sábado, 13 de mayo de 2017

LA REVOLUCION DE LOS ADOLESCENTES

NOVIEMBRE 2016
Ayer  cuando venía a Quito, fui a la cancha de usos múltiples de Atacames donde se celebraba la fiesta de cantonización del pueblo y me llamó la atención un grupo de adolescentes que  en la tarima se pusieron a bailar una coreografía del perreo y del manroneo  (presionar link para ver)
https://plus.google.com/photos/photo/111341858805895684064/6355019064300508242?icm=false

En Ecuador al igual que en buena parte del mundo se está viviendo una revolución de la conducta sexual.  Esta revolución empieza en la adolescencia y es producto de un cambio en las sociedades con menor presión religiosa, que han logrado que las religiones ya no sean las que gobiernan su conducta sexual.
En estas sociedades, los medios de comunicación empezando por la Internet, la comunicación por telefonía móvil y el transporte, ha creado mundos sin fronteras.  Las fronteras son mecanismos para proteger a los ciudadanos de un país, y a los recursos que estos países quieren controlar, lo cual a su vez es imposible, porque los países ahora producen para la exportación, se especializan en algún producto de exportación y consumen cada día mas lo que otros países exportan.  En base a esto se están creando zonas de libre comercio.
Estas nuevas sociedades, donde la fertilidad humana es menos importante que el goce de la sexualidad, se debe a que en las sociedades de mayor desarrollo y consumo, las mujeres dejaron de ser individuos socialmente programadas para tener hijos.  En las sociedades anteriores, el peor mal e insulto que una mujer podía sufrir era que le digan "machorra" esto es infértil.
Hoy las mujeres procuran tener el menor número de hijos posibles a incluso no tenerlos porque los hijos son una pesada carga que les impide ser autosuficientes y independientes, que es el mayor objetivo de sus vidas.
En esta nueva sociedad del conocimiento y de dominación del tiempo, el espacio y las distancias, el amor pasó de ser una ilusión a ser un sentimiento concreto que traduce en protección y cuidado.  Amamos lo que cuidamos a los que cuidamos, lo que protegemos.  Sexo es placer, y amistad es compañía.  Amor es entonces la decisión de alguien de cuidar de otra de su mismo sexo, a su paìs, equipo deportivo, música o persona de sexo contrario, a un niño, a un pariente, a cualquier otro ser humano, animal, planta, arte, profesión, oficio, propiedad, etc, etc. que son reconocidos como parte fundamental de su vida o de su propia identidad. Por el contrario sexo es placer, algo que se puede conseguir por mil caminos que van desde placer solitario con las manos hasta placer compartido.
Amistad es en cambio la compañía es el sentimiento de presencia aun en la ausencia, de solidaridad, es un compartir.
Puede haber sexo con amor, que es el sueño de las parejas, puede haber sexo sin amor, que es el sueño de los adolescentes, de los ancianos y de los adultos que no quieren el sexo con amor porque esto significa compromiso, significa incluir a otra persona de manera continua, como una enfermedad crónica, una deuda permanente, un sacrificio sin tiempo, una prisión sin escapatoria ni límite, una entrega de días, fuerzas, pensamientos, dinero, tiempo a otro ser humano, o a lo que es de su interés.

Alguien puede amar a una mujer, a sus hijos, a sus padres, a sus amigos, a su país, a su profesión, a su tierra, a sus propiedades, a un vicio, a al dinero, a comer, a jugar, a se ocioso, a un deporte, al poder en fin, amar puede ser a seres humanos o a inventos de las personas o de las sociedades, o a la naturaleza. Cada ser humano inventa su amor y a quien o a que amar, y entiende por amar la entrega completa a aquello que es el motivo  de sus desvelos. Puede haber amor sin sexo, como los amores platónicos o los amores imposibles y amores a nuestros hijos o padres, o a un arte, una ciencia, un deporte o un país.

Amistad es compartir, se puede ser amigo de otro ser humano, de un grupo social, de los que hacen algo similar o diferente, de los que piensan de manera similar o diferente, de los que viven cerca o lejos, en la amistad lo importante es la comunicación y en este siglo en que las comunicaciones ha roto barreras como las fronteras, las lenguas, las distancias, la amistad es posiblemente el sentimiento que mas crece.   Pude haber sexo y amistad en este caso no hay compromiso y el sexo se basa en la comunicación, puede haber amistad y amor, como entre padres e hijos, cuando entre ellos a mas de el sentimiento de protección mutua existe comunicación, y puede haber amistad sin sexo y sin amor .

La revolución sexual que se vive en Ecuador, es sobre todo la revolución de la relaciones sexuales.  Las relaciones sexuales pasaron de ser una relaciones mediadas por la conveniencia, el interés económico, la orientación religiosa, los intereses de una familia, el canje de favores, el arrendamiento del cuerpo a ser el sexo por curiosidad, por ejercicio de la vitalidad, por conciencia y búsqueda del orgasmo, por sublimación del momento estelar, por la transformación de lo intrascendente de una penetración, o de una estimulación que  la perpetuación en la memoria, ese compartir  vitalidad  el  momento del placer mutuo.  Ya ese placer no tiene que ser para tener hijos, ni para casarse, ni para sentirse perteneciente a otro ser humano. es para sentir la polarización de los sentidos en la percepción de una energía convertida en placer que puede ser única o múltiple y que puede ser con uno o con mas seres humanos su otro o de su mismo sexo ambos y que nace y muere en el momento que llega el orgasmo, pero que tiene la posibilidad de renacer indefinidamente con la misma persona que lo produjo o con otra.  Se vive la conciencia de la no pertenencia a otro solo porque logro vivir en otro ser humano, como era antes.  Antes el hombre se sentía en posesión y se declaraba propietario de la mujer sobre la que eyaculaba y la mujer se declaraba propietaria del hombre que la penetraba, hoy la revolución sexual de los adolescentes plante la transitoriedad de los seres humanos en la vida de otros seres humanos y la importancia de ser transitorio y no una cadena, una condena, un pecado que se paga con la vida infeliz por muchos años.
 Entre las barreras que está saltando la sexualidad de los jóvenes están  las barreras raciales, pues el sexo con los de la misma raza era lo "recomendado"  e incluso lo obligado en las generaciones anteriores, el sexo con los de la misma religión, , el sexo con los de la misma edad, el sexo con los del mismo país o pueblo, el sexo con los que tienen el poder, el sexo con los que tiene mas riqueza, el sexo con los que tienen fama.
Esta revolución plantean el sexo por curiosidad, es decir el sexo exploratorio como un derecho de los jóvenes, el sexo como un juego, es decir donde es puede entrar y salir sin perder nada mas que el juego, el sexo como una expresión de su vitalidad, por ejemplo en el baile, el sexo como una expresión  de su apetito, y sobre todo el sexo como la mayor expresión de su libertad esto es el sexo que parte de su consentimiento, sin ningún motivo de presión.
Para este año las familias monoparentales en Ecuador,  decir que tienen sólo una madre o un padre, ya son el 26% de las familias del país y el 90% tienen de cabeza de familia a una mujer  esto se debe al embarazo http://ecotrackers-información-básica.blogspot.com/, al embarazo accidental, al embarazo no deseado, al divrocio a nuevo rol de las mujeres, a la liberación femenina, y como están pasando lo hechos es de presumir que en diez años la mitad de los hogares serán monoparentales aunque posiblemente serán multiparentales pues los abuelos o los tíos asumen el rol de padres.

Estas conductas vienen del hecho de que las mujeres ya no quieren valer por el numero de hijos que engendraron, ya no quieren valer por el hombre al que se pertenecen, ya no quieren valer por el tiempo que destinaron a vivir la esclavitud domestica,  de ser cocineras, lavanderas, niñeras, putas de un solo hombre,   ya no quieren vivir por el miedo a un castigo divino, ya no quieren sueldos menos que el de los hombres por el mismo trabajo.  Quieren ser seres humanos que piensan, deciden, gobiernan, construyen, inventan, manifiestan , crean transforman todo, desde las cosas que necesitan transformarse para ser alimentos hasta la sociedad donde tienen que vivir sus hijos.
Como consecuencia de esta nueva perspectiva de las mujeres, en los países desarrollados y se dice que luego del 2050, el numero de seres humanos del planeta dejará de crecer.  Este año ya el numero de viejos muertos superó al número de niños que nacieron y en la medida que los robots sean mas eficientes que los seres humanos en los trabajos rutinarios, el numero de seres humanos para mantener a los viejos y sus seguros, serán menos y menos necesarios.
Esta tendencia se va a revertir en el momento que los seres humanos empiecen la colonización del espacio ya sea viviendo en enormes ciudades espaciales o en otros planetas. Entonces se hará necesario tener útero artificiales para que millones de seres humanos puedan alejarse del este planeta.https://plus.google.com/photos/photo/111341858805895684064/6355019064300508242?icm=false

No hay comentarios:

Publicar un comentario