29 DE NOVIEMBRE 2015
QUE ES LA POLITICA
En que se convirtió la política, pasó a ser un arte de hacer lo conveniente y no lo correcto.
Literalmente polis significa ciudad ticos tratado. En la antigua Grecia, las ciudades se convirtieron en el invento geo-social más importante y el poder de los griegos partían de la construcción de las llamadas ciudades estado; para los filósofos como Aristóteles o Platón se convirtió en la manera como de accede al poder, y se lo usa. Entiéndase como poder el uso y administración de lo que es ajeno, comenzando por el trabajo, la vida, los recursos naturales, y cuanto existe en un territorio y que no se lo puede comprar, vender o registrar como de su propiedad, que no está registrado o reconocido por los que viven en un territorio o fuera de él como propiedad o riqueza personal, ni como algo producto de una fama, que es lo que una sociedad le da a uno de sus miembros por algo que hizo, hace o deja de hacer.
Nicolás Maquiavelo nos reveló que el poder se convirtió en el arte de usar la mentira para acceder al poder y para gobernar.
COMO LLEGAMOS A LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA PARTIDOCRACIA
Partidocracia es el poder de los partidos políticos, que en Ecuador se volvió en sinónimo de corrupción.
COMO LLEGAMOS A LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA PARTIDOCRACIA
Partidocracia es el poder de los partidos políticos, que en Ecuador se volvió en sinónimo de corrupción.
Gobernar en el período de dominación territorial, cuando se formaron los territorios y las identidades culturales, con lenguas, areas geográficas, fronteras, era la forma como una grupo humano reconocía a un individuo y su grupo de apoyo, como dueños de sus vidas, de sus tierras, de su riqueza y el que hacía las leyes y la justicia. A estas personas se las llama reyes, caciques, emperadores, etc. sus subordinados se llamaban súbditos y el que llegaba al poder se convertía en el extraordinario; luego con el desarrollo de las formas de dominación moral en el elegido por el Dios. Dios para aquel entonces, era el poder del miedo y de lo desconocido, un invento humano como lo fueron la lenguas, los bailes, las comidas, y las formas de relación entre los humanos y de estos con el entorno natural. Esta forma de dominación de masas aun persiste en Ecuador, en ciertas nacionalidades en especial en la Amazonía.
Gobernar en el período de dominación moral de masas, cuando la religiones era las que imponían las normas sociales de la conducta humana, el poder era un don de dios, que se lo daba por lo general a ciertas familias, o a los que destruían a esa familias y las reemplazaron con sus familias. Este poder donde las religiones, en especial la religiones con escrituras lograron saltar fronteras, y barreras lingüísticas. En este período de la humanidad el poder se convirtió en el permiso de un dios que agrupaba a más personas, y amparaba a los más belicosos y mejor armados para dominar a los que estaban a miles de kilómetros. Estas formas de dominación moral de masas, convirtieron a los caminos, luego a las formas de transporte por caminos, y finalmente a la navegación esa forma de moverse por el agua sin construir caminos, en poder. Entonces los imperios transoceánicos de Europa nos invadieron y dispusieron de cuanto tenía vida y hasta de la riqueza del suelo y del subsuelo de los territorios de América, entre ellos, de los que eran parte de la Real Audiencia de Quito. una parte del cual luego sería la base territorial del actual estado ecuatoriano. La primer religión que se impuso y estableció en este territorio fue la religión de los Incas, que dominó los Andes de gran parte de Sudamérica, con un dios, el sol. Un astro que al igual que la luna daban evidencias diarias de su influencia en el planeta desde el cosmos y que adquirieron la categoría de dioses, por que influían sobre todo la fertilidad de la tierra y de las mujeres. Con la llegada del Cristo de los Católicos, dios pasó a ser un ser humano blanco y barbudo, de aspecto europeo del mediterráneo. Los indígenas no eran barbudos ni de piel blanca, pero aprendieron y se rindieron ante un dios ajeno a su aspecto físico, y que lo que decía o había dicho estaba perpetuado mediante la escritura. Entonces el poder era una decisión de un elegido de ese dios, que vivía con su familia y sus consejeros en España y se llamaba rey que a su vez obedecía al Papa. El poder dejo de ser algo que tenía el vecino y pasó a ser algo completamente lejano y ajeno a los individuos de los continentes que eran sometidos por los ejércitos europeos.
Tras las guerras de independencia de las colonias americanas, llegó la forma de gobierno en que los partidos políticos imponían el gobierno. Luego de la primera, la segunda guerra mundial y las guerras anticoloniales en Asia y África, la forma de dominación de partidos políticos, emergió como forma de poder en los Estados Unidos y se globalizó.
El gobierno en las sociedades controladas por partidos políticos fue una nueva forma de poder que parte de leyes elaboradas por los seres humanos. Ya las leyes no no vienen ni del rey, ni de dios, las leyes las hacen parlamentos, tampoco los gobernantes son los dueños de la justicia, ahora la justicia es independiente del poder que hace las leyes y del poder que maneja los derechos de los individuos y las riquezas de un país.
El gobierno en la sociedad del conocimiento
Pero estas formas de poder que han estado siempre compitiendo entre ellas, y también han tenido que competir con el poder que emerge desde el conocimiento. Pero en el siglo XX con la expansión de la educación, que es el aprendizaje de lo que es considerado útil para todos los seres humanos y que se diferencia de la cultura, que es el aprendizaje y vivencia de lo que diferencia a un grupo humano de otro y con el desarrollo de los medios de comunicación y transporte humanos, se dio paso a una nueva sociedad que pretende no solo el control de otros seres humanos, de los recursos naturales de planeta, sino ademas el control y manejo del tiempo y del espacio, incluyendo el espacio y el tiempo extra-planetario, en que el tiempo y el espacio como ha existido desaparecen.
Así aparece una nueva forma de dominación y gobierno que se basa en el manejo y uso del conocimiento y la información y que da paso a un nuevo orden mundial, donde los ingenios humanos pasan a ser los nuevos motores de cambio, como
El gobierno en las sociedades controladas por partidos políticos fue una nueva forma de poder que parte de leyes elaboradas por los seres humanos. Ya las leyes no no vienen ni del rey, ni de dios, las leyes las hacen parlamentos, tampoco los gobernantes son los dueños de la justicia, ahora la justicia es independiente del poder que hace las leyes y del poder que maneja los derechos de los individuos y las riquezas de un país.
El gobierno en la sociedad del conocimiento
Pero estas formas de poder que han estado siempre compitiendo entre ellas, y también han tenido que competir con el poder que emerge desde el conocimiento. Pero en el siglo XX con la expansión de la educación, que es el aprendizaje de lo que es considerado útil para todos los seres humanos y que se diferencia de la cultura, que es el aprendizaje y vivencia de lo que diferencia a un grupo humano de otro y con el desarrollo de los medios de comunicación y transporte humanos, se dio paso a una nueva sociedad que pretende no solo el control de otros seres humanos, de los recursos naturales de planeta, sino ademas el control y manejo del tiempo y del espacio, incluyendo el espacio y el tiempo extra-planetario, en que el tiempo y el espacio como ha existido desaparecen.
Así aparece una nueva forma de dominación y gobierno que se basa en el manejo y uso del conocimiento y la información y que da paso a un nuevo orden mundial, donde los ingenios humanos pasan a ser los nuevos motores de cambio, como
Pero emergen también un nuevo poder que viene de lo que se llama el orden internacional, que es establecido por los países triunfadores de la Segunda Guerra Mundial, y los países que logran mayor desarrollo industrial y comercial. Entonces el poder pasa a ser el poder del que tiene mas dinero ,
dentro de los llamados países capitalistas, y dentro de estos países las elecciones se definen por el que tiene el mayor gasto electoral y el mejor marketing. En contra a este sistema de partidos múltiples surge el poder del partido único, que procura que el poder y la riqueza esté en manos del pueblo y no de los mas ricos, mediante una distribución de la riqueza que ampare y de oportunidades a los más debilites y a los más pobres. Esta forma de poder del partido único, parte de las igualdades entre todos los seres humanos, dando los mismos derechos a hombres y mujeres, a los de razas diferentes, proscribe la separación humana por religiones y proscribe a las religiones, en teoría proscribe las dinastías familiares. pero luego en países como Corea del Norte esto es traicionado, y al pretender que los gobernantes puedan perpetuarse dando paso a gerontocracias, también proscribe la diferenciación entre las personas por su riqueza económica, pureza de sangre, pero discrimina a los que discrepan con los que tienen el poder , es decir criminaliza la libertad de conciencia.
dentro de los llamados países capitalistas, y dentro de estos países las elecciones se definen por el que tiene el mayor gasto electoral y el mejor marketing. En contra a este sistema de partidos múltiples surge el poder del partido único, que procura que el poder y la riqueza esté en manos del pueblo y no de los mas ricos, mediante una distribución de la riqueza que ampare y de oportunidades a los más debilites y a los más pobres. Esta forma de poder del partido único, parte de las igualdades entre todos los seres humanos, dando los mismos derechos a hombres y mujeres, a los de razas diferentes, proscribe la separación humana por religiones y proscribe a las religiones, en teoría proscribe las dinastías familiares. pero luego en países como Corea del Norte esto es traicionado, y al pretender que los gobernantes puedan perpetuarse dando paso a gerontocracias, también proscribe la diferenciación entre las personas por su riqueza económica, pureza de sangre, pero discrimina a los que discrepan con los que tienen el poder , es decir criminaliza la libertad de conciencia.
Esta corriente llegó a America Latina, pero en América Latina el socialismo estalinista, que emergió de la crueldad de la guerra sobre el territorio de ex- Unión Soviética, sufre una metamorfosis, y da origen a una forma de gobierno donde los recursos naturales y humanos son destinados a proteger al más débil y llegan al poder primero mediante la violencia armada como en Cuba, pero luego llean al poder mediante elecciones. Donde los gobernantes se comprometen a continuar sólo si el pueble al que gobiernan le otorga el voto en elecciones donde los candidatos y partidos tiene un límite de gasto electoral y un presupuesto para sus campañas políticas, que es financiado por el mismo Estado, y que es igual para todos los participantes en las elecciones. Esta es la diferencia fundamental con el sistema electoral norteamericano, donde no hay límite del gasto electoral y el estado no financia las campañas electorales, negando de esta forma igual oportunidad a todos los partidos y candidatos. Este es el llamado socialismo del siglo XXI que se inspira en el socialismo de los países nórdicos de Europa y que se caracteriza porque el Estado es el que responde por la salud, la educación, y las condiciones laborales de sus habitantes y la construcción de las grandes obras de infraestructura. Estos formas de dominación que quebrantan el poder de los imperios coloniales europeos y no europeos, encuentra en el dominio e invento de nuevas formas de comunicación, como la aviación y el transporte aeroespacial, así como por el uso de la Internet, y las comunicaciones y visión espacial del planeta, los recursos tecnológicos para dar paso a una nueva forma de orden social en que el poder se basa en el manejo del conocimiento y la información.
A la par que el sistema de dominación de partidos políticos se desarrolla, y mejora, este sistema que se basa en el reconocimiento de los llamados ciudadanos, concepto que parte desde Grecia y Roma, donde el poder parte de las personas que viven en las ciudades, dejando de lado a los que en ese entonces era la mayor parte de los habitantes de los territorios controlados por ciudades, que eran los campesinos, los esclavos, y los de transito; hoy se enfrenta a un orden social en que las frontera entre países son quebradas por los medios de comunicación, de transporte, el comercio, el turismo, la migración de profesionales y trabajadores. Esto a dado paso a que un viejo motor de cambio, que ha existido en la humanidad desde sus orígenes, las masas migratorias y las personas extranjeras.
Ya la Biblia nos revela que los judíos un grupo de inmigrantes y luego emigrantes de Egipto cambiaron el mundo, y la historia de Roma nos cuenta de la llegada de los indoeuropeos, Hunos, Godos, Visigodos que terminaron con su imperio, luego masas migratorias de Asia como los Persas, Mongoles y los Musulmanes, los Otomanos islamistas, los conquistadores europeos, también fueron motores de cambio de las sociedades humanas. Y las migración desde de Europa a America y sobre todo a Estados Unidos, fueron motores sociales de cambio, que mas han influido en nuestro país.
Ya la Biblia nos revela que los judíos un grupo de inmigrantes y luego emigrantes de Egipto cambiaron el mundo, y la historia de Roma nos cuenta de la llegada de los indoeuropeos, Hunos, Godos, Visigodos que terminaron con su imperio, luego masas migratorias de Asia como los Persas, Mongoles y los Musulmanes, los Otomanos islamistas, los conquistadores europeos, también fueron motores de cambio de las sociedades humanas. Y las migración desde de Europa a America y sobre todo a Estados Unidos, fueron motores sociales de cambio, que mas han influido en nuestro país.
En la actualidad las masas migratorias de América Latina a Estados Unidos y las masas de emigrantes de la ex-colonias en Asia y Africa a Europa , desde los escenario de guerra donde Estados Unidos y sus aliados de la OTAN ha ejercido acciones bélicas, mediante la intervención directa o indirecta, se han convertido en los motores sociales de cambio, en que el poder de los partidos políticos tiene que ir desapareciendo y con ellos el poder de los ciudadano de un país.
Hoy ya son mas importantes los consensos internacionales como los del cambio climático, la defensa de los derechos humanos, la liberalización del comercio mundial y de la movilización humana, la lucha internacional contra las pestes, la drogadicción, el trafico humano, las catástrofes, la destrucción de la biodiversidad, contra las nuevas forma de esclavitud, la pobreza, la desnutrición y malnutrición en todo el planeta, esta nuevas leyes internacionales dan paso a una nueva forma del poder llamada la sociedad de las personas, y la sociedad del conocimiento. En esta nueva sociedad los ciudadanos, aquellos que tienen deberes y derechos dentro de un territorio, se enfrentan a los que no tienen o no tuvieron derechos dentro de ese territorio, como por ejemplo las masas migratorias del campo a la ciudad y por seres humanos que los invaden por las fronteras a las que llamaremos no ciudadanos porque si bien pueden tener los documentos de identidad de un país, no tienen las mismas oportunidades que los que viven en las ciudades y por los que llegan desde fuera del país, así como por los que a pesar de haber estudiado, cumplido con sus deberes de ciudadano, no pueden ser absorbidos por las sociedades controladas por partidos políticos al servicio de los ciudadanos que están cómodos en sus países, estos que incomodan a los ciudadanos cómodos de un país les llamaremos personas. Ecuador es en América Latina el país que mas refugiados ha recibido, es decir que más personas y estas no son sólo los refugiados colombianos, ahora son los profesionales extranjeros que vienen a trabajar, los jubilados de otros países que vienen a vivir, y sobre todo los campesinos y los jóvenes que ni estudian ni trabajan que invaden las ciudades. Estos son los que incomodan a los ciudadano cómodos sobre todo de las grandes ciudades, las ciudades grandes y las capitales de provincias.
Hoy ya son mas importantes los consensos internacionales como los del cambio climático, la defensa de los derechos humanos, la liberalización del comercio mundial y de la movilización humana, la lucha internacional contra las pestes, la drogadicción, el trafico humano, las catástrofes, la destrucción de la biodiversidad, contra las nuevas forma de esclavitud, la pobreza, la desnutrición y malnutrición en todo el planeta, esta nuevas leyes internacionales dan paso a una nueva forma del poder llamada la sociedad de las personas, y la sociedad del conocimiento. En esta nueva sociedad los ciudadanos, aquellos que tienen deberes y derechos dentro de un territorio, se enfrentan a los que no tienen o no tuvieron derechos dentro de ese territorio, como por ejemplo las masas migratorias del campo a la ciudad y por seres humanos que los invaden por las fronteras a las que llamaremos no ciudadanos porque si bien pueden tener los documentos de identidad de un país, no tienen las mismas oportunidades que los que viven en las ciudades y por los que llegan desde fuera del país, así como por los que a pesar de haber estudiado, cumplido con sus deberes de ciudadano, no pueden ser absorbidos por las sociedades controladas por partidos políticos al servicio de los ciudadanos que están cómodos en sus países, estos que incomodan a los ciudadanos cómodos de un país les llamaremos personas. Ecuador es en América Latina el país que mas refugiados ha recibido, es decir que más personas y estas no son sólo los refugiados colombianos, ahora son los profesionales extranjeros que vienen a trabajar, los jubilados de otros países que vienen a vivir, y sobre todo los campesinos y los jóvenes que ni estudian ni trabajan que invaden las ciudades. Estos son los que incomodan a los ciudadano cómodos sobre todo de las grandes ciudades, las ciudades grandes y las capitales de provincias.
QUE ES UNA PERSONA
Que es una persona, es un ser humano que puede decidir por si mismo en todo, y que procura que nadie decida por él, nadie le diga en que guerra tiene que intervenir, por que persona tiene votar, que comida tiene que comer, que baile tiene que bailar, que ropa tiene que usar, que identidad y conducta sexual debe ser es la suya, con quien puede o no tener relaciones, pero en una sociedad donde hay protección estatal a los mas débiles e indefensos dentro de la especie humana, así como en todas las especies,el aire, el agua, los minerales que hay la tierra; ademas de las leyes nacionales están protegidos y defendidos por los consensos y leyes internacionales que tiene prioridad sobre las leyes nacionales.
Pero para ser persona y poder decidir por si mismo en todo, tiene que tener mas conocimientos, sobre si mismo, sobre los que le rodean sobre los que existe, tienen que saber mas aprender todos los días, y vivir en un entorno donde el conocimiento va invadiendo todas las esferas, desde el entretenimientos hasta el trabajo, desde la alimentación hasta el ayuno, desde el consumo hasta el ahorro.
Hace pocas décadas nuestro padres y abuelo no podía decidir en nada, alguien en la cúpula del poder decidía, que es lo que la gente de ese país podía leer, que canales de televisión leer, que periódicos leer, que marcas de café comprar, que ropa usar, como cuando, donde y con quien tener sexo, hijos o parientes, que música escuchar, que bailes bailar en fin había alguien que decidía como de ser la vida de los que viven en un país.
El internet y la comunicación global están terminando con los estados de los ciudadanos que tienen deberes y sobre todos derechos que los seres humanos del resto del mundo no tienen.
En esta nueva sociedad, la sociedad del conocimiento y dominio del tiempo y el espacio, los seres humanos dejan de ser obedientes y pasan a ser deliberantes críticos, creativos, innovadores y esto son los principales valores por lo que valen, ya no por sumisos, fanáticos, incondicionales.
Yo me considero persona y no ciudadano ecuatoriano. Como persona lo que mas me irrita es tener que obedecer y someterme a gente menos capaz que yo, por lo que acepto que alguien me diga que hacer, solo en la medida en que sé que eso que se me pide que haga en realidad es algo que va a ayudar a los pacientes que atiendo, a mi seres queridos, a proteger la naturaleza y su biodiversidad, a preservar la diversidad cultural de mi país, entendiendo como cultura, las lenguas, religiones, historia, leyendas, música, baile, comida y todo lo que crea vínculos entre grupos humanos, sin denigración, fatalismo, o violencia. No es cultura, aquello que humilla, maltrata a seres humanos, animales u otros seres vivos y produce sufrimiento a esto no lo llamo cultura sino formas de humillación.
Una persona es aquella que a mas de decidir por si mismo en todo, aprende a hacer algo bien hecho y lo hace bien, y lo que sabe hacer fruto de la experiencia, el estudio, habilidad, inspiración, o virtudes no es para hacerse daño, hacer daño a otros ni daño a la naturaleza.
Para una persona, la guerra y la violencia son patologías sociales, que deben ser enfrentadas como tales como patologías, y los que viven en el espíritu de la guerra y la violencias son enfermos sociales. Pero los que los que viven el desarrollo de sus habilidades y recursos para defenderse de los que pueden ser agresores son como los que tienen un cuerpo sano gracias a que tienen glóbulos blancos y un aparato inmunológico entrenado y alerta, pero las personas se diferencian de los ciudadano en que las personas nunca atacan primero solo se limitan a repeler el ataque y a y a debilitar la moral, fuerza y capacidad de repetir el ataque, así como a privarle de libertad al que no supo usar bien de ésta y se convirtió en agresor de si mismo, de otros o de la naturaleza.
Confieso que estas meditaciones vienen luego de haber sido un marxista, y de seguir creyendo en que el Che Guevara, Fidel Castro y Rafael Correa has sido visionarios honestos, que han procurado que los seres humanos menos favorecidos tengan una mejor suerte que la que les ofrecían las políticas de los seguidores de los Estados Unidos y su política de Gran Garrote.
Esto me ha costado durante el gobierno de Rafael Correa, en dos ocaciones he visto correr mi sangre y mi vida en peligro por defenderlo, y lo he defendido por considerarlo valiente, honesto, visionario, inteligente y capaz, el mejor presidente en al historia del Ecuador. porque fue capaz de hacer una revolución sin violencia y sin dinastías. al igual que considero al Che una persona honesta, y valiente y a Fidel una persona honesta fiel a sus convicciones y visionario, una personalidad extraordinaria que mientras vivió, enfrentó a la potencia mas grande del Mundo, Estados Unidos y murió viejo, sin ver la derrota en la lucha mas larga de una persona y su pueblo contra un el país mas poderoso de la historia, hasta comienzos del siglo XXI, pues nunca en la historia un país llegó a tener tanta influencia sobre los seres humanos del globo terráqueo como lo ha tenido Estados Unidos. Resulta una extraordinaria proeza que solo fue posible gracias a la ayuda de la ex- Union Soviética, del gobierno y petróleo de Venezuela durante el mandato de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro.
La primera vez que me vi en riesgo por ser " correista" fue el 30 de Septiembre del 2010, cuando se pretendió derrocarlo y yo fui a Ecuador TV, el medio público, en el que estaba produciendo la serie salud y vida en la Mitad del Mundo, en ese entonces me paré en la puerta del Canal para impedir el acceso de los golpistas y fui alcanzado con una piedra en la nuca, y el 24 de Noviembre de este año, hace 5 días, fui atacado en un calle obscura, que se encontraba solitaria por dos individuos llamados Felipe Ulloa Naveda y Max Loaiza, dos personas identificadas con el partido Creo y su candidato Guillermo Laso. El ataque se produce luego de que me encontraba reunido con estos sujetos en el restaurante el "Ajicito" de propiedad de Max Loaiza, donde estaba el Homero Ulloa padre de Felipe un odiador fanático de Rafael Correa, que mentía al igual que su hijo sin empacho para desacreditar al presidente. Cuando el tono de la conversación cambió salí del restaurante por la playa de Same y en el camino a mi casa me encontraron los dos sujetos, que luego de un botellazo en la nuca y una ataque con manopla que me desfiguro la cara, desistieron de continuar su ataque, en el momento que logre reincorporarme para repeler el ataque del que era víctima en el suelo, hoy he iniciado un juicio contra ellos para tratar de meterlos a la cárcel hasta 4 años pues me produjeron lesiones graves.
He ido a presentar mi denuncia sobre esto en el diaro El TELEGRAFO, el diario de los medios públicos y les he dicho que tomen esta agresión como prueba de que los enemigos de Correa y su partido Alianza País, usa la mentira para inducir a votar y la violencia para acallar a los que se atrevan a desmentirlos.
Aunque estoy a favor de la revolución ciudadana (de los individuos con deberes y derechos) creo que se avecina la revolución de los sin fronteras o personas.
Aunque estoy a favor de la revolución ciudadana (de los individuos con deberes y derechos) creo que se avecina la revolución de los sin fronteras o personas.
Una persona es un individuo capaz de proteger su vida, la vida de sus hijos, sus seres queridos y de otros seres humanos, animales, plantas y recursos naturales, para lo cual cree en la diversidad personal, esto es que todos los seres humanos son diferentes y pueden ser complementarios, en la biodiversidad y que el planeta es la casa de todos los seres vivos que en ella habitan y que es necesario proteger la biodiversidad y la memoria genética del planeta,
Persona es el que cree en la diversidad cultural, en que en cada espacio ocupado por los seres humanos existen diferentes formas de expresarse, ser, vivir, o entenderse y que debemos preservar esto que es las diferentes formas de ser un humano y de como los seres humanos se vincularon entre si desde su presencia en el planeta.
Persona es aquel que da buen ejemplo a otros seres humanos
Persona es aquel que enseña y aprende.
Persona es alguien que sabe hacer bien algo y lo que hace no le produce daño a él ni a otros ni a la naturaleza
Persona es aquel que puede relacionarse, comunicarse y perpetuar su propia imagen, ideas, y conducta en la internet es decir que a mas de una vida real puede llevar una vida virtual de si mismo, de los que ama y del entorno socio-cultural y natural al que se siente o perteneciente
Persona es el que no necesita de la tecnología ni del mundo desarrollado para existir y puede decidir en todo lo que tiene que hacer para subsistir el y los que están protegidos por él
Persona es individuo que puede vivir en su país o en cualquier otro, de manera legal o ilegal, sin perder su identidad, sus raíces y su sentido de ayuda a los que viven en su país, sean familiares o amigos, ni de protección a lo que considera lo más valioso de su país, su territorio, su cultura, su naturaleza, su familia, es capaz de verse, cuidarse y darse a valer.
Persona es el que puede ver el futuro y empieza a entender lo que es la vida del ser humano fuera de su planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario