Dhttps://www.youtube.com/ watch?v=YIDl8DuVHtE ESTE ES EL VIDEO DEL QUE DEBES PARTIR
1.- Ecuador es el primer país del mundo en incluir en su constitución los derechos de la Naturaleza.
2.- La fallida propuesta de mantener el petroleo de la reserva del Yasuní llamado ITT que propuso a los países contaminantes pagar al Ecuador una cantidad de dinero a cambio de no explotar estas reservas y con ello no contaminar la atmósfera, la propuesta no recibió el apoyo debido y el gobierno está ahora explotando estas reservas que resultaron ser el triple de lo que se pensaba que poseía. Algunas naciones como Alemania calificaron a esta atrevida propuesta, la primero en su género, como extorsión
3.- El plan bosque fue una iniciativa que ha tenido un relativo éxito disminuyendo la deforestación en Ecuador y pagando a los campesinos y comunidades que conserven bosques o que siembren bosques. Este es un proyecto pionero en America del Sur para la conservación de los bosques
4.- El conflicto con Chevrón-Texaco.. Texaco fue una compañía petrolera norteamericana que inició la explotación y exportación del petroleo de la Amazonía Ecuatoriana desde 1974 y durante mas de dos décadas, sus procedimientos de extracción contaminaron la selva, produciendo el mayor derrame de petroleo que registra la historia. Esta compañía fue enjuiciada por las comunidades indicenas del norte de la Amazonía ecuatoriana pero la compro Chevron, y los indigenas llevaron acciones legales para que los nuevos dueños paguen por los daños, el juicio fue favorable a los indigenas y ahora la petrolera deve pagar mas de 9.000 millones de dólares, y se niega a hacerlo, por lo que Correa llevó adelante una campaña mediática https://es.wikipedia.org/wiki/ Demanda_de_Ecuador_y_ damnificados_contra_Chevron las manos sucias de Chevron.
5.- El santuario marino de Galápagos Galapagos ya era una área protegida del Ecuador pero en marzo del 2016 el gobierno de Correa creò el primer santuario marino en el Pacifico entre las isals Wolfo y Dawin, craando una zona donde los animales marinos están protegidos en una enorme superficie del mar.
5.- EL parque Santay en Guayaquil otras areas protegidas ubanas El gobierno de Correa creó uno de los parque ecologico urbano mas grandes de América con mas de 2000 Ha de extension http://areasprotegidas. ambiente.gob.ec/es/areas- protegidas/%C3%A1rea-nacional- de-recreaci%C3%B3n-isla-santay
6.- Politica ambienta y terremoto. http://www.andes.info.ec/es/ noticias/cien-dias-despues- terremoto-ecuador-vence-dolor- desolacion.html-0 mayor conflicto ambiental que enfrentó correa fue el terremoto del 16 de Junio del 2016. Este terremoto afectó sobre todo a la costa ecuatoriana destruyendo las ciudades costeras de Manabí sobre todo y del sur de Esmeraldas, donde fue necesario ampliar la Reserva de Muisne para enfrentar los conflictos ecológicos y sociales de la catástrofe. En Esta Catástrofe, murieron mas de 600 personas y esto dio paso a un extraordinario proceso de restauración urbana en que se ha corregido los diseños urbanos, y de la construcción de las casas, siendo lo mas estraordinario la reparación de la infraestructura de servicios incluidos la educación, la salud, la vialidad, la electrificación, agua, saneamiento ambiental y el manejo de albergues
7.- La politica ambiental del ecuador en el orden internacional. fue otro de los puntos fundamentales del gobierno la primera fue su propuesta de la creación de tribunales internacionales ambientales, pues así como existen tribunales internacionales para crimenes de guerra, para albitraje en negocios internacionales, para soluciones limítrofes, Correa ha planteado la creación de tribunales internacionaleds de justicia ambiental partiendo del criterio de que los paises pobres son proveedores de bienes ambientales que los países ricos no quieren pagar ni proteger y que existe una deuda ambiental mundial. Esta propuesta fue presentada el 29 de julio del 2015 en la cumbre de UNASUR
En su calidad de presidente protempore de la Celac (COMUNIDAD DE ESTADOS INDEPENDIENTES) propuso una postura conjunta de UNASUR CELAC y apoyo la propuesta del Papa en la Cumbre Climática de Paris que llevo por primera vez a un concenso global para enfrentar el cambio climático.
http://www.http://www. elciudadano.gob.ec/ visitaoficialfrancia/.org/ 2015/11/30/inicia-la-cop21- sobre-cambio-climatico-en- paris/
LA PROPUESTA DEL PAPA https://www.aciprensa. com/noticias/texto-completo- la-enciclica-laudato-si-del- papa-francisco-en-pdf-y- version-web-64718/
8.- El conflicto de Correa con las comunidades amazónicas sobre la explotación minera del oro y el cobre en el sur de la Amazoníahttp://www. mediospublicos.ec/noticias/ actualidad/morona-santiago- amanecio-en-estado-de- excepcion
file:///Users/imac/Downloads/ Dialnet- LasOrganizacionesIndigenasYElG obiernoDeRafaelCorre-3319069% 20(1).pdf
El problema minero
El problema de la deforestacion el Kutuku con los indigenas
|
13 ene.
![]() | ![]() ![]() | ||
10 El cambio de matriz energética, que fue programa de gobierno a cargo de la Vicepresidencia, y que logró convertir al Ecuador de comprador de petroleo para sus termogeneradoras a exportador de energía renovable, llegando a satisfacer el 90 por ciento de la demanda nacional y ahora exporta a Colombia Peru y Chile , este cambio de matriz productiva incluyo el cambio de cociamas a gas por cocinas a inducción y la liberacíon de impuestos a los vehiculos electricos e hìbridos a si como a las fábricas de estos vehículos que se establezcan en Ecuador.
lCOCINAS DE INDUCCCION http://www.ecuadorcambia.com/ http://www.elcomercio.com/actu alidad/negocios/gobierno-finan ciara-cocinas-de-induccion. html
VEHICULOS ELECTRICOShttp://www.energia.g ob.ec/catalogo-permitira-la-ad quisicion-de-vehiculos-electri cos-en-ecuador/http://www. produccion.gob.ec/vehiculos- electricos-una-realidad-en- ecuador/
11.- Los grande proyectos multiproposito que cambian el ciclo de sequías e inundaciones de la Costa. Este ciclo regurlar que cada vez que llegaba el Fenómeno del Niño se volvia en tragedia para las poblaciones y areas productivas, sobre todo de la Costa ecuatoriana, ahora se ha visto modificado por la presencia de grandes represas que evitan las inundaciones, a la fertilidad de las tierras, pero al canalizar las cuencas hidrográficas, se obtiene que las grandes reservas de agua creadas artificialmente, perimitan una agricultura continua durante todo el año, con lo cual cambia la productividad costeña, pero aun no se puede saber cuales serán las consecuencia ecologicas de ensta manipulacion humana de los recursos hidricos y los procesos de sequia inundacion que ha existido desde siempre en la zona.
http://www.agua.gob.ec/wp-cont ent/uploads/downloads/2013/10/ Presentacio%CC%81n-Megaproyect os-Web-201315101204.pdf ESTA PAGINA TE MUESTRA LAS OBRAS QUE HA HECHO Y QUIERE TERMINAR ESTE GOBIERNO Y SUS COSTOS CON MAPAS http://ecuadorinmediato. com/index.php?module=Noticias& func=news_user_view&id=2818794 534&umt=revolucion_ciudadana_ completa_seis_mega_obras_ hidricas_planificadas
COCINAS DE INDUCCCION http://www.ecuadorcambia.com/ http://www.elcomercio.com/actu alidad/negocios/gobierno-finan ciara-cocinas-de-induccion. html
VEHICULOS ELECTRICOShttp://www.energia.g ob.ec/catalogo-permitira-la-ad quisicion-de-vehiculos-electri cos-en-ecuador/http://www. produccion.gob.ec/vehiculos- electricos-una-realidad-en- ecuador/
12.- Pero quizás el cambio más dramático de Ecuador es el cambio en su vialidad y el desarrollo urbano Esto significa que vive cambios dramáticos en la movilidad humana, en el trasporte, el comerciacización y en el aprovechamiento del suelo, este cambio geopolítico, y el aparecimiento y crecimiento de urbes, generado por la nueva vialidad ha sido además apoyado por el cambio en el sistema electrico, las comunicaciones por celular e internet, la televisión saltelital educativo y de salud que ha permitido que los lugares mas apartados del país puedan tener el mismo nivel de atención y educación, lo que ha modificado el crecimiento urbano. Las pequeñas urbes pueden ahora brindar las mismas e incluso mejores posibilidades de calidad de vida que las grandes urbes, que por el contrario a pesar de los grandes cambios, se han complicado por los niveles sobre todo de contaminación del aire, la violencia, y los problemas de tansporte. Pero esta nueva vialidad también a permitido la expansion de la agroindustria sobre todo de la producción de palma africana con consecuencias ecológicas destructivas, al afectar zonas con mega diversidad, como la Amazonía o la provincia de Esmeraldas. Pero esta gran infraestructura creada por el Estado ecuatoriano ha creado una ola especulativa sobre la tierra y los bienes inmuebles que ha sido motivo de discución en la rueunion de HABITAT III pues ahora en nuevo boom económico ya no es el banano, el petroleo, el camarón, las flores, sino la propiedad de las tierras.
Para entender y crear un compromiso mundial de Ecuador en ese aspecto del desarrollo urbano Ecuador auspició la reunion de Habitat III, tercera reunión mundial que se realiza cadad 20 años y que se convirtió en la seguda mas grande reunión organizada por la ONU con participacion internacional en la historia de esta organizacion
http://data.consilium.europa.e u/doc/document/ST-8824-2016-IN IT/es/pdf CONCLUSIONES DE HABITAT III
Longuita te pongo a consideración e incluido Habitat III por su importancia mundial y el rol que jugó Ecuador en estas desiciones donde Ecuador propuso que el valor de la tierra deber dejar de ser especulativo y los grandes capitales y los ricos no pueden aprovecharse de las inversiones que hace un gobierno para enriquecerse
https://www.youtube.com/watch? v=g4G8HLQQWiohttp://www. eltelegrafo.com.ec/noticias/ columnistas/1/ley-de-plusvalia A partir de esta reuniòn y de esta propuesta el gobierno de Rafael Correa logra que en este mes diciembre del 2016 el Congreso apruebe una de las leyes que mas enemigos tiene la ley de plusvalía
No hay comentarios:
Publicar un comentario