarles 1200 millones de dólares en el peor momento.

Pero la más dificil y diaria contienda que solo con la valentía de Correa fue posible enfrentar, y que ha quebrantado a otros gobiernos progresistas de América Latina, fue la lucha contra la prensa mercenaria. Esta lucha le llevó a enfrentarse al la Comisión de Derechos Humanos, a ser cuestionado en todos los foros internacionales, a ser calificado como dictadorzuelo disfrazado, a luchar contra las mentiras, y medias verdades que atrapaban a los descontentos, a los desilusionados, a los oportunistas, a los parásitos de los recursos del Estado.
La prensa fabricó enemigos internos e incluso dentro de su propio partido, licuó la conciencia revolucionaria, a presentar al gobierno como un supermercado de ofertas para los que fingían mas que para los que realmente sufrían, y estos conseguían, bonos, casas, cargos públicos, etc, etc.

2.- El segundo pilar del carisma de Correa, fue sus conocimientos de idiomas, de economía y su sabatinas para educar al pueblo.  Es que hablar aunque sea cuatro palabras en quichua, inglés, y francés, pero además sus conocimientos de economía, que convirtieron a sus sabatinas en clases de economía, fueron algo extraordinario, es por esto que fue reconocido por 16 universidades del mundo con el título de Doctor Honoris Causa, a otros presidentes, tan solo se les reconoce individuos destacados, pero a Correa, se le reconocía como un brillante profesor, economista y político.

Las sabatinas fue una replica de lo que durante la Segunda Guerra Mundial uso Frankilin Deleano Roosevelt, presidente de los Estados Unidos para unir al país y también lo uso habilmente Hugo Chávez
3.- El tercer pilar del carisma de Correa fue su capacidad de ejecución.  Esto le llevó a hacer cosas que parecían imposibles: es  que para el 2006 cuando asume su primer mandato Ecuador era considerado un "país fallido".  Antes de Correa, Ecuador vivió una década de crisis que empezó con una guerra entre Ecuador y Perú llamada la guerra del Cenepa, que desvió los pocos recursos del país para definir fronteras con Perú, que desde 1941 no se habían cerrado.   Perú, bajo el gobierno de Fujimorí que llegó a crear una semi-dictadura en el vecino país, usó la guerra contra Sendero Luminoso, como pértiga, para sostenerse en  al poder, y cuando este argumento se le agotó, pretendió usar la guerra contra Ecuador, que le produjo las segunda derrota militar en sus confrontaciones con Ecuador, pues la primera fue la Batalla de Tarqui, pero luego tuvo sucesivas victorias, y si bien la Guerra del Cenepa fue usada para limpiar los barrios pobres de Lima de bandoleros juveniles, que murieron a manos de las fuerzas indígeno-militares, de los comandos ecuatorianos.  Sin embargo, Perú logró gracias a que tiene los mejores diplomáticos de Sudamérica, una nueva victoria diplomática y volvimos a perder territorio, derrota diplomática reflejada en el llanto del general José Gallardo Román, el ministro de defensa de Ecuador que diseñó la victoria militar.   Esto no sólo que afectó a la economía del país, sino a la moral, que se sumó a una histórica caída de los precios del petróleo.  Como consecuencia, desde 1996 hasta el 2006,  en una década tuvimos en el poder 9 personas que ocuparon  la presidencia, la primera mujer presidenta, que duró un día, el primer indígena presidente, que duró 6 horas, tres levantamiento populares exitosos, que tumbaron a tres gobiernos elegidos por votación popular, es decir teníamos un país movilizado, que había aprendido a tumbar gobiernos, con cualquier pretexto, y que parecía ingobernable.  Esto llevó finalmente a lo peor, la quiebra del país y de sus sistema financiero, traducido en el fin de su moneda propia, y la adopción del dólar, con lo que perdió soberanía económica, su economía pasó a depender de los va y viene del dólar de los Estados Unidos, y esto se tradujo en la más impresionante migración de ecuatorianos al exterior.  Fueron ellos precisamente quienes con sus remesas  volvieron a permitir la existencia de una economía ecuatoriana pero ahora dolarizada.
Cuando Correa asume el poder, parte de la renegociación de los contratos petroleros, que eran contratos que permitían el saqueo del petroleo ecuatoriano,  en un momento en que el petróleo llega al pico máximo de su valor.  Gracias  a la ayuda de  Hugo Chávez, que en ese momento manejaba el país mas rico de Sudamérica, liderando además un proceso inédito en América Latina, financiado por Venezuela,  la incursión, con él a la cabeza,  del "socialismo del siglo XXI".
 Otra maniobra inteligente y formidable fue la compra de bonos de la deuda a precio de mercado, y  por supuesto  una nueva política de impuestos,  que obliga a todos a pagar impuestos pero sobre todo por primera vez en la historia, lo hacían los ricos en la proporción que correspondía a sus ingresos.
Esto es lo que le permitió cubrir con el ingreso por impuestos los gastos corrientes del gobierno, es decir el funcionamiento del Estado (empleados públicos, médicos, profesores, fuerzas armadas, mantenimiento de infraestructura y servicios estatales), en tanto los ingresos extraordinarios se usaron para obras extraordinarias que cambiaron la ocupación del espacio físico, la movilidad, y el aprovechamiento de los recursos materiales y humanos del país.
EL AGOTAMIENTO DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
Tras una década en el poder, las últimas elecciones muestran que el Movimiento País y sus políticas muestran un agotamiento.  Hoy enfocaremos tres factores del agotamiento.
¿QUE SON LAS  REVOLUCIONES CIUDADANAS?
Podríamos decir que las revoluciones ciudadanas son las que dan deberes y derechos a los ciudadanos.  Pero ciudadanos son los que viven o se identifican como proveedores de bienes y recursos humanos a ciudades.  Hay ciudades que llegan a centralizar el poder, es el caso de Quito,  y todas las metrópolis latinoamericanas, que llegaron a convertirse en la evidencia más contundente, que la política lo que busca es la concentración del poder, los recursos materiales, los recursos humanos y los conocimientos en ciudades, llegando a crear metrópolis que han evolucionado a megápolis, y América Latina, el subcontinente mas desigual del mundo tiene las mas grades megápolis como Sao Paulo, Rio de Janeiro o México
Pero hay naciones como Estados Unidos, y Europa, que se han convertido en estados urbanos, existe casi una continuidad entre espacios urbanos que hacen una sola geografía con los campos.
Estos enormes espacios urbanos y urbanizados, han creado deberes y derechos para cada uno de sus habitantes, que difieren entre sí, sino en lo general, en lo particular, así es que es diferente ser ciudadano americano, que ciudadano mexicano, francés que guayanés, belga que congoleño, inglés que hindú, español que "sudaca", aunque estos países hayan sido colonias de estos imperios y aunque los imperios dejaron de existir,  pero la discriminación llega más lejos, no es lo mismo quiteño que guyaquileño, y aunque en teoría sean ciudadanos ecuatorianos con los mismos derechos, la discriminación "ciudadana" existe.
LA REVOLUCION DE RAFAEL CORREA
La lucha de la Revolución Ciudadana, planteada por  Correa y su movimiento Alianza País, es la lucha contra ciudadanos de primer,  de segunda y de tercera categoría, la idea de que todos somos iguales, y que debemos tener las mismas oportunidades si somos "ciudadanos ecuatorianos". Pero ser ciudadano ecuatoriano significa ser diferente a otros ciudadanos del mundo.
Pero el problema se produce, cuando incluye a los ecuatorianos que viven en el extranjero muchos de los cuales tienen doble nacionalidad o ciudadanía.   El gobierno del Correa, incluye a los migrantes, y les da un rol fundamental, para lo cual incluye en el parlamento, o Asamblea Nacional,
representantes, de los migrantes.
Al mismo riempo suprime las visas a todos los ciudadanos del mundo que quieran visitar Ecuador hasta por 6 meses cada año.  Esto produce olas migratorias a Ecuador, desde Cuba, Venezuela, Colombia, Perú, Africa, Paquistán, India,  y  de Estados Unidos y Europa  de jubilados.

Pero además llegan no sólo como migrantes, como turistas, o como jubilados, llegan como profesionales.
Por otro lado miles de ecuatorianos van a estudiar al extranjero y traen no solo conocimientos si no otras formas de verse y de ver el mundo.

EL POSIBLE FIN  LA REVOLUCION DE CORREA EN ECUADOR
El numero de ecuatorianos que han pasado de la pobreza a una clase media, llena de necesidades, vanidad, y estupidez propia del que "nunca tuvo y llega a tener loco se quiere volver y palitos en los ojos se quiere meter" supera los dos millones de "nuevos ciudadanos",  Estos de manera increíble, son la mayor parte de los votos en contra que tuvo Correa en las últimas elecciones,  y ahora no se cansan de escupir en el plato que les da de comer o les da oportunidades, pues al vivir nuevas necesidades y aspiraciones, consideran que la Revolución Ciudana", que fue hecha para sacar a los pobres de la pobreza, ya no les conviene, pues está trayendo más competencia a su nueva clase social, los conductores de automóviles, dueños de vivienda propia, y de ingresos seguros, los afortunados del momento político que vivieron el boom de la becas en el extranjero del gobierno, consideran que el mercado ya se saturó con su llegada, que no es conveniente mas "competencia".  Por eso creen que llegó el momento de restaurar el poder de "la clase media nacionalista",como es la propaganda de la derecha, que ha triunfado en Estados Unidos, Inglatera, casi triunfa en Francia, se propaga por Europa, Norteamérica, Sudamérica y no en poco tiempo por Asia.

Nos cuenta la historia que los grandes imperios al igual que los gobiernos fabrican su propia destrucción.  Roma, el imperio europeo que más tiempo dominó colonias fuera de su territorio, por mil años, creó en sus catacumbas a los cristisnos, que luego los destruiría, los imperios coloniales europeos, crearon sus colonias, como lo fueron las colonias latinoamericanas de España, que luego lllas colaborarían con Inglaterra para el fin del Imperio.  La Unión Soviética, creó
los estados socialistas que luego serían los artífices de su fin.   Estados Unidos creo el país de los migrantes y es indudable que ahora se enfrenta a ellos, con pocas posibilidades de éxito.
Alianza País, ha fabricado una burocracia y una clase media que está contra ella y tiene pocas posibilidades de sobrevivir.  Quedará como un extraordinario ejemplo para la humanidad de que  si es posible una revolución desde un país pequeño, pobre y periférico, que inspira a nuevas revoluciones en el Mundo, como lo fue la Revolución Francesa, La Revolución Rusa, La Independencia de los Estados Unidos, La Revolución de  Hitler, Musolini,  Gandi  o de Fidel o de Mandela.  Estamos en el momento culminante de la Revolución de Rafael Correa.

DE LA REVOLUCION CIUDADAN  A LA REVOLUCION DE LAS PERSONAS
Ciudadano es el individuo que tiene deberes y derechos dentro de un país.  Estos deberes y derechos esta manejados por el partido político y el presidente o gobernante de turno, y estos son exclusivos para las personas que nacieron y viven en ese país.
El ciudadano es
el habitante de un país que lo reconoce como tal y que se somete a al gobierno que controla el poder, sea por vía electoral del voto directo o secreto o por cualquier otra vía
En Sudamérica están de moda los gobiernos por  golpes parlamentarios (Paraguay, Brasil Venezuela) o golpes blandos  y los gobiernos impuestos por los medios de comunicación (Argentina, Chile, Perú, Colombia) y con sus respectivos fracasos por el momento en Ecuador, Uruguay y Bolivia  .

Personas son los individuos que a más de ser ciudadanos, es decir gozar de derechos y de cumplir con sus deberes, tienen la capacidad permanente de escoger en todo.
La personalidad es  la capacidad de escoger en todo, y esto solo fue posible en el sigloXXI, cuando la tecnología, la industria, la ciencia y el mercado, el transporte, las comunicaciones,  o comercio mundial permitió a todos los seres humanos ampliar sus horizonte de opociones.
Entre las opciones de este enorme horizonte, están la de vivir como ilegal en cualquier parte del mundo, porque incluso viviendo como ilegal se puede vivir mejor que como un ciudadano de un país en guerra, o de un país con hambre, con pestes, o con catástrofes naturales.
Estamos entrando en la llamada revolución de las personas, donde las fronteras creadas por formas de dominación geográfica, donde caciques, emperadores, gobernantes, crearon fronteras que va fracturando por la globalización y los que no son parte de un país ni deseados en un territorio llegan de manera inevitable.
Estamos entrando en la llamada revolución de las personas, donde las religiones que un día saltaron las  fronteras y conquistaron el planeta, como es el caso de las religiones cristianas que conquistaron América, hoy pretenden  ser teocracias, como las teocracias islámicas, o las teocracias norteamericanas evangélicas, creando una nueva guerra de las cruzadas que viven los países desarrollados cristianos contra los países musulmanes.  Pero estas guerras nos permiten descubrir que ser fanático religioso es terrible o no deseable.
Estamos entrando en la revolución de las personas porque los partidos políticos que llevaron a las guerras mundiales hoy son una nueva amenaza.

Los partidos políticos han creado lo que se llama la partidocracia, que es cuando los partidos que son grupos de personas que quieren el poder mediante estrategias políticas, que sobre todo se fundamentan en una prensa parcializada y la propaganda que es la vision de los hechos desde una vision doctrinaria y conservan el poder gracias a una "fuerza publica".
Los partidos políticos pretenden la llamada obediencia militante, mediante la cual los seguidores tienen que aceptar incondicionalmente las disposiciones del líder y su buró o comité central.
Esto ideólogos de los partidos proponen ideas y conductas que les reporten votos en las próximas elecciones, y una vez en el poder trasladar los recursos humanos y materiales para favorecer a los mas pobres en los socialismos, a la clase media o burocracia en los partidos de centro o a los más ricos en los partidos de derecha.
En el caso de Alianza País, lo que busca en aumentar la clase media y la burocracia privada y pública como objetivo final, para lo cual propone sacar votantes y recursos humanos de la clase más pobre.

Ante esta situación emerge la sociedad de dominación del conocimiento, donde la lucha ya no es por quien tiene mas espacios geográficos al servicio de un emperador, religión o partido político, sino  donde la lucha es por tener, crear o producir y usar conocimientos.
En la sociedad de dominación territorial o geográfica, la tierra era lo mas valioso, en la de dominación moral el número de fieles seguidores, en la de dominación de los partidos políticos el dinero, y en la sociedad del conocimiento, lo son los conocimientos, la tecnología, las personas y máquinas que producen, guardan y usan el conocimiento como la Internet.
El conocimiento a diferencia del dinero, la fe y las tierras, cuantos más lo usan, más se produce, o mas se consume como conocimientos, o productos que incluyen conocimiento (know how) mas valen.
Alianza país llego al poder gracias al dinero de Hugo Chávaez y Venezuela, pues era imposible sin esta ayuda ganar al hombre mas rico del país, Alvaro Noboa, el mayor exportador de bananos del mundo, en un tiempo en que no había límite al gasto electoral.

Hoy conscientes de que ya no hay la ayuda internacional para el partido Alianza País, y por el contrario la ayuda internacional para sus adversarios políticos abunda, en especial la ayuda de Estados Unidos a los candidatos mas ricos de los partidos de la derecha latinoamericana, Alianza País tiene que inventar una forma de evitar el acceso de la derecha al poder en Ecuador, y lo ha conseguido, pero ha sido de manera penosa y un triunfo muy peleado.  Lo que le ha ayudado es también el límite en el gasto electoral y la la posibilidad de usar los medios públicos y a los funcionarios públicos para darse a conocer.

En el mundo, a su vez se da una reacción de contra los muros para detener los flujos migratorios.  Estos flujos migratorios son consecuencia de la explotación excesiva de la gente y los recursos humanos por parte de los países de mayor desarrollo, las crisis  de los países pobres, o en conflictos llevan a sus habitantes a vidas insoportables que los obliga a ser emigrantes
  Esto nos lleva a la conclusión de que una vez que Ecuador dio el primer paso en crear la primera revolución desde un país de menor desarrollo, situado en la mitad geográfica del mundo, le es factible convertirse en el germen de una nueva revolución, la revolución de las personas, donde los países no son gobernados por partido políticos sino por grupos identificados con una forma aplicada de conocimiento: médicos, ingenieros, profesores, obreros por ramas, trabajadores por especialidad, personas por actividad y estos se agrupan para hacer leyes y medidas gubernamentales que pueda favorecer a todos sin perjudicar a nadie.

Este experimento social empieza a emerger en Venezuela donde se pretende crear una nueva constitución no a partir de partidos sino de grupos sociales.  Este es uno de los primeros pasos hacia la construcción de formas democráticas de poder.
POLÍTICA CONTRA LA DEMOCRACIA
La política siempre ha dicho que los que quiere es la democracia, entiéndase como democracia el poder del pueblo, pero en realidad para la política es el uso del voto popular y del pueblo para concentrar el poder en un grupo de funcionarios que acceden a cargos del gobierno, desde donde hacen y deshacen de la vida y suerte de las personas de un país.
Democracia y política son lo opuesto, pues en la democracia lo que se quiere es que el poder esté en el pueblo, un poder distribuido homogéneamente entre todos los habitantes que ocupan un espacio geográfico y en general que vivimos en la Tierra.  Este ha sido el objetivo profundo de Correa pero no el resultado mas importante.
Este poder parte de que todos puedan tener acceso al conocimiento, para esto está la educación , los medios masivos de comunicación, la capacidad y posibilidad de comunicar la experiencia de los que mas saben .
En el conocimiento la verdad deja de existir porque pretende ser eterna, lo que existe es el conocimiento que es una verdad de corta duración que navega en el mar de las dudas, que puede fácil y rápidamente reemplazada.
Así pues se hace necesario construir un nuevo movimiento democrático, esto es que pueda permitir la elección continua de todos sus  miembros, que de facilidades para elegir y ser elegidos a todos, que parta del conocimiento, del estudio, de los estudiosos, de los centros de estudio, y de la comunidades del conocimiento ancestral y de conocimientos útiles que se puedan organizar.
Quienes debe dirigir un movimiento democrático, pues deben dirigir los mejores en cada rama, no los mas populares, y para elegir los mejores, hay que enseñar desde niños a los estudiantes a elegir y reconocer a los mejores, y a ser los mejores;  ahora,  en este gobierno de Alianza País no se eligieron a los mejores para dirigir y acompañar a Correa, en los mandos medios se eligieron  a los guardaespaldas del jefe, a los mas cepillos, ladinos  sagaces, y vanidosos,  lo que ha generado el odio popular a esta burocracia vanidosa,  si se eligieron a los mejores en las cúpulas,  pero estos no supieron elegir a los mandos medios entre los mejores sino entre los de su simpatía, lo
que puso al descubierto que su mayor debilidad era el "compadrazgo".


sábado, 13 de mayo de 2017

La revolución del transporte y las comunicaciones en Ecuador

23/8/2015
Dr. Tigre vivía a diario la revolución de las comunicaciones y el transporte.  Dos de sus hijas estaban estudiando en el extranjero, Carmen Verónica en Dinamarca, pues se había casado con un coreano-danés; es decir un ciudadano danés, porque nació en Dinamarca, pero su familia era de origen coreano, que emigraron a Europa, luego de la Guerra de Corea.  Lo conoció cuando era profesora de español y el vino a estudiar en Ecuador castellano, fue a hacer su trabajo de voluntario en la comunidad de La Loma, un pequeño pueblito de afroandinos, próximo a la frontera con Colombia, donde enseñaba a los niños inglés y tae kwon do, pues tiene sexto dan en ese arte marcial, cuando el Dr. Tigre era el médico en La Concepción.  Luego ella viajó a Dinamarca, allí se casaron.  Monky como cariñosamente le llaman en casa y sus amigas, nació en Esmeraldas, y  a los costeños les dicen monos, de allí viene su apodo. En Dinamarca, tuvo que estudiar por dos años el idioma, ganaba algo de dinero dando clases de español a niños, pues no se le permitía trabajar y finalmente consiguió entrar en la universidad Aarhus, donde sigue estudios latinoamericanos, que indudablemente hubiese sido mejor estudiarlos en América Latina, pero ella tiene la intención de aprender como somos vistos desde Dinamarca y como se puede aportar a mejorar esa visión y las relaciones de Dinamarca con América Latina, pero además era instructora de Tae Kwon Do en su ciudad.
Doménica es en cambio, una deportista de élite, parte de la selección de Esmeraldas en Tae Kwon Do era  una de las estudiantes becadas por el gobierno de Rafael Correa, que da esta oportunidad a los mejores estudiantes del país.  En su primer examen para ingresar a una universidad le fue mal porque llegó atrasada, luego de eso se preparó con empeño para el segundo examen y por un punto no entro en el llamado "grupo de alto rendimiento" pero al mismo tiempo se preparó en ingles y  logro el puntaje para ser admitida en la Universidad de Melbourne,  Así fue como llegó a Australia, inicialmente a estudiar política y comunicación, pero luego optó por estudiar política y ambiente.


Con sus hijas, especialmente con Doménica, vivían largas horas de conversación por Skype, y desde Same, el lugar donde Dr. Tigre pernoctaba antes de ir a su trabajo en la Reserva Marino Costera. Usaba este medio para hacer reuniones en grupo con su esposa Verónica, que manejaba una residencia estudiantil en Quito, con Antonella su hija mayor, actriz y madre  de Valentina, su adorada nieta y gracias al Internet, toda la familia vivía en comunicación permanente, lo que le permitía a todos ayudarse, incluso para hacer deberes, recibir consejos, o auxilio económico.   Era increíble que desde un pueblo de apenas mil personas en la costa ecuatoriana, Dr. Tigre pudiera vivir una vida familiar transoceánica y transcontinental, pues al mismo tiempo se comunicaban Europa, América y Oceanía, y la Costa y la Sierra ecuatoriana.  Vivía la desaparición de las distancias y del tiempo pues en una parte del planeta era el día siguiente y en la otra era noche cuando aquí era la mañana.
El segundo milagro era el del transporte, en donde estaba trabajando, el gobierno estaba construyendo un nueva carretera llamada El Corredor Turístico Galera San Francisco, y los pueblos de Quingue y el Cabo de San Francisco, donde estaban los dispensarios del SegurO Social Campesino, a los que debía acudir, estos pueblos temblaban al paso de los tractores y los volquetes,  Este gobierno cambió la modalidad de construcción de las carreteras en el país, se hacían a extraordinaria velocidad, y con extraordinaria calidad, para lo cual las máquinas de tamaño impresionante hacían un trabajo que antes tardaba meses, en solo días, el ritmo de trabajo era vertiginoso, los volquetes empezaban a las cuatro de la mañana y terminaban a las ocho de la noche y se esperaba que cuando llegue la hora de colocar el asfalto el trabajo sería de día y de noche, 24 horas, siete días a la semana, como lo vio cuando se construían las carreteras en la costa de Manabí


Cada día el Dr. Tigre tenía que recorrer casi cien kilómetros para llegar y volver  de sus dispensarios y este trayecto que antes lo hacía en horas, ahora le llevaba una hora, la mayor demora era esperar los buses.  Pero consideraba que los buses eran el mejor laboratorio social del que podía aprender.  En ellos podía ver reunida a la gente y evaluar si había o no el problemas en la población, podía ver las dificultades económicas y el ingenio para inventar el dinero, comerciando productos o alimentos, en  este espacio se ponía en evidencia la relación entre hombres y mujeres, desde que eran estudiantes de escuela y donde ya los muchachos comenzaban la malditas costumbres machistas de acoso y manoseo a la niñas, hasta la indiferencia y la falta de cortesía, cuando un hombre no permitía que las mujeres o los niños tengan la prioridad para ir sentados.  Se daba cuenta de los "manganzones" ,que es el término esmeraldeño, para los hombres que ven con indiferencia los pesares de los más débiles, en especial son descorteses con la mujeres y tiene esa conducta de  oportunistas indiferentes ante la peripecias ajenas.   Podía reconocer la actitud de bravos y malos de los delincuentes, las enfermedades de la piel, la nutrición o los problemas respiratorios que afectan la zona, descubrió los temas de conversación y hasta la actitud ante la política, la televisión o los deportes, que se hablaba en los asientos. La belleza y la fealdad de la gente del lugar eran parte de sus fijaciones, al igual que el descubrir las huellas que dejaba el mar, la montaña y el trabajo en el campo, o los oficios, como la obesidad que afectaba a los profesores y conductores, consideraba que ésta era ya una enfermedad ocupacional, , Pero lo que más le gustaba era ir en el techo de las rancheras que iban a Quingue,  veía con admiración y penosa resignación la vida de la selva en el último lugar con bosque húmedo tropical frente a las costas de su país, y desde el techo de la ranchera gritaba y amenazaba  con denunciarlos ante las autoridades de ambiente,  a los talaban en la reserva , y un 20 de Agosto los denunció.   Miraba siempre con admiración y curiosidad a las mujeres de Quingue que todas las tardes se reunían a jugar bingo, en lugar de ayudar en las tareas escolares a sus hijos, se preguntaba el por qué de esta costumbre  y volvía a deslumbrarse con el brillo de mar en el atardecer frente a Estero De Plátano, mientras pensaba que el don del asombro ahora era más frecuente en los viejos que vivían atónitos los vertiginosos cambios, mientras que para los jóvenes lo nuevo era como parte de lo cotidiano, como lo son las noticias.

Violencia rural

27/10/15
Dr. Tigre viajaba en el techo de la ranchera pero las primeras lluvias que anunciaban la proximidad del Fenómeno del Niño lo obligaron a bajarse y buscar un sitio en la penúltima fila de asientos.   Atrás venía una adolescentes a la que el controlador, que era un hombre de treinta años casado y con hijos, la traía arrimada contra el y por el otro lado, su primo, compañero de la escuela acostado en la banca procuraba tocarle las piernas mientras se hacía el dormido.   Finalmente el controlador que cobra los pasajes la dejó para irse a la cabina del conductor en tanto el primo siguió con su juego.  Dr. Tigre intervino.
-¿Ya están de vacaciones? -porque se que por la presencia del Niño, tienen clases hasta los sábados para poder salir un mes antes, en enero.
- No estamos enfermos y nos mandaron a la casa- contestó ella.
- ¿Estás afiliada al Seguro Social Campesino?
- Mi mamá si está y creo que yo también
Estando en el consultorio, le llegó a visitar la madre y la jóven.   Era la primera vez que la veía pero la madre le dijo que antes, le había pedido el pase a la clínica del IESS en Esmeraldas porque su hisja se estaba haciendo tratar de epilepsia.   
Para el Dr. Tigre esta era la segunda vez que veía en el bus el acoso a adolescentes, Antes lo vió con una niña de 13 años del pueblo de San Andrés y en la que también estaba involucrado un controlador y un delincuente de la zona.   Le explicó a la madre y a la niña que lo que estaba pasando en el bus en ecuador es un delito y que las adolescentes no tenían que aceptar esas conductas de acoso, le explicó a la madre que en el caso de su hija la situación era más delicada pues ella había vuelto a tener ataques a los 8 meses y la razón es que posiblemente la niña o no tomaba los medicamentos o había un conflicto hormonal porque los medicamentos para la epilepsia deprimen la líbido y este era un factor de riesgo que había que manejar y que dado el ambiente de acoso su hija podía quedar embarazada.  Era necesario también considerar que las muchachas de la zona empezaban una vida sexual activa a los 14 años.
El segundo caso fue de una adolescentes del colegio que vino con una irritación vaginal.  Entonces al preguntarles si tenía pareja aquella muchacha de 16 años le dijo que vivía con un compañero en su casa que era de apenas 18 años recién cumplidos. 
-¿Que dijo tu madre y tu padre cuando tomaste esta decisión?.
- Mi madre estuvo de acuerdo porque ella es víctima de mi padre que es un alcohólico, que le gusta andar en los prostíbulos. Tuve que escapar de mi casa porque ya no soportaba el maltrato que nos daba y sus insultos.
En el pueblo del Cabo de lo que tiene noticia el dr Tigre han habido dos femicidios, y un padre violaba a su hija desde los 9 años y la embarazó a los 13 por lo que fue detenido pero ante la negativa de la niña y de otras personas de acusarlo y porque la justicia y los abogados en Atacames y Muisne son unos bandidos que protegen con mucho éxito a delincuentes gracias a los jueces corruptos.
 Esta es la provincia donde los que se graduaban  de abogados en la intervenida Universidad Vargas Torres no aprendían a ejercer el derecho sino cómo a hacer trampas a las leyes.  Era una universidad técnica y los que más se graduaban era abogados y profesores, pocos técnicos e ingenieros, desde su nombre era una mentira, por eso precisamente fue intervenida por el gobierno de Rafael Correa y se le dio un plazo y dinero para su re-estructuración o su definitivo cierre pues se encuentra al igual que la mas grande universidad del país, la universidad de Guayaquuil, de la que han salido la mayor cantidad de médicos del país, en categoría E y es la cuna de  la mayoría de médicos que trabajan en el Seguro Social Campesino de esta provincia,  es decir  son profesionales emergidos de universidades corruptas con  vida condicionada y  con un plazo para cambiar o desaparecer.
El tercer caso fue el Ramiro, un joven de 26 años que ya pasado por la cárcel y vive en el mundo de las drogas.  Fue con su madre que quería internarlo en algún centro psiquiátrico con los que trabaja el Seguro, en Quito.  El muchacho ya había pasado por centros de tratamiento locales, que son lugares clandestinos donde los familiares encierra a los drogadictos para que los torturen y en base a la tortura y el aislamiento, supuestamente los adictos dejarán el vicio, pero lo que sucede es que durante los meses que están presos en esos centros ilegales, ellos no consumen pero al verse en libertad, generalmente porque sus familiares ya no pueden pagar la pensión mensual que esto exigen, al salir se vuelven consumidores violentos, que han perdido todo escrúpulo para robar, vender droga a los jóvenes y adolescentes de los colegios con dos fines, ganar dinero y atrapar muchachas adictas para gozarlas a cambio de droga.   Estos consumidores de tabaco, alcohol, marihuana y polvo, entre los que está la heroína, llamada H, y compuestos que van desde pegamento hasta la droga que llaman cocodrilo que destruye los tejidos del cuerpo son parte del ambiente estudiantil rural.
El gobierno del Rafael Correa ha detectado esto y hoy hay una nueva ley contra el acoso, el femicidio y la violación son las penas mas castigadas en el país  y hay tribunales de protección de niños  adolescentes y familias para luchar contra la violencia intrafamiliar, primera causa de violaciones en el país y contra el acoso y las penas al microtráfico se han endurecido pues los microtraficantes que vendía  en los colegios y en las esquinas no tenían castigo en el país´.  Pero la presencia en el país de la televisión satelital y la Internet, son los que propagan estas conductas.  Ahora el acoso por Internet que obliga a las muchachas a hacer lo que su acosador quiere a pasado a ser parte de los problemas de los colegios y la fiestas en las que hay sexo, alcohol y drogas se han introducido como una moda.
Pero para el Dr. Tigre es un hecho que hay cambios en las conductas sexuales y en las conductas de consumo, que están llegando y que impedir una vida sexual activa precoz parece imposible y detener el consumo de drogas desde el miedo es una lucha perdida, la lucha contra las drogas esta desde la consciencia de los riesgos físicos, mentales y sociales que esto implica y que deben partir de la libertad que el joven tiene de elegir desde temprano y del claro conocimiento por parte del que toma la decisión del daño que se causa, esta causando o puede causar y de las penas señaladas por la ley para defender a los más débiles y las víctimas por supuesto, que no deben faltar, pero sobre todo el convencimiento personal de que es malo aquello que nos hace o hace daño a otros y a la naturaleza.  Este camino de decidir por nosotros mismo en todo es el camino de construcción no del ciudadano que es aquel que hace lo que la ley le permite o no le prohíbe o lo que se puede hacer burlando la ley sino persona, el que decide por si mismo en todo y actúa de acuerdo a sus propias decisiones, pero para decidir conoce los daños, peligros, riesgos, y más complicaciones que implican sus decisiones y finalmente asume los errores y de ser posible los repara se reincorpora y corrige el rumbo, no termina como victima fatal de sus propias decisiones o impulsos o de lo que otros le hicieron, sin como persona que conserva su capacidad de seguir y continuar decidiendo por si misma en todo.

FILOSOFÍA DE LA MENTALIDAD DE BOON

ENERO Mientras Dr. Tigre viaja en el techo de la ranchera a Quinqué, en la Reserva Marino Costera de Esmeraldas, cruza por un pueblito de migrantes de la provincia de Manabí llamado San Enrique.  En él, dos camionetas cargan seis mulas que van a sacar madera de la Reserva.  Esto es ilegal, pero la deforestación en Ecuador, y en especial en Esmeraldas ha sido en centro de la corrupción institucionalizada. Esto llega a tales niveles, que en la Universidad Estatal de Esmeraldas, se estudia ingeniería forestal, que no es un estudio para preservar los bosques y producir arboles, sino por el contrario, los estudiantes se preparan para saber donde están los bosques y como burlarse de la ley para traficar con madera.
La semana pasada fue las oficinas del Ministerio de Ambiente, para denunciar los que estaba pasando, y nuevamente vio el teatro de los funcionarios públicos esmeraldinos, en su mayoría afrodescendientes, que lo primero que hacen es quejarse de que son un numero insuficiente dentro del personal para controlar las 8 reservas del la provincia, y luego, como es parte de la cultura esmeralda, tratar de pasarla bien a costa del cargo publico, o de cualquier producto o actividad que de dinero fácil y rápido par lo cual montan un show de oficina fuera de ella con que apuntalar lo que realmente son y hacen......nada.

Esmeraldas una provincia que alguna vez fue la provincia con más cantidad de afrodescendientes del país y la mayor cantidad de cantones con negros, es ahora un sitio de invasión de manabitas,  o habitantes de la provincia de Manabí, que son gente blanca y mestiza del sur, de serranos, que vienen de las montañas y de colombianos, pues la provincia limita en la frontera colombiana con el conflicto colombiano, donde intervienen militares, paramilitares y las FARC. Como consecuencia de este fenómeno migratorio, sólo quedan dos de los siete cantones con mayoría negra, estos son el Cantón Esmeraldas, donde está la capital de la provincia y Limones, donde se creo la primera comuna libre de negros de America del Sur, legal mente reconocida, "La Comuna del Rio Santiago".
Esta mentalidad de "boom", y esta cultura del ocio, nació a principios del siglo XVI, cuando llegaron los primeros esclavos negros, que en este lugar nuca lo fueron, sino que se escaparon de un barco negrero, y crearon un gran espacio territorial desde Puerto de Buena Aventura en Colombia hasta Bahía. en la mitad del perfil costanero de Ecuador.  Pero...¿Cómo lograron vencer a los españoles en numerosas batallas, sin tener armas metálica, pólvora, embarcaciones marítimas, caballos?  Pues lo hicieron gracias a los piratas que merodeaban por la costa,  a los que abastecían a cambio de armas, y los ayudaban en sus robos a embarcaciones españolas.  De estos piratas el más famoso y que consta en los cuentos afroesmeraldeños es Francis Drake el equivalente al "Chapo Guzmán" (famoso narcotraficante mexicano),   pero que llegó a ser caballero de la reina Isabel, la reina de los ladrones y piratas británicos.
La cultura del ocio, floreció en esta provincia, gracias a la naturaleza por demás generosa, que les daba alimentos sin mayor esfuerzo, por lo que había tiempo para estar en la hamaca, bailando, en ardua actividad sexual, como se dice...con la panza al cielo.
Cuando llegaron las carreteras y la electricidad, llegaron otro tipo de personas como la gente de la provincia de Manabí, que por el contrario venían de vivir una cultura del trabajo, pues es una provincia deforestada y semidesértica, con una cultura de pescadores precolombina, llamada los Cholos Pescadores, que por el contrario parecen hormigas arrieras y no paran de trabajar pero al mismo tiempo no paran de destruir el bosque, pues tiene un criterio ancestral de que la tierra tiene que ser como la palma de la mano, sin árboles para que sea productiva, pues ellos no viven de la caza y la recolección como la cultura negra sino de la agricultura en especial de productos de ciclo corto, esto es maíz, maní, sandía, melón, arroz, azúcar, frijol.
Las cultura del ocio de Esmeraldas, tiene también méritos, desarrollaron el canto y el baile y ahora la marimba, que es su baile tradicional, es patrimonio de la humanidad, tiene numerosos escritores, poetas decimeros (narradores que cuentan historias en estrofas de diez renglones)  Pero quizás la mayor contribución de los afroesmeraldeños, sea en el mundo del deporte, pues son los mejores deportistas ecuatorianos dentro y fuera del país.
Lo malo de la cultura del ocio es que la gente vive con ella llamada mentalidad de boom, que es que cuando hay dinero, no importa de donde venga son capaces de dejar su vida a cambio de poder disponer de dinero para la vanidad, la juerga, el sexo y el baile.
En el siglo XX vivieron a principios del siglo del boom de la tagua, el caucho y la balsa, que se exportaba para los países que estaban en la primera guerra mundial, pero con la derrota de Alemania, se terminó este buen tiempo, luego esta provincia vivió aparte del resto del país, desconectada, sin vías, medios de comunicación, electricidad, escuelas, centros de salud, hasta que llegó la United Fruit Compañy  hoy llamada DOLE, que pagaba muy bien por el banano, y la gente deforestó y se enloqueció con el wishy y la putas, que invadieron las zonas bananeras, hasta que en 1968 se fue y otra vez los campesinos volvieron a vivir en la hamaca, cazando, pescando y con una agricultura de subsistencia.   Entonces llegaron las madereras, y se volvieron locos sacando madera para nuevamente vivir, y multiplicar por sobre todo sus vicios.  Este  boom de la madera es el que más a durado y a menos personas a favorecido, persiste hasta ahora pero ya no es sólo, la gente de esta provincia la que saquea, son los que vienen de la provincia de Manabí, y los compradores son de Quito y Guayaquil, ellos son en realidad los verdaderos depredadores y patrocinadores del trafico ilegal de madera en el país. Estas compañías son CODESA, BOTROSA, PEÑA DURINI, ENDESA, ROBALINO y los que tienen aserraderos en las grandes ciudades.  Dr. Tigre espera que algún día se les hará a estos compradores  pagar por daño ambiental y daño moral, al ser los mayores corruptores de las autoridades encargadas de la protección forestal del país.





A  continuación por toda la costa ecuatoriana corrió un nuevo boom, llamado la "la fiebre del camarón"  mas de 120.000 familias, salían cada aguaje, que es cuando la marea del Océano Pacífico,  penetra  en los ríos y las playas, por la atracción de la luna, y dura 7 días y se produce dos veces al mes.   En estos días, ni profesores y niños iban a las escuelas, todos los que habitaban en las playas recorrían con el agua en la cintura el mar, atrapando en unas redes llamada microméticas, todo lo que tenía vida en el borde costero.  Era la mayor depredación jamás vivida en la costa ecuatoriana, pues para atrapar  dos especies de larvas de camarón, se mataba tortuguitas, estrellas de mar, peces pequeños, todo...todo lo que estas miles de redes atrapaban, y luego a lo largo de la costa se podía ver a toda esa fauna muera apestando.   En tanto en los pueblos los hombres concursaban por quien tenía la columna de jabas de cerveza más alta y el que vendía las cervezas además traía las prostitutas, se vivía los vicios, las arrecheras y la violencia al extremo, entonces Dr. Tigre era médico en Salima, donde estaban las mas grandes camaroteras y la  grande exportadora de camarón congelado llamada Frigo Cojimíes.




Aun recuerda la vida de ese pueblo en el que sólo el salón tenía un motor, y las prosititutas llegaban con los zapatos de baile en la mano.  Ya era rutina que los sábados, a la media noche empezaban  las puñaladas y cuando no tenía que sacar a los heridos a media noche, tratando de mantenerlos con vida hasta que la marea suba y luego corriendo a media noche por un mar peligroso, en especial en la salida de Bolivar, donde las olas saltaban sobre la lancha  y mientras se daba respiración asistida al herido, y los otros tripulantes apuraban sacando el agua para no naufragar.   La otras veces el mismo salón, donde en la noche el espectáculo era el baile, los borrachos y el manoseo a las mujeres, al amanecer,  era el lugar donde el pueblo veía al doctor coser a los heridos, mientras las mujeres embarazadas vomitaban al ver el charco de sangre.

La fiesta duró hasta tienes de los noventa en que llegó la peste de la mancha blanca, y el impacto fue tal que la economía del país se descalabró, cambiamos la moneda del sucre al dolor, y los que vivían la fiebre del camarón, sin  empacho, se largaron del país a probar fortuna en España sobre todo, y en Italia.  Esta gente que emigró enviaba a sus familiares dinero, las llamadas remesas.  Entonces surgió un nuevo boom el boom de trafico de migrantes, y la migración ilegal.   Los que se iban no eran en realidad los que fueron atracados por los bancos, sino los que vivieron el apagón de la locura del boom de camarón y que ya estaban cebados en esto de tener dinero rápido en las manos.
La migración en especial a Centro América, desde donde luego cruzaban México y finalmente pasaba la frontera con los Estados Unidos, para unirse a los miles de ilegales, que invadían diariamente ese país, encontraron otro boom el del trafico de narcóticos   Es que el negocio  del trafico humano era completo, porque a más de los migrantes, también se llevaba cocaína, y prestaban dinero del narco-lvado a los que querían marcharse, a intereses exagerados y que incluía la hipoteca ilegal de sus bienes.


Estados Unidos entonces colocó una base naval el Manta para detener esto, pero como es los que pasa con los americanos, pasaron a ser parte del negocio y  frenaban al los que no les convenía a alguna de las mafias a las que servían.   Esta es tan claro que Ecuador captura mucha mas droga  desde que sacó a los norteamericanos.


Hoy en la costa estamos comenzando a vivir el llamado boom de las tierras, esto es que el gobierno ha construido carreteras de primer, aeropuertos, represas, puertos, ha electrificado todo el país, hay telefonía celular a nivel nacional, internet. Entonces ahora los que nunca tuvieron ni aprendieron a trabajar con los avances tecnológicos, o carecen de capital inicial para emprender, quieren ganar a costa de las inversiones que hicimos todos los ecuatorianos mediante el gobierno nacional  en ese lugar,  pero al igual que los que han explotado ilegalmente la madera de las reservas nacionales, que son tierras de todos los ecuatorianos, pero a la que ellos roban, ahora quieren ganar miles de dólares, solo porque por ahí pasa una carretera, sin que ellos hayan hecho nada, ni puesto un centavo para que esta obra se haya hecho y piden por ellas mucho dinero,  son las propiedades que gozan de vecindad a la obra, que antes de deshacerse de su tierra, no dejan un árbol en pie.  Esta es la gente que está en la oposición a la nueva ley de herencias y plusvalía, pues el gobierno de Rafael Correa quiere que el precio de las tierras sea de acuerdo al impuesto que los propietarios pagan por ellas y no a la especulación, de manera que si alguien vende una propiedad con precio de oportunidad, el excedente es dinero que va a las administraciones locales y no al bolsillo de vendedor oportunista.
  Por supuesto que otra forma de cobrar el impuesto y recuperar la inversión es que el gobierno ponga un impuesto anual  al valor del terreno y fije un valor mínimo de impuesto a los que tienen propiedades en el vecindad de la obra, que puede ser pagado en dinero o en protección ambiental y producción orgánica,  y que puede incluso incrementarse el impuesto  con los años, en la medida que los negocios y la calidad productiva mejore o poner peaje y precio al agua que proviene de las represas y los sistemas de riego.

FILOSOFIA DE LOS VIAJEROS CONSUMIDORES Y PROVEEDORES DROGAS

MARZO 2016








Se sabe de manera intuitiva que los días de felicidad de Montañita se terminaron.  Dentro de poco la hermosa infraestructura hotelera y los restaurantes verán su declive. Cuando llegó a filmar la vida de los cholos pescadores se sorprendió de la belleza de la infraestructura en madera construida en este lugar para albergar turistas.
 Montañita tocó fondo y que le toca morir como destino turístico, es que conoce la suerte de este tipo de lugares desde hace mas de 30 años como nacen y como mueren los paraísos de la droga, el mar y la salsa en Ecuador.
 Estuvo en los años 80 cuando Atacames había comenzado a ser abandonado por los hippies.   Entonces fue el primer médico privado en este balneario.  El paraíso de palmares comenzó a ser reemplazado por casuchas horribles de zinc y madera donde fueron naciendo los restaurantes de la playa,  el río se llenó de basura y aguas servidas, el ruido de los bares ocultó el ruido de las olas, la malaria y la tifoidea se hicieron presentes.  Aun recuerda como llegó en 1976, cuado  solo tenía 20 años, seducido por una hippie franco-canadiense, al bar de Los Guaduales, aun con su mandil en la mano, luego de dar un examen de anatomia, viajó en la camioneta nueva que un amigo llamado Jorge. En el bar la muchacha estaba siendo abordada por los que eran los galanes de la playa.  El esperó, luego de beber algunas cervezas  con su amigo en la mesa frente a la que se encontraba la rubia, cuando ella salió del bar, la siguió y en un lugar en la arena la vio hacer el amor no solo, con uno sino con varios de los galanes, y luego regresar como si nada a seguir bebiendo y bailando, mientras él se embriagaba con su amigo, lleno de despecho y terminaría en la cárcel, por  se quedaron dormidos en la carretera borrachos, con la camioneta abierta sus puertas de par en par y ellos dormidos en el asfalto, por lo que la gente pensó que había habido un crimen, y llegaron en tropel los moradores del pueblo, con los policías para  llevarlos  presos,   Años mas tarde, volvió ya casado a ese mundo de sexo libre, drogas, y salsa, llegó como médico privado y puso su consultorio en el parque central,  pero ya era un lugar donde violar a una gringa, que se estaba asoleando sin sostén en la arena del extremo norte de la playa, frente a Castelnuovo, era parte de las aventuras que contaban los muchachos.  Cuando las extrajeras llegaban a denunciar a la policía, la policía era tan corrupta que finalmente argumentaba que las gringas habían provocado el ataque, porque estaban semidesnudas.  Luego el policía al que llamaban "fifiriche", o astuto, se iba a cobrar a las putas, a las que obligaba a pagar en dinero o en sexo, para poder ofrecer sus servicios en el prostíbulo de "Barrio Arrecho", hoy llamado La Trece.
  Hace apenas unos días mientras merendaba en Same, uno de estos ex-proveedores de droga de Atacames, borracho, se ufanaba ante sus hijos y vecinos de haber sido un consumidor por libras de cocaína, pero de la pura, no de químico y de haber vivido el delirio del sexo libre y el sexo brutal en los años setenta y ochenta en Atacames.
Finalmente los gringos hippies y mochileros comenzaron a llegar cada año menos, hasta que ahora son los que llaman la atención en el lugar, cuando antes eran lo común.  Pero para rematar la muerte de Atacames como destino turístico de extranjeros,  hace solo un mes una joven francesa fue violoada y asesinada brutalmente por un refugiado colombiano
borracho y drogado
Algo similar pasó con Muisne, donde fue noticia la violación brutal de algunas extranjeras en los noventa y a comienzos del dosmil  y desde entonces  esta isla, que se considera que tiene la playa mas bonita de Ecuador ya no ve turismo, ni siquiera nacional.  

Hoy le toca el turno a Montañita, un lugar que Dr. Tigre desde comienzos de siglo XXI, en que sus voluntarios iban a trabajar en Manglar Alto, el poblado vecino de Montañita ya era considerado un lugar de riesgo, que no se los recomendaba a los voluntarios de Ecotrackers, porque era el centro de consumo del éxtasis y en ese lugar se sabía de gente que actuaba enloquecida por la droga.   Cierto día, su hija con unas amigas se fueron en bicicleta a ese lugar, cuando tenían apenas de 10 años de edad, a eso de las 7 de la noche y Dr. Tigre salió a buscarlas en otra bicicleta, alarmado. furioso y asustado al mismo tiempo, pensando que si un niño llega a Montañita y en a ese hotel entre Montañita y Manglar Alto, donde se hacía la famosa fiesta del la luna llena "full moon", donde hace pocos días fueron a parar las chicas argentinas asesinadas, sus pequeñas hijas saldrían lastimadas.


  Era un lugar de riesgo y aun recuerda cuando tuvo que curar a una de sus voluntarias alemanas que fue a parar en Montañita y luego en Mompiche.   La tuvo que curar de una infección producida por sexo extremo, con multiples parejas, que le pareció violación o sexo con drogas, cuando esta muchacha se hizo amiga de unos jóvenes ricos de Guayaquil, que al parecer tenían el entretenimiento de atrapar gringas en Montañita.
Pero la fama de Montañita, llegó hasta el cine en la película "Que tan lejos".  Donde una española, una ecuatoriana y un quijote de la Mitad del Mundo, terminan borrachos y drogados, sin saber donde estaban,  cuando fueron abordados por un microtraficante en Montañita, Es que los micrtraficantes de Montañita al igual que los Mompiche a los que el Dr. Tigre, los reconoce de lejos, pues fue médico en el poblado, usan las tablas de surf como anzuelo para acercarse a las extrajeras, son sus  cortes de pelo estrafalarios, aretes, llenos de  tatuajes, tienen el caminadito saltón y acelerado de los cocainómanos, hablan en coba, alargan las bocales abiertas, porque la droga les afecta el centro del habla, y esa es la jerga de los malos, se tocan frecuentemente la nariz cuando se acercan a ofrecer su mercancía y se la pintan de "machos" que ahuyentan a los mas malos que ellos, se ofrecen como protectores  de mujeres, haciéndolas creer en su bravura dando gritos  y  saludos a otros, que se les parecen o que conocen que son malos, ese el show que marca  el toque de "guradaespaldas" de muchachas, pero en realidad son todo lo contrario, están al acecho para drogarlas, montarlas y regalarlas a los amigos. 
Es que a esa lepra de galanes de playa se los conoce en Ecuador como "igualados" o "confianzudos", son semianalfabetos, estúpidos, que ven a cualquier persona y la tratan de "tu", (común en Cuba, Perú o Argentina) pero en Ecuador, esta palabra sólo se usa cuando hay relación de familiaridad o mucha confianza; y la usan con cualquier desconocido o persona que ven por primera vez, porque en su reino de la droga y el sexo se creen lo máximo. Es que en el reino de la droga todos son iguales para ellos.
Así es Montañita, el "paraíso escondido" de ... - BBC.com www.bbc.com/.../160308_montanita_lugar_argentinas_asesinadas_peligr...
El gran problema es que muchos mochileros que llegan a Ecuador, son narco-consumidores y viene al país por conocerlo, pero además por gozar de drogas baratas, Estos viajeros dejan tras de sí, en los lugares donde visitan, proveedores de droga, que son seres humanos de la peor ralea, que les ofrecen la mercancía, pero como su consumo es ilegal, ellos cobran el riesgo de ir a la cárcel por vender droga, pidiendo a los consumidores dinero y a las mujeres ademas les piden el pago con sexo. Cuando los turistas mochileros se van, en los pueblos quedan estos pervertidos, que roban y violan a la gente local, hasta que llega nuevamente los meses de junio a septiembre que vienen los turistas del norte y de enero a marzo los del sur. Cuando una o varias mujeres se arriesgan a circular por estas rutas de narco consumo, lo frecuente es que tengan muy cerca de ellas a esta gentuza, repito, engendrada por los mochileros que les antecedieron y es así como en Ecuador y en cualquier país del mundo, en las áreas donde se oferta drogas, sexo, y adrenalina, o surf a los turistas, se crea senderos de violencia, quien circula por ellos y peor sin o con poco dinero, arrimándose a que otro le dé una "ayudita" se expone, basta con hacer auto-stop, o dar muestras de que les falta dinero, para ser marcadas como próxima presa.
El problema es que los países y ciudades con mas dinero son exportadores de narco-consumidores y estos producen unos engendros humanos llamados microtraficantes, en los paraísos de narco, o sexo consumo, que luego atacan a los " doctores frankinstein" (mochileros drogadictos) que los crearon y si no, atacan a gente inocente como las dos chicas argentinas universitarias, pero que al circular por la ruta, son confundidas.

"Los simpáticos de la playa" , esos microtraficantes, o narco-proveedores, son el producto deforme del narco-turismo. Pero así como hay los buenos simpáticos y hay los malos que son el terror en los pueblos donde llegan los narcoturistas, diferenciarlos es casi un imposible.
En este caso dos inocentes jóvenes pagaron con su muerte al carecer de malicia y precauciones en su mente, los asesinos de ellas son los criminales creados por viajeros del Argentina, que consumían droga y diversión, y que amamantaron a estos criminales, les compraban droga, les usaban como guías de entretenimiento, y en muchos casos como proveedores, putos y cabrones, confudiendolos con amables galanes.
Esto galanes y amigos rápidos, cuando tienen oportunidad se aprovechan de que un viajero que no puede disponer de tiempo, de visa, de dinero, de abogados, no conoce el sistema, duda de la policía, carece de todo para defenderse si es violada. Basta con que la chica diga que esta pasando sus últimos días en el país, lo que significa que tiene poco dinero y que se le acaba la visa para que sea vista como presa fácil. 
Un viajero en rutas de narcoturismo es una persona que se expone, persona que se arriesga, porque viaja para hacer algo ilegal, como es consumir drogas, y se aproxima a gente que hace algo ilegal, inmoral y brutal cuando tiene el vicio bajo la piel. Entrar en el mundo de lo clandestino es entregarse en bandeja de plata a gente que no va a desaprovechar la oportunidad. El riesgo mayor lo tiene el visitante, el proveedor ya sabe como burlarse de la policía, y las leyes, ese es su oficio de todos los días.
Hay que tener bien claro una cosa:  el alcohólico y el narco-consumidor en Ecuador como en casi toda Latinoamérica y el mundo,  al igual que el narco proveedor son "metirosos" compulsivos.  Su vida es para mentir y aparentar y sobre todo para mentirse a si mismos.  Viven su propio delirio que es una mentira conjugada de mil formas,  crean una atmósfera de aparente libertad ilimitada, que es completamente irreal, porque está limitada por la cantidad de dinero o droga disponible y de seres humanos a los que pueden involucrar.   Su primera mentira es que afirman que pueden dejar la droga en cualquier momento. Como los perros que detectan droga, son expertos en detectar dónde, quién, cuándo, cuánto hay de dinero o material en el juego  y cómo quiere  la droga, pero además como rebuscar en las entrañas de las jóvenes el placer, al que ya no pueden llegar de otra forma que borrachos, o drogados, estudian a diario  cómo atraparlas mediante esta conjugación de sexo salvaje drogas y libertad sin límites.  Los principiantes en este juego son fáciles presas y víctimas.   Recuerda nadie entra a un lodazal y no sale enlodado.
Al llegar al dispensario de Quingue y Tongorachi, Dr. Tigre  ha comentado lo que ha pasado con las chicas argentinas asesinadas en Montañita, a las que conoció en un bus.  Les ha hecho ver que en estos pueblos ya tenemos microtraficantes, que todos saben quienes son y que son lo peor del pueblo, pero además les recordó como estos micrtotraficantes en Same, otra le las playas en las que desapareció el turismo extranjero hace diez, años cuando fueron violadas dos suizas, en estos días, un criminal prófugo de Colombia llegó al pueblo con droga para venderla en el Carnaval, camufló sus operaciones en una peluquería, y reclutó a jóvenes drogadictos del pueblo para vender droga, pero luego terminó asesinando a un niño del vecindario donde el duerme,  de apenas nueve años, al que este depravado y sus amigos violaron en repetidas ocasiones y luego  de matarlo pidieron recompensa,   Es que los microtraficantes, que proveen droga a los narcoturistas consumidores, cuando no tiene presa extranjera, terminan usando la violencia contra las víctimas mas indefensas de los pueblos en los que quieren vender droga, esta fue noticia.  http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/judicial/13/menor-es-asesinado-por-secuestradores-en-same

El problema que ha generado este asesinato de dos chicas argentinas en Montañita, no solo que ha significado un drama para  Montañita como destino turístico de calidad,  se puede decir que son los "santos oleos" que se pone a los muertos, y ha golpeado a la millonaria campaña publicitaria de Ecuador para atraer turismo.La alerta emitida por EE.UU. por el asesinato de dos turistas argentinas que preocupa al gobierno de Ecuador   Y Ecuador es uno de los países menos violentos y ahora de los más seguros de América Latina, que no merece esta suerte.  Es mucho menos violento  y de narco-consumidores que Argentina.



Desgraciadamente veíamos venir esto desde hace años, veíamos como los más perversos ecuatorianos y colombianos se apropiaban de lugares turísticos para vender droga y saciar su sed de sexo violento e irracional y los dejamos hacer de las suyas, no reaccionamos ante sus financistas. inspiradores y creadores, los hippies, los backpackers y los mochileros narconsumidores.
Se tenía que advertir al todos los que llegan al país que están en un lugar donde a diario les van a ofrecer droga, sexo y diversión, pero que quienes lo hacen son la peor gente de este país y que si aceptan algo de ellos, solo están ayudando a ladrones que más tarde venderán  en la calle lo que les robaron  y violadores de otros mochileros que vienen atrás, este mundo clandestino será lo primero que les tienten y al llegar a acuerdos con ellos estarán patrocinando a los mas insensibles delincuentes que robarán, matarán y violarán en  pueblo o en las ciudades cuando falten los turistas, que son la presa más fácil.
 Ecuador esta situado entre los dos mas grandes proveedores de cocaína del mundo, que son Colombia y Perú y por supuesto es un corredor de la droga, aunque no sea productor y aunque su lucha contra los narcotraficantes sea la más exitosa del continente,  esta vecindad y su complicada geografía es un posibilidad que no desaprovecha el narcotráfico. Eso los saben los narco-turistas.

La ex- viceministra de mercado el Ministerio de Turismo supo calificar con exactitud a Montañita y a declaraciones pero parte de un supuesto equivocado de que  las jóvenes argentinas asesinadas y otros mochileros de ese país sabían el riesgo que significaba Montañita, pero lo que si está claro para ella es que los ecuatorianos sí sabemos que Montañita es un lugar de riesgo para nuestros hijos, si ellos no van bien advertidos de lo que allí existe y como evitar peligro. y los ecuatorianos sí sabemos que alguien que frecuenta Montañita, y más si es nuestro hijo,  está en drogas o con gente que la consume,  aunque diga que lo que va a hacer es a hacer surf.


  http://expresdiario.com.ar/index.php/policiales/item/31823-funcionaria-dijo-que-a-las-mochileras-les-iba-a-pasar-algo-tarde-o-temprano

LA VOLUNTAD DE DIOS

DE LO PARTICULAR A LO GENERAL
Ecuador y de manera personal yo como médico estoy viviendo el momento histórico en que la gente con conocimientos comienza a ser la que tiene el poder y progresivamente va desplazando a las personas que tenían el poder por su riqueza o por su religiosidad.
Soy un médico en una reserva natural, la última frente al Océano Pacífico de Ecuador y posiblemente una de las últimas reservas frente a este océano de Sudamérica.  Para el resto de personas que trabajan conmigo en el Seguro Social Campesino, para las que cuido como médico y para el entorno social que me relaciono mas directamente, esto no tiene la relevancia que tiene para mí.
Estoy consciente de que la sociedad ha cambiado y está cambiando, algo en lo que todos los que me rodean están de acuerdo porque vivimos un mundo de cambios dramáticos.  Estos cambios están fundamentalmente relacionados con la comunicación, el transporte, los conocimientos científicos aplicados en la medicina, en la producción y toda su tecnología y los conocimientos que los niños y jóvenes aprenden en los centros educativos.
Soy progresivamente el individuo cada día con más poder e influencia en la gente, porque a mas de que soy en la zona el que más ha estudiado y está continuamente aprendiendo y ejercitando su conocimiento, soy el que dispone de la mayor riqueza, esta riqueza no es tierra, ni dinero, son infraestructura, instrumentos, medicinas, y un sistema de referencia de los pacientes a laboratorios clínicos, centros de imagenología, especialistas, quirófanos o centros de rehabilitación, esto me convierte en el personaje con más poder en el pueblo, pero me enfrento a gente que a diferencia de los años ochenta en que mis adversarios eran los terratenientes, gente sea ignorante, pero con una enorme cantidad de tierras, ganado, camaroneras, y dueños del transporte marítimo, que hacían de las suyas con la vida de los campesinos, que eran su proveedores y mano de obra barata, a los que como explotaban sin temor, ni remordimiento hasta que sus vidas y las de sus familias iban a parar pobres cementerios, hoy me enfrento a los "sabidos", como los denomino, gente que logra sacar ventaja de alguna oportunidad y  que emerge de la manipulación de reuniones, donde se nombran representantes de organizaciones locales, en la que estos habladores con pocos conocimientos, palabras huecas, y ambiciones estúpidas, pueden  dejar de ser anónimos.
Sueñan que ser ser nuevos pequeños ricos, pequeños famosos, pequeños poderosos, en un entorno de gente limitada por sus pocas posibilidades de estudio, de trabajo y de proyección fuera de un pequeño territorio; que usan la modorra social, la indiferencia, la ignorancia convertida en bien colectivo, en sinónimo de igualdad; la queja convertida en razón, la supervivencia automática en conducta social, ese hacer lo mismo que otros para sobrevivir, que toleran su propia miseria humana, como conciencia de igualdad, y la estupidez, la violencia, la maldad, y todos los pecados  del vecino, como espacio para cometer los propios pecados y tratan de corregir lo incorrecto con su conducta lenguaraz, que juzga desde la miopía, repitiendo a voz en cuello lo que dicen los medios de comunicación, o alguna  religión de la que es fanático.
Se vive la sociedad de gente que ve en el fanatismo deportivo, sustituto del fanatismo, religioso y del fanatismo político, la razón de su vida emocional, desviviendose con los éxitos y fracasos de algún equipo de fútbol, que ve su vida en un juego de naipes o de bingo, donde lo que aprende es a vivir de la casualidad, a aprovechar "la suerte"  que es en donde ve a Dios, su dios es un valor moral que juega a las escondidas, que decide su destino, y se lo ve en los juegos de azar y en los regalos del gobierno después del terremoto, en el terremoto, en el camino que toman sus hijos, en la presencia y curación de las enfermedades.
 Dios es la casualidad y la casualidad es la manifestación de Dios.
  Este personaje semi analfabeto, que jura ante los que le eligieron, cualquier cosa, porque nace de una atmósfera grupal donde al poder se llega con gritos resonantes con cargas emocionales mas que racionales, donde la razón es un cuento que nadie entiende, donde por lo general se nombra presidente o dirigente a alguien que a duras penas puede amarrarse los zapatos, y que se convierte de la noche a la mañana en el escogido por Dios, porque la suerte común es la cara de dios, y la estupidez colectiva, como la de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial es más importante que cualquier otro motivo.
   La masa es la más temible forma de distorsión de la voluntad humana, porque en ella cada ser humano deja de ser persona, pierde su capacidad de decidir por si mismo en todo y se convierte en muchedumbre, en recluta obediente a las pasiones de alguien que convierte la existencia de muchos en una emoción sin razonamiento.   Esto es lo que permite que en cada pequeño pueblo emerja un maldito preñado de vanidad y que se atribuye el poder de decirle al que mas sabe lo que tiene que hacer o no.
 Los líderes de pueblo en su mayoría son gente que creció convencida que la voluntad del pueblo es la voluntad de Dios. Sin darse cuenta que la voluntad de un pueblo es un juego de dimes y diretes, un juego en que la palabra, el mayor invento del ser humano, hace de las suyas en mano de un oportunista locuaz.  Eso de ser oportunista si lo saben hasta por instinto.
 Es que Dios en los pueblos pobres solo puede explicarse cuando existe una masa humana a la que arrastra un líder que nada en la marea del tiempo, y aprovecha de la casualidad del momento.

Pero este líder semianalfabeto, vanidoso, o violento tiene un enemigo natural, el ser humano con conocimientos científicos, con razonamiento propio, fundado en la objetividad, el que no está para encubrirlo ni ser cómplice este ha sido desde siempre el mas temido de los ateos, a aquel que posee el conocimiento capaz de poner en duda la voluntad del Dios, que según ellos, los pendejos locuaces, lo puso al frente de ese grupo humano.
   Porque cuando la ignorancia es poder el que sabe es el demonio, porque el que sabe  puede incluso decidir entre la vida y la muerte, puede cambiar la suerte, esto es, puede jugar con la voluntad de dios, y el que puede cambiar la suerte y el destino, el que tuerce el azar que los hizo líderes, es para ellos diabólico.

CONFESIONES Y VISIONES DE UN EX-MARXISTA


29 DE NOVIEMBRE 2015
QUE ES LA POLITICA
En que se convirtió la política,  pasó a ser un arte de hacer lo conveniente y no lo correcto.  
Literalmente polis significa ciudad ticos tratado.  En la antigua Grecia, las ciudades se convirtieron en el invento geo-social más importante y el poder de los griegos partían de la construcción de las llamadas ciudades estado; para los filósofos como Aristóteles o Platón se convirtió en la manera como de accede al poder, y se lo usa.  Entiéndase como poder el uso y administración de lo que es ajeno, comenzando por el trabajo, la vida, los recursos naturales, y cuanto existe en un territorio y que no se lo puede comprar, vender o registrar como de su propiedad, que no está registrado o reconocido por los que viven en un territorio o fuera de él como propiedad o riqueza personal, ni como algo producto de una fama, que es lo que una sociedad le da a uno de sus miembros por algo que hizo, hace o deja de hacer.
  Nicolás Maquiavelo nos reveló que  el poder se convirtió en el arte de usar la mentira para acceder al poder y para gobernar.
COMO LLEGAMOS A LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA PARTIDOCRACIA
Partidocracia es el poder de los partidos políticos, que en Ecuador se volvió en sinónimo de corrupción.
Gobernar en el período de dominación territorial, cuando se formaron los territorios y las identidades culturales, con lenguas, areas geográficas, fronteras, era la forma como una grupo humano reconocía a un individuo y su grupo de apoyo, como dueños de sus vidas, de sus tierras, de su riqueza y el que hacía las leyes y la justicia.   A estas personas se las llama reyes, caciques, emperadores, etc. sus subordinados se llamaban súbditos y el que llegaba al poder se convertía en el extraordinario;  luego con el desarrollo de las formas de dominación moral en el elegido por el Dios.  Dios para aquel entonces, era el poder del miedo y de lo desconocido, un invento humano como lo fueron la lenguas, los bailes, las comidas, y las formas de relación entre los humanos y de estos con el entorno natural.  Esta forma de dominación de masas aun persiste en Ecuador, en ciertas nacionalidades en especial en la Amazonía.
Gobernar en el período de dominación moral de masas, cuando la religiones era las que imponían las normas sociales de la conducta humana, el poder era un don de dios, que se lo daba por lo general a ciertas familias, o a los que destruían a esa familias y las reemplazaron con sus familias.   Este poder donde las religiones, en especial la religiones con escrituras lograron saltar fronteras, y barreras lingüísticas.  En este período de la humanidad el poder se convirtió en el permiso de un dios que agrupaba a más personas, y amparaba a los más belicosos y mejor armados para dominar a los que estaban a miles de kilómetros.  Estas formas de dominación moral de masas, convirtieron a los caminos, luego a las formas de transporte por caminos, y finalmente a la navegación esa forma de moverse por el agua sin construir caminos, en poder.   Entonces los imperios transoceánicos de Europa nos invadieron y dispusieron de cuanto tenía vida y hasta de la riqueza del suelo y del subsuelo de los territorios de América, entre ellos, de los que eran parte de la Real Audiencia de Quito. una parte del cual luego sería la base territorial del actual estado ecuatoriano. La primer religión que se impuso y estableció  en este territorio  fue la religión de los Incas, que dominó los Andes de gran parte de Sudamérica, con un dios, el sol.   Un astro que al igual que la luna daban evidencias diarias de su influencia en el planeta desde el cosmos y que adquirieron  la categoría de dioses, por  que influían sobre todo la fertilidad de la tierra y de las mujeres.  Con la llegada del Cristo de los Católicos, dios pasó a ser un ser humano blanco y barbudo, de aspecto europeo del mediterráneo.  Los indígenas no eran barbudos ni de piel blanca, pero aprendieron y se rindieron ante un dios ajeno a su aspecto físico, y que lo que decía o había dicho estaba perpetuado mediante la escritura.    Entonces el poder era una decisión de un elegido de ese dios, que vivía con su familia y sus consejeros en España y se llamaba rey que a su vez obedecía al Papa.   El poder dejo de ser algo que tenía el vecino y pasó a ser algo completamente lejano y ajeno a los individuos de los continentes que eran sometidos por los ejércitos europeos.
Tras las guerras de independencia de las colonias americanas, llegó la forma de gobierno en que los partidos políticos imponían el gobierno.  Luego de la primera, la segunda guerra mundial y las guerras anticoloniales en Asia y África, la forma de dominación de partidos políticos, emergió como forma de poder en los Estados Unidos y se globalizó.
El gobierno en las sociedades controladas por partidos políticos  fue una nueva forma de poder que parte de leyes elaboradas por los seres humanos.  Ya las leyes no no vienen ni del rey, ni de dios, las leyes las hacen parlamentos, tampoco los gobernantes son los dueños de la justicia, ahora la justicia es independiente del poder que hace las leyes y del poder que maneja los derechos de los individuos y las riquezas de un país.
El gobierno en la sociedad del conocimiento
Pero estas formas de poder que han estado siempre compitiendo entre ellas, y también han tenido que competir con el poder que emerge desde el conocimiento.   Pero en el siglo XX con la expansión de la educación, que es el aprendizaje de lo que es considerado útil para todos los seres humanos y que se diferencia de la cultura, que es el aprendizaje y vivencia de lo que diferencia a un grupo humano de otro y con el desarrollo de los medios de comunicación y transporte humanos, se dio paso a una nueva sociedad que pretende no solo el control de otros seres humanos, de los recursos naturales de planeta, sino ademas el control y manejo del tiempo y del espacio, incluyendo el espacio y el tiempo extra-planetario,  en que el tiempo y el espacio como ha existido desaparecen.
Así aparece una nueva forma de dominación y gobierno que se basa en el manejo y uso del conocimiento y la información y que da paso a un nuevo orden mundial, donde los ingenios humanos pasan a ser los nuevos motores de cambio, como 
Pero emergen también un nuevo poder que viene de lo que se llama el orden internacional, que es establecido por los países triunfadores de la Segunda Guerra Mundial, y los países que logran mayor desarrollo industrial y comercial.   Entonces el poder pasa a ser el poder del que tiene mas dinero ,
dentro de los llamados países capitalistas, y dentro de estos países las elecciones se definen por el que tiene el mayor gasto electoral y el mejor marketing.   En contra a este sistema de partidos múltiples surge el poder del partido único, que procura que el poder y la riqueza esté en manos del pueblo y no de los mas ricos, mediante una distribución de la riqueza que ampare y de oportunidades a los más debilites y a los más pobres. Esta forma de poder del partido único, parte de las  igualdades  entre todos los seres humanos, dando los mismos derechos a hombres y mujeres, a los de razas diferentes, proscribe la separación humana por religiones y proscribe a las religiones, en teoría proscribe las dinastías familiares. pero luego en países como Corea del Norte esto es traicionado, y al pretender que los gobernantes puedan perpetuarse dando paso a gerontocracias, también proscribe la diferenciación entre las personas por su riqueza económica, pureza de sangre, pero discrimina a los que  discrepan con los que tienen el poder , es decir criminaliza la libertad de conciencia.  
 Esta corriente llegó a America Latina, pero en América Latina el socialismo estalinista, que emergió de la crueldad de la guerra sobre el territorio de ex- Unión Soviética, sufre una metamorfosis, y da origen a una forma de gobierno donde los recursos naturales y humanos son destinados a proteger al más débil y llegan al poder primero mediante la violencia armada como en Cuba, pero luego llean al poder mediante elecciones.  Donde los gobernantes se comprometen a continuar sólo si el pueble al que gobiernan le otorga el voto en elecciones donde los candidatos y partidos tiene un límite de gasto electoral y un presupuesto para sus campañas políticas, que es financiado por el mismo Estado, y que es igual para todos los participantes en las elecciones.  Esta es la diferencia fundamental con el sistema electoral norteamericano, donde no hay límite del gasto electoral y el estado no financia las campañas electorales, negando  de esta forma igual oportunidad a todos los partidos y candidatos.   Este es el llamado socialismo del siglo XXI que se inspira en el socialismo de los países nórdicos de Europa y que se caracteriza porque el Estado es el que responde por la salud, la educación, y las condiciones laborales de sus habitantes y la construcción de las grandes obras de infraestructura.  Estos formas de dominación que quebrantan el poder de los imperios coloniales europeos y no europeos, encuentra en el dominio  e invento de nuevas formas de comunicación, como  la aviación y el transporte aeroespacial, así como por el uso de la Internet, y las comunicaciones y visión espacial del planeta, los recursos tecnológicos para dar paso a una nueva forma de orden social en que el poder se basa en el manejo del conocimiento y la información. 
A la par que el sistema de dominación de partidos políticos se desarrolla, y mejora, este sistema que se basa en el reconocimiento de los llamados ciudadanos, concepto que parte desde Grecia y Roma, donde el poder parte de las personas que viven en las ciudades, dejando de lado a los que en ese entonces era la mayor parte de los habitantes de los territorios controlados por ciudades, que eran los campesinos, los esclavos, y los de transito; hoy se enfrenta a un orden social en que las frontera entre países son quebradas por los medios de comunicación, de transporte, el comercio, el turismo, la migración de profesionales y trabajadores.   Esto a dado paso a que un viejo motor de cambio, que ha existido en la humanidad desde sus orígenes, las masas migratorias y las personas extranjeras.
   Ya la Biblia nos revela que los judíos un grupo de inmigrantes y luego emigrantes de Egipto cambiaron el mundo, y la historia de Roma nos cuenta de la llegada de los indoeuropeos, Hunos, Godos, Visigodos que terminaron con su imperio, luego masas migratorias de Asia como los  Persas,  Mongoles y los Musulmanes,  los Otomanos islamistas, los conquistadores europeos, también fueron motores de cambio de las sociedades humanas. Y las migración desde de Europa a America y sobre todo a Estados Unidos, fueron motores sociales de cambio, que mas han influido en nuestro país.
En la actualidad las masas migratorias de América Latina a Estados Unidos y las masas de emigrantes  de la ex-colonias en Asia y Africa a Europa , desde los escenario de guerra donde Estados Unidos y sus aliados de la OTAN ha ejercido acciones bélicas,  mediante la intervención directa o indirecta, se han convertido en los motores sociales de cambio, en que el poder de los partidos políticos tiene que ir desapareciendo y con ellos el poder de los ciudadano de un país.
Hoy ya son mas importantes  los consensos internacionales como los del cambio climático, la defensa de los derechos humanos, la liberalización del comercio mundial y de la movilización humana, la lucha internacional contra las pestes, la drogadicción, el trafico humano, las catástrofes, la destrucción de la biodiversidad, contra las nuevas forma de esclavitud, la pobreza, la desnutrición y malnutrición en todo el planeta,  esta nuevas leyes internacionales dan paso a una nueva forma del poder llamada la sociedad de las personas, y la sociedad  del conocimiento.   En esta nueva sociedad los ciudadanos, aquellos que tienen deberes y derechos dentro de un territorio, se enfrentan a los que no tienen o no tuvieron derechos dentro de ese territorio, como por ejemplo las masas migratorias del campo a la ciudad y por seres humanos que los invaden por las fronteras a las que llamaremos no ciudadanos porque si bien pueden tener los documentos de identidad de un país, no tienen las mismas oportunidades que los que viven en las ciudades y por los que llegan desde fuera del país, así como por los que a pesar de haber estudiado, cumplido con sus deberes de ciudadano, no pueden ser absorbidos por las sociedades controladas por partidos políticos al servicio de los ciudadanos que están cómodos en sus países, estos que incomodan a los ciudadanos cómodos de un país les llamaremos personas.   Ecuador es en América Latina el país que mas refugiados ha recibido,  es decir que más personas y estas no son sólo los refugiados colombianos, ahora son los profesionales extranjeros que vienen a trabajar, los jubilados de otros países que vienen a vivir, y sobre todo los campesinos y los jóvenes que ni estudian ni trabajan que invaden las ciudades.  Estos son los que incomodan a los ciudadano cómodos sobre todo de las grandes ciudades, las ciudades grandes y las capitales de provincias.
QUE ES UNA PERSONA
Que es una persona, es un ser humano que puede decidir por si mismo en todo,  y que procura que nadie decida por él, nadie le diga en que guerra tiene que intervenir, por que persona tiene votar, que comida tiene que comer, que baile tiene que bailar, que ropa tiene que usar, que identidad y conducta sexual debe ser es la suya, con quien puede o no tener relaciones, pero en una sociedad donde hay protección estatal a los mas débiles e indefensos dentro de la especie humana, así como en todas las especies,el aire, el agua, los minerales que hay  la tierra; ademas de las leyes nacionales están protegidos y defendidos por los consensos y leyes internacionales que tiene prioridad sobre las leyes nacionales.  
 Pero para ser persona y poder decidir por si mismo en todo, tiene que tener mas conocimientos, sobre si mismo, sobre los que le rodean sobre los que existe, tienen que saber mas aprender todos los días, y vivir en un entorno donde el conocimiento va invadiendo todas las esferas, desde el entretenimientos hasta el trabajo, desde la alimentación hasta el ayuno, desde el consumo hasta el ahorro.   
Hace pocas décadas nuestro padres y abuelo no podía decidir en nada, alguien en la cúpula del poder decidía, que es lo que la gente de ese país podía leer, que canales de televisión leer, que periódicos leer, que marcas de café comprar, que ropa usar, como cuando, donde y con quien tener sexo, hijos o parientes, que música escuchar, que bailes bailar en fin había alguien que decidía como de ser la vida de los que viven en un país.   
El internet y la comunicación global están terminando con los estados de los ciudadanos que tienen deberes y sobre todos derechos que los seres humanos del resto del mundo no tienen.  
En esta nueva sociedad, la sociedad del conocimiento y dominio del tiempo y el espacio, los seres humanos dejan de ser obedientes y pasan a ser deliberantes críticos, creativos, innovadores y esto son los principales valores por lo que valen, ya no por sumisos, fanáticos, incondicionales.
Yo me considero persona y no ciudadano ecuatoriano.   Como persona lo que mas me irrita es tener que obedecer y someterme a gente menos capaz que yo, por lo que acepto que alguien me diga que hacer, solo en la medida en que sé que eso que se me pide que haga en realidad es algo que va a ayudar a los pacientes que atiendo, a mi seres queridos, a proteger la naturaleza y su biodiversidad, a preservar la diversidad cultural de mi país, entendiendo como cultura, las lenguas, religiones, historia, leyendas, música, baile, comida y todo lo que crea vínculos entre grupos humanos, sin denigración, fatalismo, o violencia.   No es cultura, aquello que humilla, maltrata a seres humanos, animales u otros seres vivos y produce sufrimiento a esto no lo llamo cultura sino formas de humillación.
Una persona es aquella que a mas de decidir por si mismo en todo, aprende a hacer algo bien hecho y lo hace bien,  y lo que sabe hacer fruto de la experiencia, el estudio, habilidad, inspiración, o virtudes no es para hacerse daño, hacer daño a otros ni daño a la naturaleza.   
Para una persona, la guerra y la violencia son patologías sociales, que deben ser enfrentadas como tales como patologías, y los que viven en el espíritu de la guerra y la violencias son enfermos sociales.   Pero los que los que viven el desarrollo de sus habilidades y recursos para defenderse de los que pueden ser agresores son como los que tienen un cuerpo sano gracias a que tienen glóbulos blancos y un aparato inmunológico entrenado y alerta, pero las personas se diferencian de los ciudadano en que las personas nunca atacan primero solo se limitan a repeler el ataque y a y a debilitar la moral, fuerza y capacidad de repetir el ataque, así como  a privarle de libertad al que no supo usar bien de ésta y se convirtió en agresor de si mismo, de otros o de la naturaleza.

Confieso que estas meditaciones vienen luego de haber sido un marxista,  y de seguir creyendo en que el Che Guevara, Fidel Castro y Rafael Correa has sido visionarios honestos, que han procurado que los seres humanos menos favorecidos tengan una mejor suerte que la que les ofrecían las políticas de los seguidores de los Estados Unidos y su política de Gran Garrote.
Esto me ha costado  durante el gobierno de Rafael Correa, en dos ocaciones he visto correr mi sangre y mi vida en peligro por defenderlo, y lo he defendido por considerarlo valiente, honesto, visionario, inteligente y  capaz, el mejor presidente en al historia del Ecuador. porque fue capaz de hacer una revolución sin violencia y sin dinastías.  al igual que considero al Che una persona honesta, y valiente y a Fidel una persona honesta fiel a sus convicciones y visionario, una personalidad extraordinaria que mientras vivió, enfrentó  a la potencia mas grande del Mundo, Estados Unidos y murió viejo, sin ver la derrota en la lucha mas larga de una persona y su pueblo contra un el país mas poderoso de la historia, hasta comienzos del siglo XXI, pues nunca en la historia un país llegó a tener tanta influencia sobre los seres humanos del globo terráqueo como lo ha tenido Estados Unidos.  Resulta una extraordinaria proeza que solo fue posible gracias a la ayuda de la ex- Union Soviética,  del gobierno y petróleo de  Venezuela durante el mandato de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro. 
La primera vez  que me vi en riesgo por ser " correista"  fue el 30 de Septiembre del 2010, cuando se pretendió derrocarlo y yo fui a Ecuador TV, el medio público, en el que estaba produciendo la serie salud y vida en la Mitad del Mundo, en ese entonces me paré en la puerta del Canal para impedir el acceso de los golpistas y fui alcanzado con una piedra en la nuca, y el 24 de Noviembre de este año, hace 5 días, fui atacado en un calle obscura, que se encontraba solitaria por dos individuos llamados  Felipe Ulloa Naveda y Max Loaiza, dos personas identificadas con el partido Creo y su candidato Guillermo Laso.  El ataque se produce luego de que me encontraba reunido con estos sujetos en el restaurante el "Ajicito" de propiedad de Max Loaiza, donde estaba el Homero Ulloa padre de Felipe un odiador fanático de Rafael Correa, que mentía al igual que su hijo sin empacho para desacreditar al presidente. Cuando el tono de la conversación cambió salí del restaurante por la playa de Same y en el camino a mi casa me encontraron los dos sujetos, que luego de un botellazo en la nuca y una ataque con manopla que me desfiguro la cara, desistieron de continuar su ataque, en el momento que logre reincorporarme para repeler el ataque del que era víctima en el suelo, hoy he iniciado un juicio contra ellos para tratar de meterlos a la cárcel hasta 4 años pues me produjeron lesiones graves.
He ido a presentar mi denuncia sobre esto en el diaro El TELEGRAFO,  el diario de los medios públicos y les he dicho que tomen esta agresión como prueba de que los enemigos de Correa y su partido Alianza País, usa la mentira para inducir a votar y la violencia para acallar a los que se atrevan a desmentirlos.
Aunque estoy a favor de la revolución ciudadana (de los individuos con deberes y derechos)  creo que se avecina la revolución de los sin fronteras o personas.
Una persona es un individuo capaz de proteger su vida, la vida de sus hijos, sus seres queridos  y de otros seres humanos, animales, plantas y recursos naturales, para lo cual cree en la diversidad personal, esto es que todos los seres humanos son diferentes y pueden ser complementarios, en la biodiversidad y que el planeta es la casa de todos los seres vivos que en ella habitan y que es necesario proteger la biodiversidad y la memoria genética del planeta,
Persona es el  que cree en la diversidad cultural,  en que en cada espacio ocupado por los seres humanos existen diferentes formas de expresarse, ser, vivir, o entenderse y que debemos preservar esto que es las diferentes formas de ser un humano y de como los seres humanos se vincularon entre si desde su presencia en el planeta.
Persona es aquel que da buen ejemplo a otros seres humanos
Persona es aquel que enseña y aprende.
Persona es  alguien que sabe hacer bien algo y lo que hace no le produce daño a él ni a otros ni a la naturaleza

Persona es el que es capaz de defender derechos, de crearlos y ayudar a construir órdenes sociales y ambientes naturales trascendentes.
Persona es aquel que puede relacionarse, comunicarse y  perpetuar su propia imagen, ideas, y conducta en la internet es decir que a mas de una vida real puede llevar una vida virtual de si mismo, de los que ama y del entorno socio-cultural  y natural al que se siente o perteneciente

Persona es el que no necesita de la tecnología ni del mundo desarrollado para existir y puede decidir en todo lo que tiene que hacer para subsistir el y los que están protegidos por él
Persona es individuo que puede vivir en su país o en cualquier otro, de manera legal o ilegal, sin perder su identidad, sus raíces y su sentido de ayuda a los que viven en su país, sean familiares o amigos, ni de protección a lo que considera lo más valioso de su país, su territorio,  su cultura,  su  naturaleza, su familia,  es capaz de verse,  cuidarse y darse a valer.
Persona es el que puede ver el futuro y empieza a entender lo que es la vida del ser humano fuera de su planeta.