El que China e India, las dos naciones mas pobladas de Asia sean ahora la segunda y la tercera potencia mundia, el que Brasil y Mexico sean las doa mas importantes potencias latinoamericanas, que Alemania e Inglaterras, sean las dos mas importantes potencias europeas, que Sudafrica y Nigeria sean los dos países mas influyentes de Africa. Que Estados Unidos, el país mas poblado de Norteamérica siga siendo potencia mundial, pone sobre la mesa una realidad, que la sobrepobación mundial no es mala. Que los países mas poblados del planeta son los que tienen mejores economías y opciones de desarrollo.
Esto se puede explicar porque el siglo XXI, con su revolución tecnológica, permite que haya mas seres humanos pensantes. El pensamiento, el razonamiento, el conocimiento acumulado en la Internet, las apertura de las opciones de acceso al conocimiento, en otras palabras el conocimiento, el transporte, el voto, la mivilización humana, la movilización del las mercancías, el aprovechamiento de los recursos naturales, se han democratizado, esto es son usadas, y estan al alcance de cada vez mas seres humanos.
Antes del siglo XXI, en muchas partes del planeta, los seres humanos, eran como las plantas de ese lugar, nacían, crecían, se reproducían y morían en el mismo lugar, pero lo peor que que no sabían de la existencia de algo mas all´ de lo que era su terruño, su espacio vital. Hoy con la televisión satelital, la telefonía celular, el Internet, el transporte, el comercio, la publicidad, los seres humanos, a más que tienen muchas nuevas opciones para escoger, pueden acceder a esas opciones y pueden elegir. Este ejercicio de elegir, de elegir en todo, los convierte en personas.
Persona, según mi criterio personal, es el que puede elegir en todo. Antes los seres humanos no podían elegir cuantos hijos querían, ahora si, aun no les es posible elegir el sexo se sus hijos, pero falta poco para que esto sea posible, y cuando los hijos crecen pueden elegir el sexo a cual quieren pertenecer, lo que ha dado origen a los gay, los trabestis, los bisexuales, los asexuales, los homosexuales, y mas formas de uso de la sexualidad humana,
Cuando son niños pueden escoger las películas, los juguetes, los amigos, cuando son jóvenes a lo anterior, pueden escoger los vicios, los deportes, los entretenimientos, los estudios, las parejas, ya tienen tanto que escoger, que este se ha convertido en los países desarrollados en el principal problemas, una mala elección conduce a las drogas, al sida, a la delincuencia, a violaciones sexuales, a enfermedades agudas o crónica, a accidentes, a la postración, a la muerte, o a la alegría, los triunfos, los amores eternos, los ideales, el talento, las virtudes, los triunfos. en fin el siglo ha abierto millones, no miles de opciones. Para los adultos, las opciones son aun mayores, pueden ser profesionales exitosos, acreditados o desacreditados, politicos honestos o de cualquier calaña, padres correctos, amorosos, responsables o todo lo contrario, y las opciones disminuyen en la vejes, porque la decadencia física, y mental reducen lasa opciones.
Estos seres humanos que llegaron al siglo XXI y los que están naciendo, guardan un cada vez mayor distancia de las demás especies del planeta, porque las especies del planeta, solo pueden valerse de los que les permite su herencia genética y las condiciones del medio, tienen limitada su memoria, mientras los seres humanos desde que usan la escritura y la lectura, tiene la posibilidad de tener memoria ilimitada, los seres naturales, tienen movilidad limitada, los seres humanos está preparando las condiciones para poder salír al espacio exterior, tiene alimentación limitada, mientras los seres humanos pueden transportar y encontrar alimentos en cualquier parte del globo, tiene comunicación limitada, mientras los seres humanos pueden comunicarse en tiempo real a cualquier lugar del planeta.
Todas estas diferencias, son las que inciden en que los países ahora se diferencian unos de otros, por los seres humanos que habitan en ellos mas que por sus características y sus condiciones geográficas, pues antes de este siglo, los rigores del clima, la altura, la humedad, la sequía, la biología local, las lenguas, eran barreras infranqueables.
Es así que países donde la mayor preocupación fue la calidad humana, como Cuba, en que su población no tiene los problemas de drogadicción, obesidad, depresión, trastornos psiquiátricos que generan asesinos por nada como en Estados Unidos, el país que tiene la mejor medicina del mundo, pero la mas cara e inaccesible, y en consecuencia ahora posee la mayor población de obesos y drogadictos.
Los países del Asia, son los que han convertida al trabajo humano en la principal riqueza del país. En tanto Africa, el continente con menores recursos materiales para resistir un crecimiento poblacional, ha convertido a su recurso humano en la peor pesadilla para estas saqueadas regiones del planeta, las ultimas en las que las imperios de Europa, dejar su trabajo de succión, explotación y multiplicación miseria en toda su crueldad. Empezaron con el trafico humano de esclavos negros, y continúan con los diamantes sangrientos.
Ecuador es el país mas densamente poblado de Sudamérica, pero no tiene los complejos problemas de concentración de población en metrópolis, como lo tienen Argentina, Brasil, Chile, Peru, Colombia, Mexico. Las metrópolis se han vuelto la peor forma de convivencia humana, y de convivencia con la naturaleza. En las megaciudades latinoamericana, la miseria humana tiene tales dimensiones, que exportan contaminación y seres humanos de última ralea a otras partes del planeta. Pero al mismo tiempo en estos lugares, detrás de cada ventana hay alguien estudiando, leyendo, aprendiendo. Las casas de los seres humanos dejaron de ser solo los lugares de convivencia, alimentación, reposo, y cambio de ropa, pasaron a ser los lugares donde los niños hacen los deberes, los padres se enteran de las noticias, los muchachos ven películas, la familia se comunica por internet, la madre cocina y fabrica ropa, el padre usa herramientas, tiempo y conocimientos. Las casas, los apartamentos, los lugares familiares, pasaron a ser lugares de donde la imaginación, la conexión con el mundo mas alla de las fronteras del país se articulan.
Pero dentro de la población humana, que ahora es mucho mas inteligente, y en términos generales mas preparada y con mas instrumentos, posibilidades y opciones que la generación anterior, hay una creciente población llamada de los ninis, ni estudian, ni trabajan. Son seres humanos que terminaron alguna etapa de sus estudios y luego de eso no encuentran que hacer para ganar dinero, para sentires útiles, para conectarse con el entorno, no encuentran el norte. Estos muchachos, optan por la libertad de hacer lo que está prohibido, lo que no se deber hacer. Esta opción de escoger lo que va contra la ley, la moral, el orden establecido, de convertirse en problema, en enfermedad social, en lo diferente, es parte del problema del retraso, de la parálisis en la que los países mas densamente poblados como El Salvador, entran y a parecer no hay salida.
El fenómeno migratorio mundial, creado por la guerras, las crisis económicas, los desastres ambientales, los conflictos religiosos, las diputas políticas, está multiplicando las berreras entre los países. Estas barreras pretenden impedir que los que tienen su vida en peligro, o las de sus familias, los que enfrentan el drama, no entren en los espacios de los que han llegado a diponer de tiempo, salud, y dinero mas que el resto de ciudadanos de otros países.
La comodidad de los países desarrollados, se ha vuelto un podo de atracción que hace inevitable que los que viven la incomodidad, dejen sus países e invadan, salten murallas, mares, controles, barreras. La diferencia económica, de posibilidades, de opciones de elegir, de moverse, de tener espacios seguros es cada día mas insoportable para los que no pueden disponer de esto.
Los medios de comunicación , los avances en todos los sentidos del siglo XXI, ponen en evidencia la diferencias entre uno y otro país, y esto es lo que mueve a los seres humanos a dejar su lugar de origen. Es cada día mas común que los jóvenes vean a su lugar de origen como un limitante , como una prisión, como una patología de la que tienen que escapar.
Esto plantea a la necesidad de que los países dejen de ser países con dueños, donde los de cierta alcurnia, de ciertas vinculaciones, ciertos sere humanos, tiene lo que los demás quieren pero nunca podrán tener. Entonces la riqueza humana que es la población, para a ser el peor enemigo de otras poblaciones, se desatan las guerras y a no dudarlo, la peor catástrofe que puede pasar un grupo humano es la guerra. La guerra se un invento humano y podemos afirmar que es el peor invento humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario