sábado, 13 de mayo de 2017

La confusión entre amor amistad y sexo

Creo que sexo es placer, excitación, orgasmo y es también amor cuando del sexo nace el deseo mutuo de protegerse y cuidarse entre dos seres humanos y el sexo puede ser amistad cuando más allá del sentimiento de mutua protección,  existe el sentimiento de compañía.
Creo que amor es cuidado y protección no solo a otro ser humano uno puede amar un arte, un animal, un lugar, un país, el amor puede manifestarse de tantas formas.
Creo que amistad es compañía, es ese saberse juntos en el camino, o en la distancia, no importa, esta compañía se convierte en confidencia y solidaridad en los momentos más críticos.

Desgraciadamente a todos estos sentimiento, en la sociedad del dinero, se les puso precio y el sexo se convirtió en la compra o el arrendamiento de un cuerpo, o el uso de las relaciones sexuales con el fin más allá de procrear y sentir placer, con el fin de obtener la propiedad de otro ser humano,  de obtener ganancias, de obtener diversión pagada.  Cuando al cuerpo humano se le puso precio por su belleza el sexo se volvió mercancía.
En los países ricos donde la población esta envejeciendo y hay menos población de jóvenes de año en año, el sexo con jóvenes se ha vuelto el mejor negocio, este negocio ya supera al negocio de la droga entre los negocios de entretenimiento.
El sexo se lo puede hacer hasta con la propia mano, con un juguete sexual, con otra u otras personas e  incluso con animales, pero a pesar de su banalidad, es un factor clave en las relaciones de pareja y es la razón fundamental para su unión o separación, cuando no debería serlo pues, con los métodos anticonceptivos y de sexo seguro, el sexo no debería ser un motivo para que las parejas se disuelven a menos que uno de ellos encuentre satisfacciones que no las encuentra en su pareja actual.  El gran problema del sexo es que son memoria silenciosa, y son intensidad.
En realidad la razón fundamental para que las parejas y las familias en general sobrevivan es el amor.  En el amor no necesariamente debe haber sexo,  puede que la ausencia de sexo sea la razón fundamental, como sucede en los llamados amores platónicos.   El amor no es sino este sentimiento de que quiero cuidar y ser cuidado a pesar de la distancia por aquellos a los que importo.
Esto en la sociedad moderna donde los hogares pierden buena parte de la comunicación y de las tareas de cuidado porque existe la intromisión de los medios de comunicación , las exigencias laborales, el tiempo reducido, se ha visto cambiar por la presencia de la comunicación por medios electrónicos, que ha permitido la continuidad del amor y la vida familiar a pesar de las distancias.   Los medios electrónicos de comunicación al mismo tiempo han liquidado la comunicación intrafamiliar doméstica pero al mismo tiempo la han aumentado la comunicación intrafamiliar fuera del domicilio.
El amor tiene la ventaja sobre el sexo que puede sobrevivir en la ausencia, en la distancia y puede sobrevivir a la edad que es el principal enemigo del sexo.  El amor es convivencia, una suma enorme de perdones, de abrazos y de besos.   Amor es la propia historia.
Pero en el amor hay una razón que se vuelve su principal enemigo, y es el sentido de la propiedad, mi amor, mi hijo, mi marido, mi hermano.  Este sentido de la propiedad pretende a uno de los miembros de familia decidir la suerte y muerte del otro, pretende "educar" esto es hacerlo a la medida de lo que al otro le parece bueno.  Esta es la cruz del amor y hay quienes deciden no llevarla y allí muere el amor.   En el amor como en el sexo el dinero es importante, pero el amor puede soportarlo todo desde la pobreza, hasta la vejez y la enfermedad.  El amor es memoria manifiesta.
A los dos sentimiento anteriores le acompaña a veces o nace y vive por cuenta propia el sentimiento de amistad, que por el contrario a diferencia de los anteriores no esta vinculado al genero, se puede ser amigo de un hombre, de una mujer, de un homosexual e inclusive del perro.  En la amistad lo importante es la correspondencia, y la manifestación oportuna de agrado, de alegría, de solidaridad.
En  la amistad hay una clara diferencia entre ser un conocido, a ser un amigo.  En la amistad la prueba fundamental es el tiempo, los amigos que no duran se van, y ya no son amigos, son conocidos son recuerdos. Lo  importante que hace un amigo mas allá de ayudarnos es identificarnos, acordarse, y compartir momentos.   En la amistad se busca que el amigo no esté por ningún otro interés que por la amistad en si, y no importa la frecuencia con que se ven lo que importa es la consistencia.  La amistad es una historia de momentos.

Al pasar los años, el sexo puede convertirse en  rutina, seguridad, castigo, enfermedad, en obsesión o en renunciación.  El amor en opresión,  dependencia,  o motivo y la amistad en indiferencia, odio, rencor o gratitud.   Los caminos que cada uno de estos sentimientos puedan tomar esta decidido por la casualidad.   El camino al final se diferencia en que se nace siempre acompañado y se muere de mil maneras.
Estamos viviendo una época en que lo más importante ha pasado a ser el sexo, pues se había vinculado al amor con la fertilidad y en la medida en que la fertilidad ha pasado ha segundo plano en la sociedad moderna, el amor ha pasado a ser menos importante.  Y en la medida que el sexo, el amor y la amistad se facilitan cuando hay dinero, el dinero ha pasado a ser mas importante que los otros tres.  Se puede decir que cuando el hambre golpea la puerta, el amor, el sexo y la amistad se escapan por la ventana.
Nos queda pues inventar un mecanismo o sistema en que el dinero y el hambre no le hagan correr al sexo, al amor ni a la amistad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario