sábado, 13 de mayo de 2017

Riqueza y poder en Ecuador

http://states-tv.com/rafael-correa-presidente-de-ecuador-nombrado-el-mejor-presidente-del-mundo/

A raíz de hecho de que le presidente Rafael Correa ha sino nombrado el mejor presidente del mundo en el 2016 por las Naciones Unidas,  y al ver como en el mundo los hombres millonarios de cada país se quieren convertir a la vez en presidentes como es el caso de Donal Trump, Macri en Argentina, Alvaro Novoa y el ex-banquero Guillermo Laso, nos queda por definir lo que es riqueza, poder y fama.
Entiendase por riqueza aquello que cada ser humano dispone por derecho aceptado dentro de una sociedad, esto es comenzando por su propia vida, lo que adquiere conforme las leyes de ese país, y lo que consigue mediante la compra del trabajo humano, la movilización de mercancías, o la oferta de servicios, en fin diremos que riqueza es lo que cada cual posee como suyo.
Poder por el contrario es manejar lo que no es suyo, nunca lo fue y nunca lo será.  Aquello que no es suyo es lo que se considera un bien común, y este bien común empieza por las leyes, los derechos, los valores culturales entre los que se incluyen las religiones, los idiomas, las costumbres, los bailes, las formas de construir, de hacer, etc.  Pero además estan los espacios que un dia pueden ser declarados de uso público, los servicios publicos, las vias, el mar, el aire, el subsuelo donde a lo mejor hay petroleo y minerales, o los parques, las áreas protegidas, en fin  del poder es  administrar lo que no es de uno.   El que tiene el poder puede incluso administrar la vida ajena, por ejemplo puede declarar la guerra a otro país y obligar a miles de personas a morir.   El poder es algo a lo que se puede acceder por muchos mecanismos, antes en las sociedades territoriales lo era por medio de la violencia y las línea de sangre.  En las sociedades de dominación moral de masas donde las religiones disponía de la suerte y muerte de los fieles, era mediante dogmas, en la sociedades de dominación de las ciudades y partidos políticos, el poder ha estado vinculado al dinero.  El que tiene mas dinero propio o de personas que lo financian tiene mas posibilidades de convertirse en poder.  En la nueva sociedad del conocimiento en la que estamos empezando a entrar es indudable que el poder estrará en quien pueda disponer de mas información y conocimientos.
En estos momentos América Latina vive un momento en que los ricos locales pretenden ser poder, como siempre lo fueron  desde la independeicia de España, y esta idea se ve alentada por el hecho de que en Estados Unidos, un billonario ganó la elecciones.   Este billonario que se vanagloria de haber dispuesto de las mujeres mas bellas del mundo mediante el concurso de Miss Universo, de las mansiones y edificios mas lujosos y bien ubicados del planeta, y ahora de ser el hombre mas poderoso de la Tierra, es un ejemplo a imitar.   En cada país un millonario quiere ser también el hombre mas poderoso de ese país, la replica local del Donald Trump.
 En Ecuador, durante dos décadas lo ha pretendido el mayor exportador de bananas del mundo Alvaro Noboa, ahora lo pretende un banquero que sin haber pasado por la univiersidad y gracias a casarse con la hija del dueño del Banco de Guayaquil, quiere gobernar y usar el poder para pagar menos impuestos, pues tiene que pagar varios millones de dolares solo en impuestos por sus ingresos que recibe sin necesidad ya de trabajar.
A diferencia de la riqueza y el poder, la fama es algo que la sociedad te da y te quita.  Por supuesto que la fama te puede hacer rico, por ejemplo si eres un famoso actor de películas altamente rentables, o si eres un famoso jugador de fútbol.
La fama viene de hacer bien algo o de hacer mucho daño.   Existen criminales famosos pero existen profesionales famosos, y  dictadores famosos como Hitler.  En toda actividad humana hay alguien famoso, es decir alguien a quien la sociedad que le rodea  le da un prestigo o un desprestigio y ahora con la comunicación global, la fama puede facilente saltar fronteras.
Es muy interesante que el mejor presidente del mundo, haya sido el presidente de un país que hasta hace solo 10 años fue calificado de "país fallido", algo que en es jerga política internacional significa país sin porvenir, país basura, país en el rincón de los paíser que son irreversibles en su destino fatal,  un peso para la comunidad internacional, y no un motor de avances.
Rafael Correa, calificado como el mejor presidente del mundo en el 2016, gracias a su capacidad de enfrentar en un solo año al mismo tiempo, un terremoto, la caída mas brutal de la historia en los precios del petróleo, principal producto de exportanción de Ecuador, el incremento del valor del dólar, la moneda norteamericana que reemplazó al sucre, desde 1999, y con ello elevó el precio de los productos de exportación de Ecuador, restándole competividad ante otros países exportadores de bienes primarios, como flores, camarón, artesanías, cacao, café.  Evaluacion del dolara que ha beneficiado a  los países  vecinos que ofertan tambié destinos turísticos, como Colombia o Perú y que han devaluado hasta en un 60% sus monedas, para hacer mas competitivos sus productos de exportación.
Ex exito de que sin dejar de continuar las obras que emprendió, sin dejar de contratar profesores, médicos, policías, militares, servidores públicos, sin dejar de cumplir puntualmente con los salarios de los trabjadores estatales, sin dejar de atender a los damnificados del terremoto y de todas las replicas que empezaron el 16 de Abril del 2016 y siguen hasta hoy, y de atender a los damnificados  de la mejor forma que nunca se hizo en un país del tercer mundo, dandoles techo y comida gratis por 4 meses, sin faltar a sus horas de estirio mas alla de un mes de retraso, sin dejar de pagar las sanciones por clausulas abusivas impustas en gobiernos anteriores en favor de compañías transnacionales, en especial petroleras, obligaron al país desembolsar mas de mil millones de dólares en plena crisis, las carreteras de Ecuador no se cerarron ni un dia ni una noche, ni las escuelas, los centros de salud, la universidades las oficinas publicas, ni se detuvo la provisión de energía electrica, o de comunidaciónes, o se cerraron puertos, aeropuertos.  Fue como si la crisis que ha golpeado a España, Italia, Grecia, ahora a Francia, o Estados Unidos, donde produjo estragos, en Ecuador no hubiese sido mas que un susto pasajero y sin trascendencia.
¿Cómo fue posible esto?  ¿Cómo fue posible que Ecuador en medio de su crisis no dejara de becar estudiantes a las mejores universidades de mundo, o que recibiera miles de colombianos, venezolanos y cubanos, llegando a ser el país que en proporción a su población mas refugiados politicos y económicos ha recibido en América Latina?
La clave estuvo en una sola idea, desarrollar un gobierno donde las personas fueran lo mas importante y el mercado este a las órdenes de los seres humanos y no al revés.   Pero ¿Cómo fue posible cambiar el orden si violencia?
Esto fue posible porque en los tiempos de bonanza petrolera, se logró renegociar con la compañias petroleras que saqueaban el país, se llevaban la pulpa y nos dejaban el hueso, se cambiaron los cotratos petroleros, ahora ellos cobraban por el trabajo de extraer petróleo, ya no lo vendun y nos dan el menor porcentaje posible de las utilidades de sus ventas.  El segundo paso fue renegociar la deuda externa y comprar a precio de gallina enferma los bonos, luego de que el gobierno dijera que no la va a pagar si esa deuda tenía visos de corrupción y hubiese ido a parar a bolsillos de tramposos.  Como toda deuda en los países del tercer mundo tiene esta cola de paja, cuando se instauró el tribunal para juzgar la deuda, los bonos de la misma bajaron en el mercado y Correa aporvechó para recompralos y asi anuló a un montón de esculadores de deuda de países pobres, que eran en buena parte ecuatorianos y hasta la Iglesia Católica.
El siguiente paso fue usar los recursos en crear una red vial que permitiera una mayor provisión de alimentos a los mercados, de circulación de mercancías, y el turismo interno como recurso económico, con lo cual anuló a los especuladores de alimentos, que durante la historia del país habian hecho de las suyas escondiendo, el azúcar, el arroz, la carne, la leche, etc.   Pero lo mas brillante fue hacer una desarrollo a partir de empleados públicos pagados mejor y sobre todo con absoluta puntualidad.   Esto cambió al país, los profesores y médicos sobre todo ya no tenían la razón fundamental de sus huelgas, y con ello debilitó a los partidos que habían hecho de las huelgas el mejor negocio.   En las escuelas los profesores ya no tenían que pedir cuotas extras, y cuando la alumna no podía pagar le pedía el pago con sexo, los médicos ya no tenían que ir a sus consultorios privados, usando los centros de atención del gobierno para enganchar pacientes a los que luego los exprimían, los policías ya no tenía que sacar otro sueldo de cobrar por detenciones, arreglar capturas, devolver lo robado, buscar a desaparecidos, secuestrados o violadores, pues si no había dinero no había accion de la policía, que inclusive tenía puestos para sacar dinero a los conductores que eran ofrecidos a los oficiales para que lucren, las fronteras los militares mal pagados y descontentos, obtenían ingresos de permitir el narcotráfico, la circulación de personas y mercancías, el contrabando, a cambio de beneficios de todo orden.   El gobierno cambió el comportamiento de sus empleados públicos, los tiene bajo control permanente, los tiene trabajando de ser posible al maximo de sus capacidades pero con salarios, horarios buenos y muy precisos.
Antes del gobierno del Correa, los discapacitados ni siquiera estaban registrados en el Registro Civil, estaban ocultos en las casas y eran considerados una verguenza familiar.   Correa y Lenin Moreno su vicepresidente cambiaro esto y ahora a mas que son visibles, son cuidados y toda empresa y oficina estatal tiene la obligación de incluirlos en la nómina de sus trabajadores para poder obtener permiso de funcionamiento.
La mujeres dejaron de ser el servicio de eyaculación de los maridos, novios y amantes, las lavanderas, cocineras, y putas gratis, mal pagadas y con derecho a ser asesinadas si al celoso de su compañero se le curzaba una idea peregrina que de espacio a la menor duda, pasaron a ser las trabajadoras de hogar con derecho a un salario y a un seguro y el femicidio el crimen más perseguido   En este gobierno las mujeres pasaron a presidir el Congreso, a ser ministras, gobernadoras, generales, y estan en todas las areas y lo extraordianrio es que en todas ellas han sino lo mejor del talento humano del país.
A estos cambios le siguió el cambio en la generación electrica, y el que generaron las llamadas "megaconstrucciones"   que a mas impedir que las inundaciónes y sequías que son la cruz en la que se ha vivido en este país, situado en una zona donde la Corriente del Niño y la Niña causan daños severos, estamos en el cinturón de fuego del Pacifico, que significa volcanes activos, temblores, terremotos, es decir la amenaza constante de una naturaleza y una geología impredecible.
En plena crisis, Ecuador por primera vez en su historia terminó siendo mas grande que Alemania gracias a la firma de los tratados con Colombia, Perú y Costa Rica que le dio 5 veces mas territorio en el mar de lo que posee en la tierra,  ahora dispone de un millon y medio de kilómetros cuadrados.  Desde la independencia hasta el 2016, Ecuador solo había ido perdiendo territorio.  Es la primera y de seguro la última vez que veremos un Ecuador mas grande de lo que nos dejó el Tratado de Río de Janieiro en 1941.
En este tiempo Ecuador dio atención a su migrantes en otros países. reconoció que ellos fueron el sosten durante la crisis bancaria y la dolarización de la economía, y que siguen siendo un aporte y parte fundamental del país.   Esto le ha convertido a Ecuador en un país que se extiende mas alla de sus fronteras sin usar la guerra, las conquistas ni la explotación, tiene una nueva forma de estenderse y son su migrantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario