Se sabe de manera intuitiva que los días de felicidad de Montañita se terminaron. Dentro de poco la hermosa infraestructura hotelera y los restaurantes verán su declive. Cuando llegó a filmar la vida de los cholos pescadores se sorprendió de la belleza de la infraestructura en madera construida en este lugar para albergar turistas.
Montañita tocó fondo y que le toca morir como destino turístico, es que conoce la suerte de este tipo de lugares desde hace mas de 30 años como nacen y como mueren los paraísos de la droga, el mar y la salsa en Ecuador.
Estuvo en los años 80 cuando Atacames había comenzado a ser abandonado por los hippies. Entonces fue el primer médico privado en este balneario. El paraíso de palmares comenzó a ser reemplazado por casuchas horribles de zinc y madera donde fueron naciendo los restaurantes de la playa, el río se llenó de basura y aguas servidas, el ruido de los bares ocultó el ruido de las olas, la malaria y la tifoidea se hicieron presentes. Aun recuerda como llegó en 1976, cuado solo tenía 20 años, seducido por una hippie franco-canadiense, al bar de Los Guaduales, aun con su mandil en la mano, luego de dar un examen de anatomia, viajó en la camioneta nueva que un amigo llamado Jorge. En el bar la muchacha estaba siendo abordada por los que eran los galanes de la playa. El esperó, luego de beber algunas cervezas con su amigo en la mesa frente a la que se encontraba la rubia, cuando ella salió del bar, la siguió y en un lugar en la arena la vio hacer el amor no solo, con uno sino con varios de los galanes, y luego regresar como si nada a seguir bebiendo y bailando, mientras él se embriagaba con su amigo, lleno de despecho y terminaría en la cárcel, por se quedaron dormidos en la carretera borrachos, con la camioneta abierta sus puertas de par en par y ellos dormidos en el asfalto, por lo que la gente pensó que había habido un crimen, y llegaron en tropel los moradores del pueblo, con los policías para llevarlos presos, Años mas tarde, volvió ya casado a ese mundo de sexo libre, drogas, y salsa, llegó como médico privado y puso su consultorio en el parque central, pero ya era un lugar donde violar a una gringa, que se estaba asoleando sin sostén en la arena del extremo norte de la playa, frente a Castelnuovo, era parte de las aventuras que contaban los muchachos. Cuando las extrajeras llegaban a denunciar a la policía, la policía era tan corrupta que finalmente argumentaba que las gringas habían provocado el ataque, porque estaban semidesnudas. Luego el policía al que llamaban "fifiriche", o astuto, se iba a cobrar a las putas, a las que obligaba a pagar en dinero o en sexo, para poder ofrecer sus servicios en el prostíbulo de "Barrio Arrecho", hoy llamado La Trece.
Hace apenas unos días mientras merendaba en Same, uno de estos ex-proveedores de droga de Atacames, borracho, se ufanaba ante sus hijos y vecinos de haber sido un consumidor por libras de cocaína, pero de la pura, no de químico y de haber vivido el delirio del sexo libre y el sexo brutal en los años setenta y ochenta en Atacames.
Montañita tocó fondo y que le toca morir como destino turístico, es que conoce la suerte de este tipo de lugares desde hace mas de 30 años como nacen y como mueren los paraísos de la droga, el mar y la salsa en Ecuador.
Estuvo en los años 80 cuando Atacames había comenzado a ser abandonado por los hippies. Entonces fue el primer médico privado en este balneario. El paraíso de palmares comenzó a ser reemplazado por casuchas horribles de zinc y madera donde fueron naciendo los restaurantes de la playa, el río se llenó de basura y aguas servidas, el ruido de los bares ocultó el ruido de las olas, la malaria y la tifoidea se hicieron presentes. Aun recuerda como llegó en 1976, cuado solo tenía 20 años, seducido por una hippie franco-canadiense, al bar de Los Guaduales, aun con su mandil en la mano, luego de dar un examen de anatomia, viajó en la camioneta nueva que un amigo llamado Jorge. En el bar la muchacha estaba siendo abordada por los que eran los galanes de la playa. El esperó, luego de beber algunas cervezas con su amigo en la mesa frente a la que se encontraba la rubia, cuando ella salió del bar, la siguió y en un lugar en la arena la vio hacer el amor no solo, con uno sino con varios de los galanes, y luego regresar como si nada a seguir bebiendo y bailando, mientras él se embriagaba con su amigo, lleno de despecho y terminaría en la cárcel, por se quedaron dormidos en la carretera borrachos, con la camioneta abierta sus puertas de par en par y ellos dormidos en el asfalto, por lo que la gente pensó que había habido un crimen, y llegaron en tropel los moradores del pueblo, con los policías para llevarlos presos, Años mas tarde, volvió ya casado a ese mundo de sexo libre, drogas, y salsa, llegó como médico privado y puso su consultorio en el parque central, pero ya era un lugar donde violar a una gringa, que se estaba asoleando sin sostén en la arena del extremo norte de la playa, frente a Castelnuovo, era parte de las aventuras que contaban los muchachos. Cuando las extrajeras llegaban a denunciar a la policía, la policía era tan corrupta que finalmente argumentaba que las gringas habían provocado el ataque, porque estaban semidesnudas. Luego el policía al que llamaban "fifiriche", o astuto, se iba a cobrar a las putas, a las que obligaba a pagar en dinero o en sexo, para poder ofrecer sus servicios en el prostíbulo de "Barrio Arrecho", hoy llamado La Trece.
Hace apenas unos días mientras merendaba en Same, uno de estos ex-proveedores de droga de Atacames, borracho, se ufanaba ante sus hijos y vecinos de haber sido un consumidor por libras de cocaína, pero de la pura, no de químico y de haber vivido el delirio del sexo libre y el sexo brutal en los años setenta y ochenta en Atacames.
Finalmente los gringos hippies y mochileros comenzaron a llegar cada año menos, hasta que ahora son los que llaman la atención en el lugar, cuando antes eran lo común. Pero para rematar la muerte de Atacames como destino turístico de extranjeros, hace solo un mes una joven francesa fue violoada y asesinada brutalmente por un refugiado colombiano
borracho y drogado
borracho y drogado
Algo similar pasó con Muisne, donde fue noticia la violación brutal de algunas extranjeras en los noventa y a comienzos del dosmil y desde entonces esta isla, que se considera que tiene la playa mas bonita de Ecuador ya no ve turismo, ni siquiera nacional.
Era un lugar de riesgo y aun recuerda cuando tuvo que curar a una de sus voluntarias alemanas que fue a parar en Montañita y luego en Mompiche. La tuvo que curar de una infección producida por sexo extremo, con multiples parejas, que le pareció violación o sexo con drogas, cuando esta muchacha se hizo amiga de unos jóvenes ricos de Guayaquil, que al parecer tenían el entretenimiento de atrapar gringas en Montañita.
Pero la fama de Montañita, llegó hasta el cine en la película "Que tan lejos". Donde una española, una ecuatoriana y un quijote de la Mitad del Mundo, terminan borrachos y drogados, sin saber donde estaban, cuando fueron abordados por un microtraficante en Montañita, Es que los micrtraficantes de Montañita al igual que los Mompiche a los que el Dr. Tigre, los reconoce de lejos, pues fue médico en el poblado, usan las tablas de surf como anzuelo para acercarse a las extrajeras, son sus cortes de pelo estrafalarios, aretes, llenos de tatuajes, tienen el caminadito saltón y acelerado de los cocainómanos, hablan en coba, alargan las bocales abiertas, porque la droga les afecta el centro del habla, y esa es la jerga de los malos, se tocan frecuentemente la nariz cuando se acercan a ofrecer su mercancía y se la pintan de "machos" que ahuyentan a los mas malos que ellos, se ofrecen como protectores de mujeres, haciéndolas creer en su bravura dando gritos y saludos a otros, que se les parecen o que conocen que son malos, ese el show que marca el toque de "guradaespaldas" de muchachas, pero en realidad son todo lo contrario, están al acecho para drogarlas, montarlas y regalarlas a los amigos.
Es que a esa lepra de galanes de playa se los conoce en Ecuador como "igualados" o "confianzudos", son semianalfabetos, estúpidos, que ven a cualquier persona y la tratan de "tu", (común en Cuba, Perú o Argentina) pero en Ecuador, esta palabra sólo se usa cuando hay relación de familiaridad o mucha confianza; y la usan con cualquier desconocido o persona que ven por primera vez, porque en su reino de la droga y el sexo se creen lo máximo. Es que en el reino de la droga todos son iguales para ellos.
Así es Montañita, el "paraíso escondido" de ... - BBC.com www.bbc.com/.../160308_montanita_lugar_argentinas_asesinadas_peligr...
El gran problema es que muchos mochileros que llegan a Ecuador, son narco-consumidores y viene al país por conocerlo, pero además por gozar de drogas baratas, Estos viajeros dejan tras de sí, en los lugares donde visitan, proveedores de droga, que son seres humanos de la peor ralea, que les ofrecen la mercancía, pero como su consumo es ilegal, ellos cobran el riesgo de ir a la cárcel por vender droga, pidiendo a los consumidores dinero y a las mujeres ademas les piden el pago con sexo. Cuando los turistas mochileros se van, en los pueblos quedan estos pervertidos, que roban y violan a la gente local, hasta que llega nuevamente los meses de junio a septiembre que vienen los turistas del norte y de enero a marzo los del sur. Cuando una o varias mujeres se arriesgan a circular por estas rutas de narco consumo, lo frecuente es que tengan muy cerca de ellas a esta gentuza, repito, engendrada por los mochileros que les antecedieron y es así como en Ecuador y en cualquier país del mundo, en las áreas donde se oferta drogas, sexo, y adrenalina, o surf a los turistas, se crea senderos de violencia, quien circula por ellos y peor sin o con poco dinero, arrimándose a que otro le dé una "ayudita" se expone, basta con hacer auto-stop, o dar muestras de que les falta dinero, para ser marcadas como próxima presa.
El problema es que los países y ciudades con mas dinero son exportadores de narco-consumidores y estos producen unos engendros humanos llamados microtraficantes, en los paraísos de narco, o sexo consumo, que luego atacan a los " doctores frankinstein" (mochileros drogadictos) que los crearon y si no, atacan a gente inocente como las dos chicas argentinas universitarias, pero que al circular por la ruta, son confundidas.
"Los simpáticos de la playa" , esos microtraficantes, o narco-proveedores, son el producto deforme del narco-turismo. Pero así como hay los buenos simpáticos y hay los malos que son el terror en los pueblos donde llegan los narcoturistas, diferenciarlos es casi un imposible.
En este caso dos inocentes jóvenes pagaron con su muerte al carecer de malicia y precauciones en su mente, los asesinos de ellas son los criminales creados por viajeros del Argentina, que consumían droga y diversión, y que amamantaron a estos criminales, les compraban droga, les usaban como guías de entretenimiento, y en muchos casos como proveedores, putos y cabrones, confudiendolos con amables galanes.
Esto galanes y amigos rápidos, cuando tienen oportunidad se aprovechan de que un viajero que no puede disponer de tiempo, de visa, de dinero, de abogados, no conoce el sistema, duda de la policía, carece de todo para defenderse si es violada. Basta con que la chica diga que esta pasando sus últimos días en el país, lo que significa que tiene poco dinero y que se le acaba la visa para que sea vista como presa fácil.
Un viajero en rutas de narcoturismo es una persona que se expone, persona que se arriesga, porque viaja para hacer algo ilegal, como es consumir drogas, y se aproxima a gente que hace algo ilegal, inmoral y brutal cuando tiene el vicio bajo la piel. Entrar en el mundo de lo clandestino es entregarse en bandeja de plata a gente que no va a desaprovechar la oportunidad. El riesgo mayor lo tiene el visitante, el proveedor ya sabe como burlarse de la policía, y las leyes, ese es su oficio de todos los días.
Así es Montañita, el "paraíso escondido" de ... - BBC.com www.bbc.com/.../160308_montanita_lugar_argentinas_asesinadas_peligr...
El gran problema es que muchos mochileros que llegan a Ecuador, son narco-consumidores y viene al país por conocerlo, pero además por gozar de drogas baratas, Estos viajeros dejan tras de sí, en los lugares donde visitan, proveedores de droga, que son seres humanos de la peor ralea, que les ofrecen la mercancía, pero como su consumo es ilegal, ellos cobran el riesgo de ir a la cárcel por vender droga, pidiendo a los consumidores dinero y a las mujeres ademas les piden el pago con sexo. Cuando los turistas mochileros se van, en los pueblos quedan estos pervertidos, que roban y violan a la gente local, hasta que llega nuevamente los meses de junio a septiembre que vienen los turistas del norte y de enero a marzo los del sur. Cuando una o varias mujeres se arriesgan a circular por estas rutas de narco consumo, lo frecuente es que tengan muy cerca de ellas a esta gentuza, repito, engendrada por los mochileros que les antecedieron y es así como en Ecuador y en cualquier país del mundo, en las áreas donde se oferta drogas, sexo, y adrenalina, o surf a los turistas, se crea senderos de violencia, quien circula por ellos y peor sin o con poco dinero, arrimándose a que otro le dé una "ayudita" se expone, basta con hacer auto-stop, o dar muestras de que les falta dinero, para ser marcadas como próxima presa.
El problema es que los países y ciudades con mas dinero son exportadores de narco-consumidores y estos producen unos engendros humanos llamados microtraficantes, en los paraísos de narco, o sexo consumo, que luego atacan a los " doctores frankinstein" (mochileros drogadictos) que los crearon y si no, atacan a gente inocente como las dos chicas argentinas universitarias, pero que al circular por la ruta, son confundidas.
"Los simpáticos de la playa" , esos microtraficantes, o narco-proveedores, son el producto deforme del narco-turismo. Pero así como hay los buenos simpáticos y hay los malos que son el terror en los pueblos donde llegan los narcoturistas, diferenciarlos es casi un imposible.
En este caso dos inocentes jóvenes pagaron con su muerte al carecer de malicia y precauciones en su mente, los asesinos de ellas son los criminales creados por viajeros del Argentina, que consumían droga y diversión, y que amamantaron a estos criminales, les compraban droga, les usaban como guías de entretenimiento, y en muchos casos como proveedores, putos y cabrones, confudiendolos con amables galanes.
Esto galanes y amigos rápidos, cuando tienen oportunidad se aprovechan de que un viajero que no puede disponer de tiempo, de visa, de dinero, de abogados, no conoce el sistema, duda de la policía, carece de todo para defenderse si es violada. Basta con que la chica diga que esta pasando sus últimos días en el país, lo que significa que tiene poco dinero y que se le acaba la visa para que sea vista como presa fácil.
Un viajero en rutas de narcoturismo es una persona que se expone, persona que se arriesga, porque viaja para hacer algo ilegal, como es consumir drogas, y se aproxima a gente que hace algo ilegal, inmoral y brutal cuando tiene el vicio bajo la piel. Entrar en el mundo de lo clandestino es entregarse en bandeja de plata a gente que no va a desaprovechar la oportunidad. El riesgo mayor lo tiene el visitante, el proveedor ya sabe como burlarse de la policía, y las leyes, ese es su oficio de todos los días.
El problema que ha generado este asesinato de dos chicas argentinas en Montañita, no solo que ha significado un drama para Montañita como destino turístico de calidad, se puede decir que son los "santos oleos" que se pone a los muertos, y ha golpeado a la millonaria campaña publicitaria de Ecuador para atraer turismo.La alerta emitida por EE.UU. por el asesinato de dos turistas argentinas que preocupa al gobierno de Ecuador Y Ecuador es uno de los países menos violentos y ahora de los más seguros de América Latina, que no merece esta suerte. Es mucho menos violento y de narco-consumidores que Argentina.
Desgraciadamente veíamos venir esto desde hace años, veíamos como los más perversos ecuatorianos y colombianos se apropiaban de lugares turísticos para vender droga y saciar su sed de sexo violento e irracional y los dejamos hacer de las suyas, no reaccionamos ante sus financistas. inspiradores y creadores, los hippies, los backpackers y los mochileros narconsumidores.
Se tenía que advertir al todos los que llegan al país que están en un lugar donde a diario les van a ofrecer droga, sexo y diversión, pero que quienes lo hacen son la peor gente de este país y que si aceptan algo de ellos, solo están ayudando a ladrones que más tarde venderán en la calle lo que les robaron y violadores de otros mochileros que vienen atrás, este mundo clandestino será lo primero que les tienten y al llegar a acuerdos con ellos estarán patrocinando a los mas insensibles delincuentes que robarán, matarán y violarán en pueblo o en las ciudades cuando falten los turistas, que son la presa más fácil.
Ecuador esta situado entre los dos mas grandes proveedores de cocaína del mundo, que son Colombia y Perú y por supuesto es un corredor de la droga, aunque no sea productor y aunque su lucha contra los narcotraficantes sea la más exitosa del continente, esta vecindad y su complicada geografía es un posibilidad que no desaprovecha el narcotráfico. Eso los saben los narco-turistas.
La ex- viceministra de mercado el Ministerio de Turismo supo calificar con exactitud a Montañita y a declaraciones pero parte de un supuesto equivocado de que las jóvenes argentinas asesinadas y otros mochileros de ese país sabían el riesgo que significaba Montañita, pero lo que si está claro para ella es que los ecuatorianos sí sabemos que Montañita es un lugar de riesgo para nuestros hijos, si ellos no van bien advertidos de lo que allí existe y como evitar peligro. y los ecuatorianos sí sabemos que alguien que frecuenta Montañita, y más si es nuestro hijo, está en drogas o con gente que la consume, aunque diga que lo que va a hacer es a hacer surf.
http://expresdiario.com.ar/index.php/policiales/item/31823-funcionaria-dijo-que-a-las-mochileras-les-iba-a-pasar-algo-tarde-o-temprano
Se tenía que advertir al todos los que llegan al país que están en un lugar donde a diario les van a ofrecer droga, sexo y diversión, pero que quienes lo hacen son la peor gente de este país y que si aceptan algo de ellos, solo están ayudando a ladrones que más tarde venderán en la calle lo que les robaron y violadores de otros mochileros que vienen atrás, este mundo clandestino será lo primero que les tienten y al llegar a acuerdos con ellos estarán patrocinando a los mas insensibles delincuentes que robarán, matarán y violarán en pueblo o en las ciudades cuando falten los turistas, que son la presa más fácil.
Ecuador esta situado entre los dos mas grandes proveedores de cocaína del mundo, que son Colombia y Perú y por supuesto es un corredor de la droga, aunque no sea productor y aunque su lucha contra los narcotraficantes sea la más exitosa del continente, esta vecindad y su complicada geografía es un posibilidad que no desaprovecha el narcotráfico. Eso los saben los narco-turistas.
La ex- viceministra de mercado el Ministerio de Turismo supo calificar con exactitud a Montañita y a declaraciones pero parte de un supuesto equivocado de que las jóvenes argentinas asesinadas y otros mochileros de ese país sabían el riesgo que significaba Montañita, pero lo que si está claro para ella es que los ecuatorianos sí sabemos que Montañita es un lugar de riesgo para nuestros hijos, si ellos no van bien advertidos de lo que allí existe y como evitar peligro. y los ecuatorianos sí sabemos que alguien que frecuenta Montañita, y más si es nuestro hijo, está en drogas o con gente que la consume, aunque diga que lo que va a hacer es a hacer surf.
http://expresdiario.com.ar/index.php/policiales/item/31823-funcionaria-dijo-que-a-las-mochileras-les-iba-a-pasar-algo-tarde-o-temprano
No hay comentarios:
Publicar un comentario