JORGE GLAS ESPINEL un ingeniero eléctrico graduado en la Escuela Politécnica del Litoral, fue el gestor de la suficiencia energética de Ecuador, elemento clave para que Ecuador aspire a dejar atrás la economía de exportación de materia primas y pase a ser un país exportador de bienes y servicios producto de la mente humana y la industria.
El haber conseguido que Ecuador tenga suficiencia y excedente en la producción de energía no contaminante e inagotable, es parte de la herencia del gobierno de Rafael Correa, al futuro del país y fue posible, gracias a la capacidad de gestión de Jorge Glas.
El Ing. Jorge Glas, vicepresidente del Ecuador, compañero de fórmula de Lenin Moreno en la última campaña electoral, ganada por Alianza País, el partido en el gobierno desde el 2006, fue el visionario que llevó de la mano este cambio histórico.
Ahora, mediante una consulta popular, pretende cambiar los sistemas de control y elección de la autoridades de la banca, de las empresas, del Concejo Nacional Electoral. entregando a los enemigos de Correa en bandeja estos sistemas de control.
Moreno ya está devolviendo el poder a los grandes empresarios que no quieren pagar impuestos, a la familias más poderosas, que ya están en cargos públicos claves, luego de que que hicieron campaña para defender sus herencias ante un impuesto propuesto por Correa, en los días que llegaba de visita el Papa a Ecuador y a las organizaciones indígenas y de educadores, que usaban la protesta para sacar partido de los recursos del estado, mediante la inoperancia.
Incluso propone en la consulta una pregunta para que Rafael Correa no regrese a la presidencia, luego de que el día de su posesión como nuevo mandatario, manifestara lo contrario, y como primer acto público, desde el palacio de Carondelet, elogiara al que ahora tacha de mafioso. Es muy claro para Moreno, que él no puede volver a ser candidato por su estado físico, el poco carisma, y porque ya percibe su agonía política.
El mecanismo para eliminar a Jorge Glas fue usar una denuncia de corrupción, que llegó desde Estados Unidos contra la empresa Oderbecht.
Sin embargo no ha tomado ninguna acción contra acciones como la prisión de supuestos terroristas, en Guantánamo, sin juicio político y fuera de la jurisdicción del gobierno norteamericano, en una base naval que Obama prometió eliminar. Queda por verse si los jueces norteamericanos serán tan ágiles para sancionar a la CIA, que llego a ofrecer recompensa por la muerte de Fidel Castro, violando la carta fundamental de las Naciones Únicas, y de la Organización de los Estados Americanos. o el perseguir a Julian Assange, a pesar de que las naciones Unidas lo han declarado inocente y víctima.
En este ambiente de dudosa legalidad, el primer mártir de la Revolución Ciudadana, es Jorge Glas.
Es un hecho real que la corrupción en Ecuador existía desde el día de su nacimiento como República independiente. Esta corrupción llegó a crear una de las burocracias más corrupta del Mundo según el Fondo Monetario Internacional, antes de que Correa en el 2006 empezara su revolución en que los servicios públicos, la atención al ciudadano y las oficinas públicas pasaron de ser ser de los mejores de Continete
Pero se sabía que era muy difícil librarse de una burocracia corrupta, que tiene su germen en Quito, donde los personajes a los que se les rinde culto como "próceres de la independencia" eran terratenientes crueles u opresores aristocracia de la ciudad, que se revelaron contra la orden pagar mas impuestos pues España fue diezmada y saqueada por Napoleon y la órden de la liberación de los indios conciertos, dispuesta por la Corte de Cadiz, y quisieron poner un gobierno local que no les quite el concertaje ni les cobre impuestos, y lo consiguieron librándose del Rey de España. El concertaje se mantuvo hasta la Revolución de Alfaro, y su heroína Manuela Cañizárez, era una terrateniente de Cotocollao, que vivía del chulco (préstamo de dinero con intereses usureros). Los burócratas de Quito hoy son la principal oposición a Correa, luego de una década de comer de su mano. Incluso el personaje de mi ciudad, es un bribón, farsante, que engaña a todo el mundo, llamado el "chulla quiteño." Lenin Moreno nació accidentalmente en la Amazonía pero es mas "chulla" que yo.
En Guayaquil la corrupción desde su nacimiento como puerto se basó en contrabando y en la banca.
El primer gobierno de la historia ecuatoriana, que cada semana presentaba cuentas del dinero, el trabajo, y el tiempo de sus funcionarios. Esto llegó a tal punto que Rafael Correa, daba cuenta hasta de la comida, las horas de sueño, y hasta de los regalos recibidos, rotaba a sus ministros y funcionarios de alto rango, y los probaba una y otra vez delante de la audiencia, pidiéndoles cuenta de sus actos y de sus obras.
En esta atmósfera de corruptos por historia y cuna en la sociedad ecuatoriana, era fácil para empresas como Oderbrecht, corromper a funcionarios de Alianza País, o del gobierno y peor luego de que por un error, el partido se convirtió en comités de campañas políticas. El partido nunca fue un lugar para la selección, formación y seguimiento de los funcionarios públicos.
El gobierno uso los concursos de merecimiento para cargos públicos de nombramiento, pero esos concursos debieron ser supervisados por el Ministerio de trabajo, el Concejo de Participación Ciudadana Contra la Corrupción y el partido, pero a mas de que no se los hizo como se debía y en le número que se requería, para los cargos públicos de libre nombramiento, o elección popular, no hacían, se prefería a los guardaespaldas del jefe, los esbirros, los ladinos, los soplones, los cauchos, los arrimados, toda la ralea putrefacta del reciclaje de basura política, con valiosas excepciones.
El error del desempeño del partido fue ofrecerle a los hermanos Alvarado, que eran los que hacían las campañas políticos, caras que se debían convertir en candidatos en productos políticos vendibles y fueron estos productos, estas imágenes retocadas y discursos mentirosos los que engañaron a Correa y a todos los ecuatorianos.
Así fue que gracias a la imagen publicitaria de Lenin Moreno, fabricada por los Alvarado, como el actual presidente, logró engañar por diez años a su predecesor, y mecenas.
Pero gracias a la Ley de la LOSEP, para los servidores públicos, y al obviar los concursos de merecimiento, que debió ser para todo cargo público, se permite hasta hoy. los incorrectos contratos, contratos sin nombramiento, donde le funcionario contratado es despedido porque no hacía lo que el jefe quiere, desde favores sexuales o negocios ilícitos, hasta encubrimiento de todo, el funcionario está sujeto a los caprichos del jefe. Este mal no se lo combatió y por el contrario se lo toleró, por eso el partido vive la traición de sus miembros desde los asambleístas hasta las bases pedigüeñas, porque los candidatos y los funcionares no fueron correctamente seleccionados y se dio oportunidad a gente de la peor ralea que ahora traicionan a Rafael Correa y Jorge Glas.
En el año 1995, no solo que tuvimos una guerra con Perú, que nos descalabró económicamente, pues armas y municiones para el conflicto tenían que comprarse en el mercado negro con sobreprecio pues se estableció un bloque mundial para impedir la escalada del conflicto, el Ecuador vivió el fenómeno de La Niña, esto tuvo tal impacto en la economía porque se tenía pocas horas de electricidad, por al sequía, lo que generó una quiebra masiva de empresas. Entonces yo exportaba flores y era critico, no se tenía energía para mantener las flores en los cuartos fríos antes de embarcar a los aviones.
Esta deficiencia energética se convirtió en la limitante fundamental para que las inversiones extrajeras llegaran a industrializar el país.
Jorge Glas, asumió en reto de crear la suficiencia energética del país y en los 10 años de mandato de Rafael Correa, Ecuador a más de que consiguió superar este escollo, y tuvo tanto éxito que se convirtió en exportador de energía eléctrica a Perú, Chile y Colombia.
Pero hoy los adversarios políticos pretenden desacreditarlo, diciendo que lo que hizo fue a base de corrupción.
Es un hecho que la compañía que ganó los concursos, tenía un plan de sobornos probado repetidas veces con éxito, pues consideraba que ese era el único camino real para firmar contratos y hacer obras, en los 12 países en los que se denuncia su mal proceder. Es real que los sobornos eran posibles y eran indetectables para los órganos responsables de controlar y fiscalizar, porque existen en el mundo los paraísos fiscales, y países como Suiza abrigan a bancos que ha guardado el dinero mal habido en el planeta. Sin los paraísos fiscales, ni los sistemas sofisticados de encriptación de las comunicaciones por internet y sin la patología histórica de corrupción, en los países donde ganaron contratos, esto no hubiese pasado. Ecuador ha hecho una ley contra los paraísos fiscales que Lenín Moreno ya le está metiendo mano.
Estados Unidos pretende culpar a personas, en especial a personas de gobiernos adversos como el de Ecuador, que se atrevió a proteger a Julián Assange.
Con su poder de medios, de presión, como ha sido la historia de la CIA en América Latina y en Ecuador, con el uso político de CNN o de los medios de información locales, esta capacidad de inculpar a unos y proteger a otros, es evidente y probada, la prueba mas visible es el caso los banqueros que corruptamente se llevaron el dinero de los ecuatorianos en 1999, pero se pasean a sus anchas en Miami, a pesar de que ya tienen sentencia en Ecuador y esta en manos de los jueces de Estados Unidos, el pedido de Ecuador de su deportación, conforme los tratados, pero ellos argumentan que si Ecuador protegen a Assange, porqué USA ni puede hacer lo mismo con los hermanos Isaías.
Estados Unidos empezó su vida económica exportando la droga adictiva, que más muertes ha causado en la humanidad, el tabaco¨ hoy es víctima de los opioides, después de que hizo de su consumo un vicio mundial, y uno de los mejores negocios farmacéuticos, corrompiendo a médicos, mediante premios y regalos , para propagar su uso y fabricando pruebas falsas, de que no era adictivo, ni mortal su consumo. Los negocios de sus empresarios han sido más importante que cualquier norma ética, moral o ley.
Sabemos por historia, que la corrupción y las drogas es parte de la Historia de Estados Unidos y de las potencias coloniales europeas como Inglaterra y su "Guerra del Opio" con la que obligó a China a comprarles toneladas del narcótico desde 1828 hasta comienzos del Siglo XX .y es parte de nuestros países en desarrollo. Esto nos prueba que la corrupción tiene larga data.También nos plantea que al igual que el combate a las drogas, es un fracaso, porque mientras existan consumidores, la droga será un gran negocio, y mientras exista codiciosos, y el "sueño americano", esto es la ganancia rápida, la corrupción será parte del sueño.
Nos queda claro que el proceso que se vive contra Jorge Glas, se lo trata de vincular con la corrupción, pero aun no hay pruebas contundentes de que haya cogido dinero ilegal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario